Diario de mercado
Los expertos de Renta 4 comparten diariamente su análisis de los mercados.
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La empresa minera Minsur invertirá en los próximos cinco años cerca de US$ 900 millones en operaciones y exploraciones clave en Perú,</span> como Mina Justa Subterránea. Durante Perumin 36 explicó las inversiones que realizó en Perú durante los siguientes cinco años. En el caso de Mina Justa, ya desarrollan los estudios para la extensión denominada “Mina Justa Subterránea”. Se trata de un proyecto brownfield, cuya inversión, de acuerdo al análisis inicial de la empresa, bordea los US$ 500 millones. Gracias a dicho proyecto la minera aumentará en 30% la producción de cobre del yacimiento minero.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron: </span>Las acciones del fabricante de chips cayeron un 3,4% el jueves antes de que sonara la campana debido a un pronóstico de ganancias más débil de lo esperado. Micron estima una pérdida fiscal en el primer trimestre de 1,07 dólares por acción, sobre una base no GAAP, mientras que los analistas encuestados por LSEG esperaban una pérdida de 95 centavos. Para el cuarto trimestre fiscal, la compañía registró una pérdida menor de lo esperado, así como unos ingresos que superaron las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">GameStop:</span> Las acciones de memes subieron casi un 8% después de que la compañía nombrara al inversionista activista multimillonario Ryan Cohen como director ejecutivo de la compañía con efecto inmediato. La medida se produce tres meses después del despido del anterior director ejecutivo, Matthew Furlong.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Peloton: </span>Las acciones subieron casi un 14% en las operaciones previas a la comercialización el jueves después de que Peloton y Lululemon anunciaran una asociación estratégica de cinco años el miércoles. Según el acuerdo, el contenido de Peloton estará disponible en la aplicación de ejercicios de Lululemon y Lululemon, a su vez, se convertirá en el principal socio de indumentaria deportiva de Peloton.</span></div><div style="text-align: justify;"><br></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">Tesla: </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">Las acciones de Tesla cayeron un 1% antes de la apertura del mercado ante la noticia de que, según se informa, la Unión Europea investigará al fabricante de vehículos eléctricos sobre sus exportaciones a China.</span></div><div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"></span><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Natural Foods: </span>Las acciones se hundieron un 17% antes de la apertura. United Natural Foods pronosticó ganancias por acción y EBITDA ajustado para el próximo año por debajo de las estimaciones de los analistas, citando obstáculos en la rentabilidad e ingresos del cuarto trimestre fiscal que no alcanzaron las estimaciones de los analistas de 7.470 millones de dólares, según StreetAccount.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Kneron, una startup de semiconductores con sede en Estados Unidos, dijo el martes que había recaudado una nueva ronda de financiación mientras busca acelerar la comercialización de sus chips de inteligencia artificial, que espera rivalicen con los de Nvidia. </span>La compañía dijo que recaudó 49 millones de dólares adicionales, lo que eleva su ronda total de financiación a 97 millones de dólares. Kneron busca capitalizar el enorme interés de los inversores en la inteligencia artificial y la tecnología de chips que la sustenta, subrayado por el repunte del 180% de Nvidia este año y la oferta pública inicial del diseñador de semiconductores Arm en Estados Unidos la semana pasada.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fisker:</span> Las acciones de la empresa de desarrollo de vehículos subieron un 4,1% antes de la comercialización después de que Bank of America restableciera la cobertura con una calificación de compra. BofA dijo que Fisker ofrece a los inversores "exposición exclusiva al mercado de vehículos eléctricos en rápido crecimiento" y que tiene un modelo de negocio de menor riesgo en comparación con sus pares de vehículos eléctricos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Barclays:</span> Las acciones de Barclays subieron un 2% después de que Morgan Stanley elevara la calificación del banco del Reino Unido a "overweight" desde "equalweight", citando el crecimiento en su negocio de tarjetas de crédito y una mejor perspectiva de banca de inversión.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Carnival, Royal Caribbean:</span> Ambas líneas de cruceros ganaron aproximadamente un 2% después de ser mejoradas por Truist. La firma de Wall Street impulsó a Royal Caribbean a comprar desde mantener y a Carnival a mantener desde vender, citando tendencias prospectivas para 2024 y 2025 que parecen “excepcionalmente fuertes”. Truist mantuvo su calificación de retención en Norwegian Cruise Lines, que subió más del 1% en las operaciones previas a la comercialización.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Starbucks:</span> Las acciones cayeron un 1,2% después de que TD Cowen rebajara la calificación del gigante del café debido al “preocupante” contexto macroeconómico en China. La firma cree que un gasto de consumo más lento en China podría afectar el crecimiento de las acciones y afectar el múltiplo de Starbucks.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">CVS Health: </span>Las acciones farmacéuticas subieron menos del 1% después de que Evercore ISI mejorara CVS Health el martes para superar el desempeño en línea, diciendo que las acciones actualmente tienen una valoración atractiva.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dell Technologies:</span> Las acciones subieron más del 1,2% después de que Daiwa Capital Markets mejorara las acciones de computadoras para superar el desempeño del mercado. La firma de Wall Street elevó su precio objetivo a 80 dólares por acción desde 50 dólares, lo que implica aproximadamente un aumento del 16% desde el cierre del lunes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El último chip, fabricado por el mayor fabricante de semiconductores de China, SMIC, ha despertado preocupación en Washington y ha planteado dudas sobre cómo fue posible sin que la empresa pudiera acceder a tecnologías críticas estadounidenses. </span>Junto con Huawei, SMIC está en una lista negra comercial de EE. UU. llamada Entity List. Las empresas de esta lista no pueden comprar tecnología estadounidense. Mientras tanto, la tecnología de SMIC se considera una generación detrás de empresas como TSMC.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oracle:</span> Las acciones cayeron un 10% antes de la campana de apertura después de que la compañía publicara ingresos y una guía de ingresos más débiles de lo esperado para el segundo trimestre fiscal. Para el último trimestre, la compañía de software reportó ganancias ajustadas de 1,19 dólares por acción, frente a los 1,15 dólares esperados por los analistas encuestados por LSEG. Los ingresos ascendieron a 12.450 millones de dólares, menos que los 12.470 millones de dólares esperados.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple: </span>Las acciones subieron poco a poco antes de que sonara la campana, antes del tan esperado evento de lanzamiento del iPhone del gigante tecnológico que comienza a la 1 p.m.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">UPS:</span> La directora ejecutiva de UPS, Carol Tome, dijo que los costos incurridos por la compañía para el nuevo contrato con los Teamsters son menores que los “30 mil millones de dólares en dinero nuevo” promocionados por el sindicato. "No es un acuerdo de 30.000 millones de dólares", dijo Tome a Frank Holland de CNBC en una entrevista exclusiva el lunes. Pero Tome se negó a revelar la proyección interna cuando la compañía lanzó su primera presentación a los inversores describiendo los gastos laborales después del campanazo del lunes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">MGM: </span>El operador de casinos y alojamiento MGM Resorts cerró varios de sus sistemas informáticos, incluido su sitio web, en respuesta a un "problema de ciberseguridad", dijo la compañía en una publicación en las redes sociales el lunes. El cierre inicial afectó a casi todos los aspectos del negocio del operador de casinos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, dijo el martes que aprobó una inversión en Arm de hasta 100 millones de dólares cuando el diseñador británico de semiconductores salga a bolsa</span>. La oferta pública inicial de Arm está programada para esta semana en los EE. UU. y las acciones tendrán un precio de entre 47 y 51 dólares. Esto generaría casi 5 mil millones de dólares en fondos frescos para la empresa y la valoraría en más de 50 mil millones de dólares.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Airbnb:</span> Las acciones de la compañía de alquiler vacacional subieron más de un 4% tras el anuncio del S&amp;P Dow Jones Indices el viernes de que Airbnb se unirá al S&amp;P 500 a finales de este mes. El S&amp;P 500 es ampliamente seguido por grandes fondos indexados, lo que podría crear presión de compra sobre las acciones de Airbnb en las próximas semanas. Warner Bros.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Discovery: </span>Las acciones cayeron un 1,2%, después de que la compañía advirtiera que las huelgas de escritores y actores podrían afectar negativamente el flujo de caja en un rango de entre 300 y 500 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oracle:</span> Las acciones de software aumentaron un 1,5% en las operaciones previas a la comercialización tras una actualización de Barclays a sobreponderación desde igual ponderación. La firma dijo que el negocio de la nube de la compañía debería sentir el viento de cola de la inteligencia artificial.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zynex, Coherus BioSciences, Universal Insurance Holdings:</span> Las acciones de Coherus, Zynex y Universal Insurance cayeron ante las noticias de los índices S&amp;P 500 Dow Jones de que las acciones se moverían dentro de los índices de pequeña capitalización. Coherus dejará el Midcap 400 por el Midcap 600, mientras que Universal Insurance dejará el Midcap 600 por completo. Zynex cayó casi un 6% ante la noticia de que la empresa abandonará el índice 600 de pequeña capitalización.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">La empresa de diseño de chips Arm busca obtener el martes hasta 4,870 millones de dólares en su próxima IPO en la Bolsa de Valores de Nueva York,</span><span style="font-weight: normal;"> según un nuevo documento. El acuerdo podría valorar la empresa en hasta 52.000 millones de dólares. Arm en su presentación F-1 actualizada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., estableció sus ambiciones de volver a convertirse en una empresa que cotiza en bolsa. Anteriormente cotizaba dualmente en Londres y Nueva York, antes de que SoftBank la adquiriera por 32.000 millones de dólares en 2016.<br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div>/
Dollar General: El minorista de descuento cayó un 15,3 % después de informar ganancias por acción en el segundo trimestre de 2,13 dólares, por debajo de la estimación de consenso de StreetAccount de 2,47 dólares. Los ingresos tampoco alcanzaron los 9.800 millones de dólares, frente a los 9.930 millones de dólares esperados. Las previsiones para el segundo trimestre y el año completo también decepcionaron. <br><br>Shopify: La plataforma de comercio electrónico se recuperó alrededor del 7%, después de su anuncio el miércoles por la noche de que sus comerciantes pueden usar la opción "Comprar con Prime" de Amazon. <br><br>Victoria's Secret: Las acciones cayeron un 6,5% después de que el minorista de lencería informara una pérdida de ganancias e ingresos tras el cierre del miércoles. Victoria's Secret también dijo que espera una pérdida en el tercer trimestre de entre 70 centavos y 1 dólar por acción, frente a la pérdida de 14 centavos esperada por los analistas. <br>Salesforce: La compañía de software subió un 6,2% tras superar sus ganancias después de la campana del miércoles. Las ganancias ajustadas por acción fueron de 2,12 dólares para el segundo trimestre, frente a la estimación de consenso de 1,90 dólares, según Refinitiv. Los ingresos fueron de 8.600 millones de dólares, superando los 8,53 dólares esperados. Posteriormente, Goldman Sachs aumentó su precio objetivo en 15 dólares, hasta 340 dólares por acción, lo que supone un aumento del 58%. <br><br>Canopy Growth, Cronos Group, Tilray Brands: Las acciones de cannabis subieron después de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. recomendara reclasificar la marihuana como una droga de menor riesgo. La reclasificación podría potencialmente ampliar el mercado de la marihuana. Cronos subió un 2,6%, mientras que Tilray ganó un 2,3% y Canopy Growth añadió alrededor de un 1%.<br>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oracle: </span>El gigante del software subió un 2,7% después de que UBS actualizó Oracle a compra desde neutral, diciendo que las acciones podrían subir otro 20% debido a los vientos de cola relacionados con la inteligencia artificial.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AT&amp;T, Verizon: </span>AT&amp;T y Verizon subieron alrededor de un 1,6% cada uno después de que Citi actualizó las compañías de telecomunicaciones para comprar, citando un entorno inalámbrico competitivo y estabilizador. La empresa también dijo que sus valoraciones actuales pueden estar por encima del descuento de los costos de remediación relacionados con los cables cubiertos de plomo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Best Buy: </span>Best Buy subió alrededor de un 1,3% después de superar las expectativas fiscales del segundo trimestre de Wall Street en los resultados. El minorista informó ganancias ajustadas de 1,22 dólares por acción, por delante de los 1,06 dólares esperados por los analistas encuestados por Refinitiv. Los ingresos ascendieron a 9.580 millones de dólares, frente a los 9.520 millones de dólares previstos. Best Buy también recortó su perspectiva de ingresos para todo el año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">3M: </span>Las acciones del fabricante de productos industriales subieron menos del 1% en las primeras operaciones de la mañana, después de que la compañía acordara pagar más de 6 mil millones de dólares para resolver demandas de miembros actuales y anteriores del servicio militar estadounidense por tapones para los oídos de combate defectuosos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio perdió 835,1 millones de dólares en el segundo trimestre, más del doble de la pérdida de hace un año,</span> ya que las entregas de sus vehículos eléctricos de lujo disminuyeron en medio de una transición a una plataforma de vehículos actualizada y una desaceleración económica más amplia en China. Las cifras ajustadas de Nio excluyen los gastos de compensación basados en acciones. El margen bruto de vehículos de Nio para el segundo trimestre fue del 6,2% en el segundo trimestre, por debajo del 16,7% de hace un año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<span style="font-weight: bold;">Las acciones de la compañía china de vehículos, Xpeng, subieron un 5% hoy lunes antes de la apertura del mercado.</span><span style="font-weight: normal;"> Xpeng anunció que compraría el negocio de coches eléctricos inteligentes de Didi en una operación valorada en 744 millones de dólares.</span><div><br><span style="font-weight: bold;">3M: Las acciones subieron más de un 5% después de que Bloomberg News reportara de que la empresa había acordado provisionalmente resolver más de 330.000 demandas por sus tapones de oídos defectuosos.</span> Según el informe, la empresa pagará más de 5.500 millones de dólares en el acuerdo.<br><br><span style="font-weight: bold;">RPT Realty: Las acciones del fondo de inversión inmobiliaria crecieron más de un 11%</span> tras conocerse que RPT será adquirida por Kimco Realty por 2.000 millones de dólares en acciones. Se espera que la operación se cierre a principios de 2024. <br><br><span style="font-weight: bold;">CrowdStrike: Las acciones de la empresa de ciberseguridad disminuyeron un 2,6% en las operaciones previas a la apertura del mercado</span> después de que Morgan Stanley rebajara la calificación de CrowdStrike de overweight a equalweight. La firma de inversión advirtió en una nota a sus clientes que el próximo informe de resultados de Crowdstrike podría mostrar una ralentización del crecimiento de los ingresos.<br><br><span style="font-weight: bold;">Mister Car Wash: Las acciones de la compañía de lavado de autos aumentaron un 5.7% en las operaciones previas a la apertura de mercado,</span><span style="font-weight: normal;"> luego de que la firma, Piper Sandler, dijo que Mister Car Wash tiene potencial alcista en los próximos dos años.<br></span></div>/
<span style="font-weight: bold;">Telefónica del Perú redujo su participación de mercado de internet fijo ante Win y Wow. </span><span style="font-weight: normal;">OSIPTEL confirmó el aumento de conexiones de internet al primer trimestre del 2023, un avance anual de 5.1%. Telefónica reportó -13.65% conexiones de internet fijo respecto al mismo mes del 2022 y su participación en el mercado cayó 10 puntos porcentuales el último año, Wow reportó un incremento de +374.6% en conexiones que en junio del año pasado y su participación ascendió 5.9 puntos porcentuales, el grupo Win indicó +74.3% de conexiones en este años y un incremento de 4.5 puntos porcentuales en su participación de mercado en mercado de internet fijo.</span><div><br><span style="font-weight: bold;">Marvell Technology: Las acciones bajaron más de un 3% antes de la apertura del mercado,</span> a pesar de que la empresa superó las expectativas del mercado para el último trimestre. Marvell obtuvo utilidades de 33 céntimos por acción, excluidos los gastos, con unos ingresos de 1.340 millones de dólares mientras las expectativas eran de 32 céntimos por acción e ingresos de 1.330 millones.<br><br><span style="font-weight: bold;">Affirm: La empresa de pagos en línea ha registrado un aumento en sus acciones de casi un 7% antes de la apertura de las bolsas,</span> tras presentar unos resultados del cuarto trimestre fiscal mejores de lo esperado, registrando una pérdida inferior a la esperada de 69 céntimos por acción con unos ingresos de 446 millones de dólares. Los analistas consultados por Refinitiv esperaban una pérdida de 85 céntimos por acción con unos ingresos de 406 millones de dólares.<br><br><span style="font-weight: bold;">Nordstrom: El retailer de grandes almacenes perdió un 3,6% antes del cierre.</span> Nordstrom superó las expectativas de beneficios e ingresos trimestrales, pero mantuvo su previsión para todo el año, que preveía un descenso de los ingresos de entre el 4% y el 6%. La empresa obtuvo un beneficio de 84 céntimos por acción, con unos ingresos totales de 3.770 millones de dólares.<br><br><span style="font-weight: bold;">Netflix: Sus acciones subieron un 0,7% después de que Loop Capital elevará la calificación del gigante del streaming a comprar desde mantener.</span><span style="font-weight: normal;"> El analista Alan Gould subió su precio objetivo para implicar un alza de más del 20%, y dijo que la acción está a un precio atractivo después de un reciente retroceso en medio de las huelgas de Hollywood en curso.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia:</span> El fabricante de chips subió un 7% después de informar otro trimestre espectacular que superó las estimaciones de Wall Street. Nvidia también ofreció una orientación optimista, diciendo que las ventas aumentarán un 170% durante el período actual a medida que la demanda de chips de IA siga ganando fuerza. Las ganancias ajustadas fueron de 2,70 dólares por acción, por delante de la estimación de 2,09 dólares esperada por los analistas encuestados por Refinitiv. Nvidia reportó ingresos de 13,51 mil millones de dólares, superando los 11,22 mil millones de dólares esperados por Wall Street.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Boeing: </span>Las acciones perdieron alrededor del 2% antes de la campana después de revelar un nuevo defecto de fabricación que involucra al proveedor Spirit AeroSystems que retrasará las entregas del 737 Max. La compañía dijo que los orificios para los sujetadores se perforaron incorrectamente en algunos de los mamparos de presión de popa del modelo. Spirit AeroSystems perdió más del 6%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dollar Tree: </span>Las acciones del minorista de descuento cayeron más del 6% en las operaciones previas a la comercialización después de que la guía de ganancias del tercer trimestre de Dollar Tree estuviera muy por debajo de las expectativas. La compañía dijo que esperaba entre 94 centavos y 1,04 dólares de ganancias por acción para el trimestre actual, mientras que los analistas esperaban 1,27 dólares por acción, según Refinitiv. Los resultados del segundo trimestre de Dollar Tree superaron las estimaciones en cuanto a ingresos y resultados.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Un cambio histórico en la dirección de Falabella en el mercado peruano. La compañía, que agrupa a Falabella Retail, Sodimac, Falabella.com, Tottus, Banco Falabella y Mallplaza, designó a Alex Zimmermann Franco como nuevo Country Manager en Perú.</span> Zimmermann trabaja hace 26 años en Falabella, donde ha liderado estrategias comerciales y de marketing. Asumió su actual cargo en 2013. Por su parte, tras 19 años ocupando destacados roles ejecutivos en Falabella Perú, Juan Fernando Correa dejará su cargo ejecutivo. Sin embargo, continuará como presidente del directorio en el país hasta fin de año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Glencore rechazó a propuesta de Volcan de separar el negocio minero del megapuerto de Chancay (40% de acciones). </span><span style="font-size: 10pt;">Tras la información financiera de la compañía minera en julio que evidenciaba niveles de endeudamiento y un flujo de caja negativo, Glencore indicó que no esta de acuerdo con la propuesta presentada de Volcan, por ello tomaran medidas para ir retirando activos de valor estratégico hasta que se resuelva la situación financiera de la compañía. Otro motivo de rechazó fue acerca de la información revelada por Volcan para la escisión no cumple con el objetivo de separar la línea de negocio portuario de la línea de negocio minero.</span></div><div style=""><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Nvidia:</span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;"> Las acciones del fabricante de chips subieron un 0,7% en las intensas operaciones previas a la comercialización.</span> La empresa presentará sus resultados del segundo trimestre el miércoles tras el cierre de la sesión.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Peloton:</span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;"> Las acciones de la compañía de bicicletas estáticas disminuyeron más de un 27% después de la publicación de sus resultados trimestrales, </span>donde se registro una pérdida ajustada de 68 céntimos por acción sobre unos ingresos de 642,1 millones de dólares, mientras que las expectativas habían previsto una pérdida d e38 céntimos y 639 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Novavax:</span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;"> Las acciones aumentaron casi un 2% en las primeras operaciones, </span>debido a que la empresa biotecnológica afirmara que su nueva vacuna para el Covid es eficaz contra la variante Eris. Además, el martes sus acciones subieron un 13%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Kohl’s:</span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;"> El valor subió un 2,6% luego de superar las expectativas para el segundo trimestre, </span>obteniendo beneficios ajustados de 52 céntimos por acción, en cuanto a los ingresos si fueron ligeramente inferiores con 3.680 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Foot Locker: </span><span style="font-size: 10pt; font-weight: normal;">Las acciones se desplomaron a más de un 32% antes de la apertura del mercado. Los beneficios ajustados fueron de 4 céntimos por acción y se encontró en la línea de las expectativas para el segundo trimestre fiscal mientras sus ingresos no alcanzaron la cifra prevista de 1.880 millones de dólares</span></div></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Macy's: </span>La cadena de tiendas departamentales cayó un 1,6% después de informar las ganancias del segundo trimestre. Macy's superó las estimaciones en las líneas superior e inferior, pero emitió una guía débil para el tercer trimestre. La compañía reportó ganancias por acción de 26 centavos, mayor que la estimación de consenso de 14 centavos de ganancias por acción de FactSet. Los ingresos fueron de 5130 millones de dólares, superior a la estimación de 5070 millones de dólares. Macy's emitió una guía para el tercer trimestre en el rango de 3 centavos de pérdida por acción a 2 centavos de ganancias por acción, muy por debajo de la estimación de 27 centavos de ganancias por acción de FactSet.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lowe's: </span>La acción ganó alrededor de un 2,4% después de que las ganancias superaran las expectativas de ganancias del segundo trimestre. La compañía de mejoras para el hogar reportó ganancias por acción de $ 4,56, superiores a los $ 4,47 esperados por los analistas encuestados por FactSet. Sin embargo, los ingresos fueron ligeramente inferiores, a 24.960 millones de dólares en lugar de la estimación de 24.970 millones de dólares. Lowe's también reafirmó las expectativas de ingresos para el año fiscal en el rango de $ 87 mil millones a $ 89 mil millones, mientras que los analistas esperaban $ 87,98 mil millones, según FactSet.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Arm, el diseñador de chips propiedad de SoftBank de Japón, solicitó una cotización en Nasdaq el lunes, posicionándose para cotizar en bolsa durante un período históricamente lento para las OPI tecnológicas. </span>Arm reportó $ 524 millones en ingresos netos sobre $ 2,68 mil millones en ingresos en su año fiscal 2023, que finalizó en marzo, según la presentación. Los ingresos de Arm en 2023 fueron ligeramente inferiores a las ventas de la compañía en 2022 de 2700 millones de dólares.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La compañía de tecnología china Baidu reportó el martes ingresos mejores de lo esperado, </span>con un aumento interanual del 15% en el segundo trimestre y reforzado por el crecimiento de la publicidad. Las acciones de Baidu que cotizan en EE. UU. aumentaron más del 4 % en las operaciones previas a la comercialización. Dentro de los negocios principales de Baidu, los ingresos por marketing en línea aumentaron un 15 % a 19.600 millones de yuanes en el segundo trimestre, y los ingresos por marketing no en línea agregaron un 12 % a 6.800 millones de yuanes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Empresa Chilena Codelco se encuentra en riesgo de solvencia económica por un aumento de deuda. </span>La mayor productora de cobre en el mundo presenta este riesgo debido a sobrecostos en sus proyectos estructurales. La producción del año pasado alcanzó 1.45 millones de toneladas métricas, lo que representó el 28% de la producción total de Chile que fue 5.33 millones de toneladas, mientras que la oferta mundial de cobre se encontraba en 25 millones de toneladas métricas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ross Stores: </span>Las acciones aumentaron al redero de un 5% luego de presentar el informe de resultados, mientras que el beneficio por acción del segundo trimestre fue de 1,32 dólares, el cual es mayor a lo esperado (1,16 dólares) dado por Refinitiv. Además, sus ingresos también fueron mayor a su proyección de 4.750 millones a 4.930 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">XPeng: </span>Presentó una caída del 7% en sus acciones luego de anunciar los resultados el viernes, dónde se vio una pérdida neta de 2.800 millones de yuanes, cantidad menor a la prevista de 2.130 millones de yuanes. Por otra parte, sus ingresos se mantuvieron en la línea de las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Farfetch:</span> Disminuyó el valor de sus acciones en un 41% tras anunciar unos ingresos de 572 millones de dólares en el segundo trimestre, el cual se presenta debajo de la estimación de Refinitiv de un 649 millón de dólares, de igual forma sus ingresos que fueron menores de lo esperado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Palo Alto Network:</span> las acciones de la empresa de ciberseguridad disminuyeron un 1,8% en las operaciones previas a la comercialización. Se espera que los resultados del cuarto trimestre fiscal se publiquen el viernes, donde sus ingresos sean de 1.960 millones de dólares y un beneficio por acción de 1.29 dólares.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla recortó el miércoles el precio del inventario existente de sus autos Model S y Model X en China, ya que la compañía busca impulsar las ventas en medio de la creciente competencia en uno de sus mercados clave.</span> El Model X está a la venta por 836.900 yuanes chinos ($114.677) por debajo de los 898.900 yuanes anteriores, dijo Tesla en una publicación en el servicio de microblogging chino Weibo. El Model S ahora se ofrece a 754.900, menos de 808.900 yuanes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cava:</span> Las acciones de la cadena de comida rápida e informal del Mediterráneo subieron más del 9%, después de publicar una ganancia en su primer informe trimestral luego de su oferta pública inicial. Los ingresos aumentaron un 62% en el último trimestre a casi $173 millones cuando Cava abrió nuevas tiendas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> Las acciones de la bolsa de criptomonedas de EE. UU. subieron alrededor de un 4%, antes de que sonara la campana después de que la Asociación Nacional de Futuros, una organización autorreguladora designada por la CFTC, autorizó a la empresa a operar un servicio de negociación de futuros junto con su oferta de negociación de criptomonedas al contado existente</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Agilent Technologies:</span> Las acciones perdieron un 2,5 % antes de la comercialización después de que la empresa de tecnología de laboratorio redujera su orientación para todo el año, citando un macroentorno más suave. Agilent superó sus expectativas de ingresos y EPS del tercer trimestre, registrando ganancias ajustadas de $ 1.43 por acción sobre $ 1.67 mil millones en ingresos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tencent informó el miércoles un aumento más débil de lo esperado en las ganancias para el segundo trimestre,</span> ya que las medidas de reducción de costos comenzaron a dar sus frutos y las ventas aumentaron en los diversos negocios de la compañía. Tencent ahora está comenzando a ver los beneficios de la campaña de reducción de costos en la que se embarcó el año pasado, cuando abandonó los negocios secundarios y restringió el gasto en marketing. La empresa, propietaria de la aplicación de mensajería más grande de China, WeChat, ahora está observando un repunte en sus negocios, desde los juegos hasta la computación en la nube.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bancos de EE. UU.: </span>Las acciones de las principales firmas financieras de Wall Street, incluidas Morgan Stanley, JPMorgan Chase y Bank of America y Citigroup, cotizaban aproximadamente un 1% más bajas. CNBC informó el martes que Fitch Ratings puede estar preparándose para degradar una vez más la salud general del sector bancario, lo que, según la firma, podría obligar a rebajas individuales en algunas de las principales firmas de inversión y bancos del país.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia:</span> El favorito de la inteligencia artificial subió un 1,5% antes de la campana. UBS, Wells Fargo y Baird elevaron sus estimaciones sobre los precios a los que creen que se cotizarán las acciones el próximo año. Las acciones subieron un 7,1% el lunes, recuperando terreno después de caer un 8,6% la semana pasada.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Discover Financial Services:</span> Las acciones cayeron un 6,5 % después de la renuncia del director general Roger Hochschild. La compañía dijo que el miembro de la junta, John Owen, asumiría el papel de director ejecutivo interino.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cleveland-Cliffs: </span>Las acciones de la siderúrgica cayeron más del 1% antes de la comercialización, un día después de que subieron un 8,8% para su mejor día de 2023. Las acciones se dispararon después de que se rechazara su oferta de $ 7.3 mil millones para comprar U.S. Steel.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">U.S. Steel:</span> Las acciones del productor de acero subieron más del 26 % antes de la comercialización, después de que rechazó el domingo una propuesta de compra de $ 7.3 mil millones de su rival Cleveland-Cliffs y dijo que está revisando "alternativas estratégicas". Las acciones de Cleveland-Cliffs estaban planas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Las acciones de vehículos eléctricos cayeron un 2,2% en las operaciones previas a la comercialización. La medida se produce después de que Tesla redujera el precio en China de sus modelos Model Y de largo alcance y rendimiento en 14.000 yuanes, según una publicación de la compañía en la plataforma china de redes sociales Weibo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hawaiian Electric:</span> Las acciones de energía cayeron un 2,2% antes de la campana, después de que Wells Fargo retiró su precio objetivo para las acciones y reiteró su calificación de infraponderación. Wells Fargo vinculó el recorte del precio objetivo al riesgo de incendios forestales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Urban Outfitters:</span> el minorista de ropa perdió un 2,5% luego de una rebaja de Citi a neutral desde comprar. Si bien la firma de Wall Street espera un aumento de las ganancias cuando Urban Outfitters informe la próxima semana, cree que el riesgo/recompensa está más equilibrado en los niveles actuales. La marca Urban Outfitters tardará más en cambiar, lo que en última instancia limitará las posibles ganancias por acción, escribió la firma.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fortuna Silver Mines Inc. obtuvo una utilidad neta ajustada de 2.9 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. El EBITDA ajustado fue de 44.4 millones de dólares.</span> En tanto, la producción de oro sumó 64,348 onzas, una plataforma 7% superior a las 60,092 onzas del primer trimestre de 2023. Mientras la producción de plata sumó 1,262,561 onzas, 20% menor a la plataforma de 1,586,378 onzas del primer periodo de este año. El efectivo neto proporcionado por actividades operativas fue de 44.2 millones y flujo de efectivo libre de operaciones en curso de 9.5 millones de dólares. La liquidez fue de 97.9 millones de dólares.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">UBS: </span>Las acciones del banco suizo subieron un 4,6 % antes de la campana de apertura, tras la noticia de que UBS finalizó un acuerdo de protección contra pérdidas de 10.000 millones de dólares y un respaldo de liquidez pública con Credit Suisse. UBS también concedió que Credit Suisse reembolsó en su totalidad un préstamo de liquidez de emergencia de 50.000 millones de francos suizos al Banco Nacional Suizo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Six Flags:</span> Las acciones de los parques de diversiones cayeron un 2,5% después de perder las estimaciones del segundo trimestre. La compañía reportó ganancias ajustadas de 25 centavos por acción sobre $444 millones en ingresos, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv pronosticaron 78 centavos y $459 millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Maxeon Solar Technologies:</span> Las acciones de energía limpia cayeron un 26 % en las operaciones previas a la comercialización después de que Maxeon dijera que la demanda se estaba debilitando. Los ingresos del segundo trimestre de $ 348,4 millones no alcanzaron un rango de orientación que comenzó en $ 360 millones. Maxeon dijo que esperaba que los ingresos totalizaran entre $ 280 millones y $ 320 millones en el tercer trimestre. Las altas tasas de interés fueron una de las razones citadas por Maxeon para los problemas de demanda.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Flower Foods: </span>La compañía de productos horneados agregó un 2.4%, después de superar los resultados en el segundo trimestre. Flower Foods ganó 33 centavos ajustados por acción sobre $1,230 millones en ingresos, mientras que Refinitiv colocó el consenso en 28 centavos y $1,200 millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La empresa inmobiliaria Parque Arauco anunció el desarrollo de la primera fase del proyecto de reconversión y expansión de su principal centro comercial en Perú, MegaPlaza Independencia, que realizó una inversión de 33 millones de dólares. </span>La tan ansiada ampliación se estaba gestando desde el año pasado, tal como adelantó Perú Retail, y finalmente ve la luz. De hecho, las obras llegan después de otros grandes anuncios de la compañía en el mercado peruano. A inicios del 2023, reveló su primer proyecto multifamiliar en el distrito de Miraflores, y la construcción de un nuevo centro comercial como Parque La Molina.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wynn Resorts:</span> Wynn Resorts ganó un 2,2% después de superar las expectativas para su segundo trimestre en los resultados superiores e inferiores. El operador del casino registró ganancias ajustadas de 91 centavos por acción sobre ingresos de $1.6 mil millones. Los analistas encuestados por Refinitiv habían anticipado 59 centavos sobre ingresos de $1.54 mil millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walt Disney: </span>Las acciones del gigante de los medios ganaron alrededor del 2% en las operaciones previas a la comercialización, después de que la compañía dijera que aumentaría el precio de su nivel de transmisión sin publicidad en octubre y que tomaría medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas. Sin embargo, Disney informó una disminución del 7,4% en el número de suscriptores el último trimestre. También registró $ 2650 millones en cargos únicos y deterioros, lo que arrastró a la compañía a una pérdida neta trimestral inusual.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Trade Desk:</span> Las acciones de la empresa de tecnología publicitaria subieron menos del 1% después de un informe del segundo trimestre que superó las expectativas en los resultados. Trade Desk generó 28 centavos en ganancias ajustadas por acción sobre $464 millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban 26 centavos por acción sobre $455 millones de ingresos. La compañía también dijo que esperaba ingresos de al menos 485 millones de dólares en el tercer trimestre, por encima de los 480 millones de dólares proyectados por los analistas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Grupo Alibaba: </span>Las acciones de Alibaba que cotizan en Estados Unidos subieron un 3,8 % después de que la empresa tecnológica china superara las expectativas de los analistas en el trimestre que finalizó en junio. Informó ganancias diluidas por acción no GAAP de CNY17.37, más que la estimación de consenso de CNY14.59, según StreetAccount. Registró ingresos de CNY234,16 mil millones, superando el pronóstico de CNY224,75 mil millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">WeWork:</span> Las acciones se desplomaron un 25,7% después de que WeWork dijera en una presentación ante la SEC que existen dudas sobre la capacidad de la empresa para seguir operando en medio de tasas de membresía más bajas de lo esperado. WeWork advirtió de medidas como una posible quiebra o la reestructuración o refinanciación de su deuda. El precio de sus acciones, que estaba por debajo de $1 desde principios de este año, cayó a $0,05 en las operaciones previas a la comercialización.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lyft:</span> Las acciones perdieron casi un 6% antes de la comercialización después de que la empresa de transporte público anunciara sus ganancias del segundo trimestre. Lyft registró ingresos de $ 1.02 mil millones, en línea con las estimaciones de los analistas, según Refinitiv. Mientras tanto, las ganancias ajustadas por acción llegaron a 16 centavos, superando las estimaciones de una pérdida de 1 centavo por acción.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bumble:</span> La plataforma de citas Bumble cayó un 2,8% incluso después de que la empresa superara las expectativas para su segundo trimestre en ambas líneas. Pero Bumble ofreció expectativas débiles para el EBITDA ajustado en el trimestre actual.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Penn Entertainment: </span>Las acciones de la compañía de entretenimiento y casino ganaron más del 15% en las operaciones de la mañana después de que ESPN de Disney anunciara un acuerdo de 10 años con Penn para crear ESPN Bet, un sitio de apuestas deportivas. Como parte del trato, Penn pagará a ESPN $1.500 millones en efectivo. El precio de las acciones de Disney subió más del 1,8% tras la noticia del acuerdo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Inversión minera totalizó US$ 1895 millones en primer semestre con Antamina a la cabeza.</span> En junio de 2023, las inversiones mineras superaron los US$ 378 millones, evidenciando un crecimiento de 9.6% respecto a lo registrado el mes previo (US$ 345 millones). En ese sentido, se alcanzó la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. Al cierre de 2023 se espera ejecutar US$ 4700 millones de inversión minera.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> El lanzamiento de ventas del iPhone 15 de próxima generación de Apple está programado para el 22 de septiembre, informó Bloomberg el lunes. Cuando la compañía presenta un nuevo modelo de iPhone, los eventos llenos de publicidad suelen ser vistos simultáneamente por millones de espectadores en línea. Los analistas se enfocan en los lanzamientos de productos de próxima generación como una forma de medir el gasto del consumidor; los propios consumidores suelen tener una gran cantidad de nuevas características que esperar.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Home Depot, Lowe's:</span> Ambos minoristas de mejoras para el hogar cayeron más del 1% cada uno en las operaciones previas a la comercialización. Telsey Advisory Group rebajó la calificación de ambas acciones al rendimiento del mercado más temprano el martes, debido a un gasto de los consumidores más cauteloso y al debilitamiento de las tendencias del mercado inmobiliario.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Parcel Service: </span>Las acciones en el gigante del envío cayeron casi un 5% después de perder los ingresos del segundo trimestre. UPS anotó $2.54 por acción ajustados en $22.1 mil millones en ingresos, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv esperaban $2.50 por acción y $23.1 mil millones. UPS también redujo la orientación a futuro para el tercer trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Eli Lilly:</span> Las acciones farmacéuticas subieron un 8,6 % después de un aumento de las ganancias. La compañía reportó un ingreso ajustado de $2.11 por acción sobre ingresos de $8.31 mil millones, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv pronosticaron $1.98 y $7.58 mil millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La operadora de centros comerciales Parque Arauco, en su último informe financiero, confirmó que en el segundo trimestre de 2023 concretó 50 contratos para la apertura de nuevas tiendas en Perú Chile y Colombia en el segundo trimestre.</span> El portafolio de Perú fue el que más creció, con 23 tiendas equivalentes a cuatro mil 822 metros cuadrados. Además, acogió a marcas como Adidas y Crocs dentro de su cadena de centros comerciales peruanos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tyson Foods:</span> Las acciones de la empresa de procesamiento de alimentos cayeron más del 7% después de que el informe del tercer trimestre fiscal de Tyson no cumpliera con las estimaciones en los resultados. Tyson generó 15 centavos en ganancias ajustadas por acción sobre $13,140 millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban 26 centavos por acción sobre $13,59 mil millones de ingresos. Las ventas de Tyson disminuyeron año tras año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Berkshire Hathaway:</span> Las acciones de clase B del conglomerado subieron más del 1 % en las operaciones previas a la comercialización después de que la compañía de Warren Buffett informara un sólido aumento en las ganancias operativas del segundo trimestre, impulsadas por un aumento en la suscripción de seguros y los ingresos por inversiones. El tesoro de efectivo de Berkshire aumentó a casi $ 150 mil millones, cerca de un récord y mucho más alto que los $ 130,616 mil millones en el primer trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">BioNTech: </span>Las acciones de la empresa de biotecnología, que es socia de Pfizer en el desarrollo de vacunas contra el covid-19, cayeron un 4,9 % después de que la empresa informara ingresos inferiores a los esperados en el segundo trimestre. BioNTech registró ingresos trimestrales de 168 millones de euros, mientras que los analistas encuestados por Refinitiv esperaban 672 millones de euros. La compañía también dijo que recortó su presupuesto de investigación y desarrollo proyectado para este año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante del retail Falabella ha anunciado el inicio de los primeros trabajos de remodelación en el Mall Espacio Urbano 15 Norte de Viña del Mar, en Chile, donde dispondrá de un amplio local.</span> La imponente instalación, que abarcará 9,000 metros cuadrados, tiene prevista su inauguración para el año 2025 y supondrá una inversión significativa de US$ 11.5 millones. Es de relevancia subrayar que el Mall Espacio Urbano 15 Norte ocupa una posición estratégica en un destacado polo comercial de la ciudad, situado frente al Mall Marina, en el cual Paris y Ripley, competidores directos de Falabella, actúan como operadores ancla.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Qualcomm:</span> La empresa fabricante de chips presentó resultados financieros mixtos y presentó una débil proyección para finales de año, lo que no fue bien recibido por los inversionistas. Debido a esto, el precio de su acción cayó en -8.5% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Moderna:</span> A pesar de que la compañía farmacéutica presentó resultados financieros por debajo de lo esperado, sus proyecciones para finales de año de su vacuna en contra del Covid-19. Por este motivo, el precio de su acción aumentó en 1.6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Southwest Airlines:</span> Jefferies revisó a la baja su perspectiva sobre la acción, señalando que las aerolíneas de bajo costo están teniendo dificultades frente a sus pares de alto costo. Como consecuencia, el precio de su acción disminuyó en -3% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Albermarle: </span>La empresa reportó resultados mixtos, aunque sus ingresos superaron ampliamente la expectativa de los analistas. Debido a esto, el precio de su acción registró un aumento de 5.4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PayPal: </span>La empresa reportó resultados en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, el precio de su acción cayó en 8% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Hochschild: </span><span style="font-weight: normal;">El Senace aprobó la segunda evaluación de impacto ambiental modificada de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho. La empresa minera cuestionó el retraso de un año en para aprobar su MEIA, señalando que esta decisión impactó negativamente en su nivel de producción del primer semestre del año.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">CVS Health:</span> La cadena de farmacias publicó sus resultados financieros. Sus ingresos se ubicaron en USD 88,900 MM (vs los USD 86,500 MM esperados) y sus ganancias por acción fueron de USD 2.21 (vs los USD 2.11 esperados). Debido a esto, el precio de su acción subió en 1.8% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Kraft Heinz:</span> Los resultados financieros de la empresa de alimentos y bebidas correspondientes al segundo trimestre del 2023 no convencieron a los inversionistas, motivo por el cual el precio de su acción registró una caída de 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Norwegian Cruise Line:</span> La empresa de cruceros publicó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año y revisaron a la baja sus proyecciones para lo que resta de este, por lo que el precio de su acción cayó en -3.2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SolarEdge Technologies: </span>La empresa reportó ingresos por USD 991 MM (vs los USD 992 MM esperados por el mercado) y ganancias por acción de USD 2.62 (vs los USD 2.52 esperados). Debido a estos resultados mixtos, el precio de su acción disminuyó en -13.4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Alicorp:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa de consumo masivo presentó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del 2023. Las ventas registraron una caída de -13.6% a/a debido a la contracción en el negocio de molienda, además de la caída en los precios de algunas materias primas. Por su parte, el EBITDA disminuyó en -30% a/a debido al mismo motivo. Finalmente, la utilidad neta cayó en -37.7% a/a.&nbsp;<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SoFi Technologies:</span> El analista de KBW, Michael Perito revisó a la baja su percepción sobre la empresa y, a pesar de que elevó su precio objetivo de USD 2 a USD 7.50, este nivel aún implica una potencial caída de -34.5% de su cierre del lunes. Debido a esto, el precio de su acción cayó en -3.7% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Estee Lauder: </span>Barclays revisó a la baja su perspectiva sobre la empresa, señalando que las dificultades observadas en China podrían perjudicar sus operaciones en el corto plazo. Como consecuencia, el precio de su acción registró una caída de -1.1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gap:</span> La perspectiva de la empresa fue revisada al alza por parte de Barclays, que además elevó su precio objetivo a USD 13, lo que implica una potencial subida de 26.2% de su precio de cierre del lunes. De esta manera, el precio de su acción aumentó en 4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Incyte:</span> La empresa farmacéutica presentó resultados financieros mejores a los esperados por el mercado. Sus ingresos registrados fueron de USD 954.6 MM (vs los USD 909.7 MM esperados) y sus ganancias por acción se ubicaron en USD 0.99 (vs los USD 0.72 esperados). De esta manera, el precio de su acción se elevó en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Uber:</span> La empresa presentó resultados financieros por debajo de lo esperado por el consenso; sin embargo, sus proyecciones estuvieron por encima de la expectativa. Por este motivo, el precio de su acción registró un incremento de 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Volcan:</span><span style="font-weight: normal;"> La compañía minera publicó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del 2022. Las ventas antes de ajustes registraron una caída de -6.9% a/a y la utilidad antes de excepcionales pasó de USD -6.4 MM en el 2T22 a USD -10.9 MM en el 2T23. La empresa señaló que el principal motivo de los decepcionantes resultados ha sido la caída en los precios internacionales de los minerales como el zinc, el plomo y el cobre.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> El banco de inversión Morgan Stanley revisó al alza su perspectiva de la compañía y elevó el precio objetivo de su acción, señalando la buena perspectiva de la inteligencia artificial. Debido a esto, el precio de su acción aumentó en 2.4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Chevron: </span>El banco de inversión Goldman Sachs revisó al alza su perspectiva sobre la empresa e incrementó el precio objetivo de su acción, señalando que tendrá mejores resultados en el futuro. Como consecuencia, el precio de su acción se elevó en 1.6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ford Motor:</span> Jefferies revisó a la baja su perspectiva sobre la empresa fabricante de vehículos, señalando que existen ciertos puntos débiles en la proyección que han realizado sobre su Modelo E. Debido a esto, el precio de su acción disminuyó en 1.1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walt Disney: </span>La empresa aparentemente habría recontratado a dos ejecutivos que en su momento fueron considerados como potenciales sucesores de Bob Iger, actual CEO, de acuerdo con lo informado por Financial Times. De esta manera, el precio de su acción subió en 0.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hasbro:</span> La perspectiva de la empresa fue revisada al alza por Bank of America, quienes señalaron que debería superar las expectativas cuando publique resultados el jueves debido a la fuerte demanda de un set del Señor de los Anillos. Por esto, el precio de su acción subió en 2.9%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Nexa:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa publicó sus resultados de exploración correspondientes a los primeros seis meses del año. De esta manera, indicaron que para su unidad El Porvenir su estrategia continúa centrándose en ampliar los cuerpos minerales satelitales existentes a lo largo del rumbo y en profundidad. En total, se realizaron 3,371 metros de perforación subterránea exploratoria con tres perforaciones y 12.720 metros de perforación de relleno, totalizando 6.104 metros y 24.538 metros de en el primer semestre, respectivamente.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Southwest Airlines:</span> La aerolínea presentó resultados financieros y señaló que sus ingresos han continuado recuperándose, aunque aún no alcanzan los niveles prepandemia. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 6% durante el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Chipotle Mexican Grill: </span>La cadena de restaurantes de comida mexicana reportó ingresos por USD 2,510 MM, por debajo de los USD 2,530 MM esperados por el mercado. Como consecuencia, el precio de su acción registró una disminución de 8% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Edwards Lifescienses:</span> La empresa reportó resultados financieros ligeramente superiores a los esperados por el mercado; sin embargo, revisaron a la baja sus proyecciones para el final del año. Por eso, el precio de su acción cayó en 6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ebay:</span> El gigante de comercio electrónico revisó a la baja sus proyecciones financieras para finales de año, motivo por el cual el precio de su acción registró una contracción de 6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms:</span> La compañía liderada por Mark Zuckerberg presentó resultados mejores a los esperados. Además, revisó al alza sus proyecciones para finales de año, señalando la fortaleza de su publicidad digital. Debido a esto, el precio de su acción registró un aumento en 9%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Buenaventura: </span><span style="font-weight: normal;">La empresa publicó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del 2023. Los ingresos del periodo fueron de USD 173.3 MM, un incremento de 15% frente al mismo periodo del año anterior. por su parte, el EBITDA fue de USD 87.4 MM, un aumento de 51% frente al mismo periodo del año anterior. Finalmente, la pérdida del periodo fue de USD -6.7 MM, vs la de USD -36.3 MM del mismo periodo del año anterior.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alphabet: </span>La empresa matriz de Google presentó resultados mejores a los esperados. Además, anució que su CFO, Ruth Porat, asumirá un nuevo rol como presidente y CIO de la compañía. Debido a esto, el precio de su acción subió en 6% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft:</span> El gigante de Software presentó resultados mejores a los esperados a nivel agregado; sin embargo, los resultados de su servicio de nube no fueron los esperados. Como consecuencia, el precio de su acción cayó un aproximado de 4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest y Banc of California: </span>Después del anuncio de compra por parte de su competidor, las acciones de PacWest subieron en 28% durante el premarket, mientras que las de Banc of California aumentaron en un aproximado de 6%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snap: </span>A pesar de que la empresa reportó unas pérdidas por acción de USD 0.02 (menores a los USD 0.04 esperados por el mercado), las perspectivas a futuro sobre la compañía no son las mejores, por lo que el precio de su acción disminuyó en más de 18%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coca Cola:</span> Los resultados del gigante del mercado de bebidas superaron las expectativas del mercado, y sus ingresos registraron un incremento de 11% como consecuencia de los mayores precios. Debido a esto, el precio de su acción subió en 2% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">MMG Limited:</span> La empresa publicó sus resultados de producción del segundo trimestre del 2023, en los cuales se puede observar que la producción de cobre de la mina Las Bambas creció en un 153% en el segundo semestre del año. Liangang Li, CEO interino de la empresa para Perú, señaló que los buenos resultados se deben, principalmente, a la mayor estabilidad observada en el corredor minero del sur.<br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Motors:</span> La empresa fabricante de autos revisó al alza su proyección de crecimiento para el 2023y reportó resultados mejores a los esperados. Como consecuencia, el precio de su acción registró un incremento de 1% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">3M:</span> La empresa manufacturera de productos químicos reportó ingresos por USD 7,990 MM (vs los USD 7,870 MM esperados) y revisó al alza su proyección para fin de año. Debido a esto, el precio de su acción aumentó en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Xerox:</span> El proveedor de productos tecnológicos reportó ingresos por USD 1,750 M, en línea con lo esperado. Además, sus ganancias por acción fueron de USD 0.44 (vs los USD 0.32 esperados). De esta manera, el precio de su acción se elevó en 3.6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Electric:</span> La empresa eléctrica presentó resultados mejores a los esperados y, además, revisó al alza sus proyecciones para el 2023 debido a la alta demanda, por lo que el precio de su acción se benefició con una subida de 4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Spotify:</span> La compañía de streaming presentó ingresos por 3,180 millones de euros (vs los 3,210 millones de euros esperados). Además, sus proyecciones también se ubicaron por debajo de lo que esperaba el mercado. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 6.1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Anglo American:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera indicó que Isidro Oyola será el nuevo gerente general de la mina Quellaveco. Su predecesor, Tito Cacho, asumirá nuevas funciones dentro de Anglo America. Oyola cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, pues ya había sido gerente general de Newmont-Yanacocha, gerente de Mina en Chinalco-Tomorocho y vicepresidente de operaciones de Antamina.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMC Entertainment:</span> Un juez denegó la propuesta de la empresa de convertir acciones preferentes en acciones comunes, ante lo cual la compañía indicó que realizará una nueva propuesta. Debido a esto, el precio de su acción subió en 37% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Domino's Pizza: </span>La empresa reportó ingresos por 1,020 MM (vs los 1,070 MM esperados) y ganancias por acción de USD 3.08 (vs los USD 3.05 esperados). Debido a esto, el precio de su acción registró una caída de 4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Mattel:</span> La película de Barbie obtuvo una taquilla mejor a la esperada en su primer fin de semana en cartelera, por lo que las acciones de la empresa fabricante de juguetes subieron en 1.5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> La perspectiva de la compañía fabricante de vehículos eléctricos fue revisada a la baja por UBS, señalando que el precio ya ha interiorizado su reciente aumento de producción. Como consecuencia, el precio de su acción declinó en 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Express:</span> La perspectiva de la empresa fue revisada a la baja por Piper Sandler, señalando sus preocupaciones sobre el crecimiento de sus ingresos y ganancias. Debido a esto, el precio de su acción cayó en aproximadamente 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Antapaccay:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera señaló que ha optimizado y reducido las demoras operativas de perforación, lo que ha permitido incrementar el uso efectivo en un 5%, con lo que se está acercando a los 200,000 metros perforados. De esta manera, podrán garantizar una producción anual de 190,000 ktn.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Express:</span> La empresa de reportó ingresos por USD 15,050 MM, por debajo de los USD 15,480 MM esperados, y a pesar de que sus ganancias por acción de USD 2.89 superaron la expectativa de USD 2.81, sus acciones cayeron en 3% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Auto Nation:</span> La empresa de autopartes reportó ingresos por USD 6,890 MM (vs los USD 6,780 MM) y ganancias por acción de USD 6.29 (vs los USD 5.91 esperados). A pesar de los resultados positivos, la acción de la compañía registró una caída de 35 en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sunnova Energy:</span> La perspectiva de la empresa fabricante de paneles solares fue revisada a la baja por BMO, señalando que los factores macroeconómicos y la deuda de la empresa pueden afectar sus resultados en el futuro. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">CSX:</span> La compañía de transporte reportó ingresos por USD 3,700 MM, por debajo de los USD 3,740 esperados por el mercado, mientras que sus ganancias por acción se ubicaron en USD 0.49, en línea con la expectativa. Debido a esto, el precio de su acción disminuyó en 4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PPG Industries</span>: La empresa proveedora de materiales de construcción reportó resultados financieros por encima a lo esperado por el mercado. Sin embargo, el precio de su acción registró una caída de 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Anglo American:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera anunció que su producción de cobre registrada en los primeros seis meses del año fue de 387,200 toneladas métricas, un crecimiento de 42% frente a lo observado en el mismo periodo del año anterior. La compañía indicó que este crecimiento fue impulsado por la puesta en marcha de sus operaciones en la mina Quellaveco. Además, añadieron que la demanda de este mineral aumentará en los próximos años por la fabricación de paneles solares y autos eléctricos.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Netflix:</span> La empresa de streaming reportó ganancias por acción de USD 3.29 (vs los USD 2.86 esperados) y USD 8,190 MM en ingresos (vs los USD 8,300 MM esperados). Debido a estos resultados mixtos, el precio de su acción cayó en 7% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Los resultados publicados por la empresa de Elon Musk superaron todas la expectativas. Sin embargo, sus márgenes operativos cayeron a su nivel más bajo en los últimos 5 trimestres, por lo que el precio de su acción cayó en 4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">IBM:</span> La empresa tecnológica reportó ingresos por debajo de lo esperado en el segundo trimestre del año como consecuencia de la caída obseravada en su división de infraestructura. Debido a esto, el precio de su acción disminuyó un 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Johnson &amp; Johnson:</span> El gigante farmacéutico presntó ganancias mejores a las esperadas y, además, elevó sus proyecciones para finales de año después de la mejora observada en su división de tecnología médica. Por este motivo, el precio de su acción subió más de 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zions Bancorp:</span> El banco regional presentó ganancias mejores a las esperadas tras un rebote en los depósitos de sus consumidores. Debido a esto, el precio de su acción aumentó en aproximadamente 7% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Buenaventura:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera anunció recientemente que la exploración y el desarrollo de la mina Uchucchacua continuaron de acuerdo con lo planeado durante los primeros seis meses del año. Además, añadió que durante el tercer trimestre se enfocarán en asegurar que la planta de procesamiento esté lista para recibir mineral de Uchucchacua y Yumpag a finales del 2023.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Carvana: </span>La empresa vendedora de autos alcanzó un acuerdo con sus acreedores para reducir el total de su deuda en circulación, por lo que el precio de su acción subió en 16% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Interactive Brokers:</span> Las ganancias por acción de la empresa se ubicaron en USD 1.32, por debajo de los USD 1.40 esperados por el mercado, por lo que el precio de su acción cayó en 5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Omnicom: </span>Después de reportar ingresos peores a los esperados, y a pesar de que sus ganancias sí se ubicaron ligeramente por encima de lo proyectado, el precio de su acción cayó en 6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Goldman Sachs: </span>El banco de inversión estadounidense reportó uno de sus peores trimestres en los últimos años, por lo que el precio de su acción cayó en 0.3% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Western Alliance:</span> El banco regional presentó ingresos mejores a los esperados y ganancias por acción por debajo del consenso, por lo que el precio de su acción cayó en 2.4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">U.S. Bancorp:</span> El banco regional presentó resultados financieros ligeramente peores a los esperados, por lo que el precio de su acción cayó en 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Buenaventura:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera anunció los resultados del segundo trimestre del 2023 por producción y volumen vendido de sus unidades mineras. De esta manera, la producción de oro de la mina Orcopampa fue de 19,975 onzas de oro, totalizando 39,971 onzas en los primeros seis meses del 2023. Los buenos resultados se deben a las mayores leyes de oro extraídas del sistema de vetas Pucará y Ramal 4.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bank of America:</span> El banco presentó resultados financieros por encima de lo esperado, impulsados por las altas tasas de interés. Debido esto, el precio de su acción subió en 0.4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">BNY Mellon:</span> Al igual que BofA, también reportaron resultados mejores a los esperados. Sin embargo, el precio de su acción cayó en 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PNC Financial:</span> Después de reportar resultados peores a los esperados, a pesar de que sus ganancias sí se ubicaron por encima de lo proyectado. El precio de su acción cayó en 2.75 en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Verizon y AT&amp;T: </span>Ambas empresas han registrado sus niveles más bajos desde 1993 y 2010, respectivamente. Sin emabrgo, el precio de sus acciones aumentó en 1% y 0.7% en el premarket, respectivamente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Masimo:</span> La empresa fabricante de dispositivos médicos presentó resultados peores a los esperados por el mercado, por lo que el precio de su acción cayó en 28%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Cosco Shipping Ports:</span><span style="font-weight: normal;"> Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Asuntos Internacionales, señaló que el puerto de Chancay iniciará operaciones moviendo un millón de contenedores al año y que tienen la expectativa de que inicie su funcionamiento en diciembre del 2024. Además, indicó que estas cifras se pueden obtener por el funcionamiento de sus 4 terminales que pueden albergar hasta más de 18,000 contenedores cada uno.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Activision Blizzard: Microsoft alcanzó un acuerdo con Sony para que la franquicia Call of Duty se mantenga en las consolas de Play Station. Debido a esto, el precio de su acción aumentó en 4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Chewy: Goldman Sachs revisó al alza su perspectiva sobre la empresa, señalando que los productos para mascotas que venden por internet tienen un perfil de riesgo-retorno atractivo. Como consecuencia, el precio de su acción aumentó en 5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">PepsiCo: Morgan Stanley revisó a la baja su perspectiva sobre la acción, señalando que los últimos resultados ya han sido internalizados en el precio, por lo que un potencial incremento sería menor. Así, el precio de su acción cayó en 1.2% en el premarket..</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Tesla: La empresa anunció la construcción de su primer Cybertruck después de dos años de retrasos, por lo que el precio de su acción subió en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Paramount: Después de que la taquilla de la última película de la saga "Misión Imposible" no alcanzara los niveles esperados, el precio de la acción de la productora disminuyó en 2.8%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;">Mallplaza: Jimena Caso, gerente comercial de la empresa en Perú, señaló que cerraron un exitoso primer semestre del año, con la apertura de más de 60 nuevas tiendas en sus cuatro sedes ubicadas en el país. El local con más ingresos observados fue el de Bellavista, con 20 incorporaciones, seguido por el de Trujillo (16 incorporaciones), Arequipa (15 incorporaciones) y Comas (10 nuevos operadores).<br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JPMorgan Chase:</span> El banco de inversión reportó resultados mejores a los esperados debido a las altas tasas de interés y al alto volumen operado de instrumentos financieros, por lo que el precio de su acción se incrementó en 2.7% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">Wells Fargo: </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">El banco reportó resultados mejores a los esperados, con una </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">ganancia</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;por acción de USD 1.25 (vs el USD 1.16 esperado) e ingresos por USD 20,530 MM (vs los USD 20,120 esperados). Debido a esto, el precio de su acción subió en 4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Citi:</span> El banco reportó resultados mejores a los esperados, con una </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">ganancia</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;por acción de USD 1.33 (vs el USD 1.30 esperado) e ingresos por USD 19,440 MM (vs los USD 19,290 esperados). Como consecuencia, su acción aumentó un 2% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Blackrock:</span> La gestora de activos presentó resultados por debajo de lo que esperaba el mercado. En detalle, reportaron ganancias por acción de USD 9.28 (vs los USD 8.45 esperados) aunque sus ingresos estuvieron ligeramente por encima de la expectativa (act: USD 4,460 MM vs est: USD 4,450 MM). El precio de su acción cayó en 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft: </span>UBS revisó al alza su perspectiva sobre la empresa y elevó su precio objetivo a USD 400, lo que implica una potencial subida de 16%. Debido a esto, el precio de su acción aumentó en 1.8% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Volcan:</span><span style="font-weight: normal;"> La compañía minera convocó a una junta de accionistas para el lunes con el objetivo de discutir y eventualmente aprobar la escisión de sus negocios portuarios, conformados por la tenencia del 40% de las acciones de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, empresa que se encuentra a cargo del proyecto del megapuerto de Chancay.&nbsp;<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Delta Air Lines:</span> La aerolínea presentó sus mejores resultados financieros históricos y, además, elevó sus proyecciones para fines de año, por lo que el precio de su acción subió en 4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PepsiCo:</span> La compañía de bebidas presentó resultados mejores a los que esperaba el consenso de mercado y elevó sus proyecciones para fin de año, por lo que el precio de su acción se incrementó en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walt Disney Company:</span> La empresa anunció que el contrato de su CEO, Bob Iger, ha sido extendido hasta el 2026, aunque previamente él había señalado que no se quedaría después del 2024. Como consecuencia, el precio de la acción aumentó en 1.5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms:</span> De acuerdo con un reporte de Financial Times, la empresa liderada por Mark Zuckerberg tiene planeado lanzar su propia inteligencia artificial para competir con Microsoft y Alphabet. Debido a esto, el precio de su acción se elevó en 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> Barclays revisó a la baja su perspectiva sobre la empresa, señalando que sus inversionistas están vendiendo sus posiciones antes de la publicación de resultados trimestrales, por lo que el precio de su acción cayó en 3.7% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">American Lithium:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa reportó los resultados de la perforación de pozos en la mina Falchani. En detalle, las tres unidades perforadas reportaron hasta 5,645 ppm de litio y hasta 12,610 ppm de cesio. Además, se ha demostrado con éxito que no existen problemas con el nivel freático dentro de las áreas de desarrollo propuestas en el complejo minero.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JetBlue Airways:</span> Evercore ISI revisó a la baja su perspectiva sobre la acción, señalando que podrían haber problemas en sus estados financieros. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zillow Group:</span> Piper Sandler revisó al alza su perspectiva sobre la empresa y elevó su precio objetivo a USD 62, lo que significa una potencial subida de 33%. Debido a esto, su precio aumentó en 4.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JPMorgan Chase: </span>Jefferies revisó al alza sus perspectiva sobre el banco de inversión, señalando que es uno de los mejores de la industria. Debido a esto, su acción se incrementó en 1.2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">U.S. Bancorp:</span> Bank of America revisó al alza su perspectiva sobre el banco regional, señalando que es una de las instituciones financieras de mayor calidad y que sus ganancias podrían incrementar. Debido a esto, el precio de su acción subió en 2.2%</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Amazon: </span>Wells Fargo señaló que espera que su negocio web mejores y, además, arrancó el "Prime Day summer sale", por lo que el precio de su acción subió en 0.8%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Falabella:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa anunció que el plan de eficiencias liderado por el nuevo gerente general, Gastón Botazzini, y respaldado por Enrique Ostalé, nuevo presidente del directorio, ha alcanzado un avance del 90%. Dentro de las medidas implementadas se encuentra la mejora en la gestión de inventario, la reducción de gastos generales y la optimización de la logística y el marketing.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Advance Auto Parts: </span>Atlantic Equities revisó a la baja su perspectiva sobre la acción y, además, disminuyó su precio objetivo a USD 50, lo que implica una potencial caída de 28%. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 2.4% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Icahn Enterprises:</span> The Wall Street Journal reportó que la empresa desligó sus préstamos personales del precio de la acción, por lo que subió en 10% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms:</span> Después de que la nueva aplicación Threads alcanzara los 100 millones de usuarios, el precio de la acción de la empresa de Mark Zuckerberg se incrementó en 1% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fisker: </span>El fabricante de vehículos eléctricos anunció la emisión de notas convertibles por USD 340 MM, con el potencial de incrementarse hasta USD 680 MM. Debido a esto, el precio de su acción subió en menos de 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Charles Schwab:</span> JP Morgan revisó al alza su perspectiva sobre la casa de bolsa, señalando que sus clientes se deberían beneficiar de la nueva coyuntura. Como consecuencia, el precio de su acción subió en 1.9% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Parque Arauco:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza inició la construcción de su nuevo centro comercial en La Molina con una inversión de S/ 220 MM. El nuevo mall será un complejo similar al de Larcomar en Miraflores, enfocado en el concepto "lifestyle" par suplir las necesidades de los vecinos de la comunidad.</span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Levi Strauss:</span> La empresa redujo su proyección de ganancias de una rango de USD 1.35 a USD 1.15, por lo que el precio de su acción cayó en 7.7%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Biogen:</span> Después de que la agencia reguladora estadounidense apruebe el tratamiento de su nueva droga, el precio de su acción subió en 0.3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alibaba:</span> Después del lanzamiento de su inteligencia artificial, Tongyi Wanxiang, y de la posibilidad de que uno de sus afiliados liste sus acciones en Estados Unidos, el precio de su acción subió en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Costco:</span> Después de anunciar que sus ventas comparables cayeron 2.2% a/a en en jun-23, el precio de su acción cayó en 0.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta: </span>Después de anunciar que su nueva aplicación Threads superó los 30 millones de usuarios, el precio de su acción subió en 0.3%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">PetroTal:</span> La empresa produjo un promedio de 19,031 barriles de petróleo diario en el primer semestre del 2023, alcanzando un nuevo récord. El buen desempeño se debió, principalmente, al gran rendimiento observado en el pozo 15H del Lote 95 de Loreto.<br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JetBlue Airways:</span> La aerolínea indicó que finiquitaría su relación en el noreste de Estados Unidos con American Airlines para concentrarse en Spirit Airlines, por lo que el precio de su acción cayó en 1.3% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms:</span> Después de anunciar el lanzamiento de Threads, competidor directo de Twitter, y señalar que obtuvo 10 millones de usuarios en las primeras horas, la empresa subió en 2% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sweetgreen:</span> Bank of America revisó al alza su perspectiva sobre la acción señalando el incremento de clientes y la automatización de procesos, por lo que su precio subió en 4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Keurig Dr Pepper:</span> Morgan Stanley revisó al alza su perspectiva sobre la acción, señalando que se encuentra subvaluada, por lo que su precio se incrementó en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft: </span>Morgan Stanley elevó su precio objetivo sobre la acción, señalando que la inteligencia artificial podría generar que la valuación de mercado de la empresa alcance los 3 billones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">InRetail: </span><span style="font-weight: normal;">Tras la adquisición de la aplicación JOKR a su matriz alemana hace unos meses, el conglomerado anunció el relanzamiento de la aplicación. Esta se añade al ecosistema digital del grupo, que está conformado por Agora Shop, Agora Pay y Agora Club.&nbsp;<br></span></div>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">Rivian: </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">La empresa fabricante de vehículos eléctricos reportó una subida de 59% en sus entregas en el último trimestre, por lo que el precio de su acción subió en 6.5%.</span></div><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">United Parcel Service: </span><span style="font-size: 10pt;">El precio de la acción cayó en aproximadamente 1% después de que se reportara que las </span><span style="font-size: 13.3333px;">negociaciones</span><span style="font-size: 10pt;">&nbsp;con el sindicato se paralizaron.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Coinbase:</span><span style="font-size: 10pt;"> Piper Sandler revisó a la baja su perspectiva de la acción, señalando que el incremento en el precio de las criptomonedas no se ha trasladado a un aumento en el volumen operado. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">AstraZeneca:</span><span style="font-size: 10pt;"> El precio de su acción subió en 3% en el premarket después de registrar una caída de aproximadamente 8% el día anterior.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Transocean:</span><span style="font-size: 10pt;"> Citi revisó al alza la perspectiva de su acción, señalando que la empresa se encuentra en una posición favorable frente a sus competidores. Como consecuencia, el precio de su acción subió 3.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial; font-size: small;"><span style="font-weight: bold;">Falabella Perú:</span> A través de un comunicado enviado a la SMV, la empresa informó que Carlo Solari deja el cargo de CEO y es reemplazado por Enrique Ostalé. El nuevo gerente general estuvo a cargo de Walmart Chile en su momento y también asumió la presidencia del holding chileno.</span><br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante chino de autos eléctricos BYD está lanzando un nuevo SUV eléctrico, su competidor más directo hasta el momento del Modelo Y de Tesla.</span> La marca Denza de BYD dijo el lunes por la noche que recibió más de 20,000 pedidos anticipados para su SUV totalmente eléctrico N7 y anunció un precio. rango de 301,800 yuanes a 379,800 yuanes ($41,680 a $52,452). Eso rivaliza con el Modelo Y de Tesla, cuyos precios más recientes oscilan entre 263.900 y 363.900 yuanes, según el sitio web de la compañía en China.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Menos de un año desde que la startup de gafas de realidad aumentada Xreal comenzó sus ventas, la compañía respaldada por Alibaba afirma que los envíos pronto alcanzarán las 200,000 unidades.</span> La tecnología de realidad aumentada (AR) permite imponer imágenes digitales sobre el mundo real. La startup china tardó unos cuatro meses en enviar 100.000 unidades en todo el mundo después de un lanzamiento masivo a fines de agosto de 2022, dijo el cofundador Peng Jin a CNBC el jueves al margen del MWC de Shanghái. No está claro si el ritmo de las ventas ha cambiado. A finales de mayo, Xreal dijo que había vendido 150.000 productos en todo el mundo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante chino de entrega de alimentos&nbsp;Meituan&nbsp;ha lanzado una aplicación hermana en Hong Kong, su primer lanzamiento fuera de China continental,</span> pero algunos analistas se muestran escépticos de que pueda hacerse rápidamente con una cuota de mercado significativa. La&nbsp;expansión&nbsp;se produce cuando Meituan se enfrenta a una mayor competencia de nuevos jugadores, como la hermana de TikTok, Douyin, en su mercado local, y a medida que se desvanecen las esperanzas de una fuerte&nbsp;recuperación post-Covid en China.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>Las acciones de Tesla subieron casi un 7%, después de que la compañía de vehículos eléctricos publicara cifras de entrega y producción del segundo trimestre que superaron las expectativas de Wall Street. Las entregas aumentaron un 83% año tras año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple: </span>Las acciones del fabricante del iPhone cayeron un 0,4% luego de un informe de que Apple planea reducir la producción de auriculares Vision Pro. Las acciones de Apple cerraron por encima de una capitalización de mercado de 3 billones de dólares el viernes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AstraZeneca: </span>Las acciones del fabricante de medicamentos cayeron un 5,7% en las operaciones previas a la comercialización, después de que AstraZeneca anunciara los resultados preliminares de un ensayo de fase tres de un tratamiento contra el cáncer de pulmón. Si bien el medicamento se comparó bien con un competidor en un criterio de valoración, los datos de supervivencia general "no estaban maduros" y apuntaban a que los resultados no eran estadísticamente significativos, dijo AstraZeneca en un comunicado de prensa. El juicio continuará, según la compañía.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Airlines:</span> Las acciones de la aerolínea cotizaron marginalmente al alza antes de la campana, incluso después de que la aerolínea soportara la peor parte de los retrasos en los vuelos que ocurrieron en todo el país durante el fin de semana festivo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Xpeng:</span> Las acciones de la compañía china de vehículos eléctricos que cotizan en los EE. UU. subieron alrededor de un 7 % después de superar su pronóstico de entrega y registrar un aumento intertrimestral del 27 % luego de más de un año de caídas. Otras acciones de vehículos eléctricos con sede en China, Nio, Li Auto, subieron más de un 4 % cada una gracias a sólidas cifras de entrega.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nike:</span> La empresa reportó ganancias y no alcanzó el nivel estimado de ingresos por primera vez en 3 años. Sin embargo, sus ingresos sí superaron lo esperado por el consenso. Aún así, sus acciones cayeron en 3%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> Citi elevó su precio objetivo sobre la acción a USD 240, por lo que el precio de su acción registró un incremento de 0.8% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Carnival:</span> Jefferies revisó al alza su perspectiva de la acción debido al cambio del CEO y a las mejoras en el apalancamiento, por lo que el precio de su acción se elevó en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Savers Value Village:</span> Las acciones de la empresa de cruceros han caído en 2% en el premarket después de haber registrado un incremento de 27% el día anterior.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dominion Energy:</span> La empresa registró a la baja sus proyecciones para el siguiente trimestre debido al mal clima, por lo que el precio de su acción cayó en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Cosco Shipping Ports:</span><span style="font-weight: normal;"> El gerente general adjunto de asuntos interinstitucionales, Gonzalo Ríos, señaló que la empresa invertirá USD 24.2 MM en responsabilidad social en el puerto de Chancay. Entre las acciones que serán realizadas destacan los compromisos de compensación económica a organizaciones vecinales y pescadores artesanales, la contratación de mano de obra y proveedores local, la construcción de infraestructura y el apoyo en programas de seguridad ciudadana.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Mills:</span> La empresa reportó ganancias por acción mejores a las esperadas, aunque no pudo superar los ingresos esperados por el consenso. Debido a esto último, el precio de su acción cayó en 3.9%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia y AMD:</span> Después de un informe de The Wall Street Journal en el que se señala que Joe Biden estaría buscando nuevas formas de restringir la exportación de chips de inteligencia artificial a China, el precio de la acción de amabas tecnológicas cayó en 3.1% y 2.8%, respectivamente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pinterest: </span>Wells Fargo revisó al alza su perspectiva sobre la acción, por lo que esta registró un crecimiento de 5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snowflake:</span> Goldman Sachs reiteró su recomendación de compra y en su día del inversionista reafirmaron sus perspectivas para fin de año, por lo que el precio de su acción subió en 1.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">ZoomInfo:</span> Needham inició la cobertura de la acción de la empresa con una recomendación de compra, por lo que el precio de su acción subió en 3.9%</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walgreens Boots Alliance:</span> La cadena de farmacias revisó a la baja sus proyecciones sobre resultados financieros para el tercer trimestre del año, por lo que el precio de su acción cayó aproximadamente 7%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Kellog:</span> Goldman Sachs revisó al alza su perspectiva sobre la acción, señalando que está subvaluada. Como consecuecnia, el precio de la acción subió en 2.5%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Delta Air Lines:</span> La aerolínea señaló que espera resultados financieros mejores a los esperados debido a una mayor demanda de los consumidores, por lo que le precio de su acción subió en 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lordstown Motors:</span> La empresa se declaró en bancarrota y el precio de su acción cayó en 61%.</span></div></span><div style=""><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Eli Lilly:</span> La empresa publicó resultados de su más reciente investigación, en los que se observa que una droga experimental ha tendido buenos resultados. Como consecuencia, el precio de su acción subió en 1.5%.</span></div></span></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Barrick Gold:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa firmó un acuerdo con Valor Resources que le permitirá adquirir hasta el 70% en el proyecto de exploración de cobre y plata Charaque. Según el acuerdo, tendrán hasta 5 años para realizar la adquisición. A cambio de esto, deberán realizar pagos en efectivo por un total de USD 800,000 y al menos USD 3 MM en gastos de exploración en la propiedad de 60 kilómetros cuadrados.<br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Goldman Sachs revisó a la baja su perspectiva sobre la acción, citando la difícil coyuntura para los precios de los vehículos eléctricos. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 1.9%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Moderna: </span>UBS revisó al alza su perspectiva sobre la acción, señalando que el precio actual no está considerando el potencial de subida debido a la producción de otras vacunas. Debido a esto, el precio de su acción subió en 2.5%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alphabet (Google): </span>UBS revisó a la baja su perspectiva sobre la acción, señalando que los gigantes tecnológicos tendrán menos ingresos en el corto plazo. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 1.4%</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pfizer: </span>La farmacéutica anunció la descontinuación del lotiglipron, un medicamento experimental para combatir la obesidad y la diabetes. Debdio a esto, el precio de su acción cayó en 2.4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pacwest:</span> Ares Management adquirió USD 3,500 MM de un portafolio financiero del banco regional, por lo que el precio de su acción subió en 6% después del anuncio.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Mina Justa (Minsur):</span><span style="font-weight: normal;"> El gerente general de la minera, Luis Argüelles Macedo, indicó que desde el mes de junio han iniciado un proyecto de analítica avanzada en su planta concentradora con el fin de mejorar su productividad. Con este proyecto se espera poder predecir el comportamiento ante diferentes tipos de mineral con el fin de optimizar la producción de concentrados.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Starbucks:</span> Los representantes del sindicato señalaron que algunos de sus locales entrarán en huelga debido a que no están permitiendo decoraciones referentes al mes del orgullo. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 1.1%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Virgin Galactic: </span>La compañía anunció que recaudó USD 300 MM mediante la emisión de acciones comunes. Además, añadieron que desean recuadar otros USD 400 MM debido a que la empresa desea expandir su flota aeroespacial. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 12.4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Under Armour:</span> Wells Fargo revisó a la baja su perspectiva sobre la acción de la empresa de ropa, señalando que está sobreexpuesta al mercado norteamericano. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wayfair:</span> MoffetNathanson revisó al alza su perspectiva sobre la acción, señalando que la empresa se ha beneficiado de la bancarrota de Bed Bath &amp; Beyond. Debido a esto, el precio de su acción subió en 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Accenture:</span> El precio de su acción cayó en 1.5% debido a que los inversionistas han estado tomando ganancias después de que la empresa reportara resultados financieros mejores a los esperados.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Mina Justa (Minsur):</span> El gerente general de la minera, Luis Argüelles Macedo, señaló que la empresa espera incrementar sus reservas en un 30% gracias a un proyecto de operación subterránea que han estado evaluando desde hace un tiempo. Este contaría con una inversión de entre USD 350 MM a USD 400 MM y le brindaría 10 años más de vida al yacimiento minero ubicado en la región Ica.<br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>Morgan Stanley revisó a la baja su perspectiva sobre la acción del fabricante de vehículos eléctricos, señalando que su precio ha subido demasiado en el último rally. Debido a esto, el precio de su acción cayó en aproximadamente 3%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Anheuser-Busch Inbev:</span> Deutsche Bank revisó al alza su perspectiva sobre la acción del fabricante de cervezas, señalando que los clientes podrían volver a consumir Bud Light. Como consecuencia, el precio de su acción subió en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Darden:</span> La empresa dueña de cadenas de restaurantes publicó sus resultados financieros. Sus utilidades superaron la expectativa de mercado, mientras que sus ingresos estuvieron en línea con el consenso. Debido a esto, el precio de su acción subió en 4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Overstock.com:</span> La empresa de e-commerce ganó la subasta de los activos digitales y propiedad intelectual de Bed Bath &amp; Beyond, por lo que el precio de su acción subió en 10%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">NRG Energy:</span> Wall Street Journal reportó que el activista inversor Elliot Investment Management está intentando remover al CEO Mauricio Gutierrez y a otros ejecutivos de alto nivel. Como consecuencia, el precio de su acción subió en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Antamina:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa minera firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Huarmey y el Gobierno Regional de Ancash para la construcción de la carretera Huarmey-Aija-Recuay. Esta nueva vía unirá el callejón de Huaylas con la costa y permitirá el crecimiento del turismo y el acceso de transporte para productos de la región hacia otras localidades del país.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Barclays revisó a la baja su calificación sobre la acción de la acción del fabricante de vehículos eléctricos debido que habría alcanzado su pico tras el último rally. Sin embargo, su precio subió en 1.2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">FeDex:</span> La compañía presentó resultados financieros peores a los esperados por el consenso, por lo que el precio de su acción cayó en 2.9%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase y Riot Platforms:</span> Las plataformas de trading de criptomonedas se vieron beneficiadas por la subida en el precio del Bitcoin, por lo que el precio de sus acciones subió en 3% y 3.4%, respectivamente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Spotify: </span>Wolfe Research revisó al alza su perspectiva sobre la acción debido a los mayores precios y al crecimiento de sus anuncios, por lo que el precio de su acción subió en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rivian:</span> El precio de la acción del fabricante de vehículos eléctricos se incrementó en 6% después de anunciar que sus clientes tendrán acceso a la red de estaciones de carga de Tesla.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Newmont:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa anunció que retrasará la decisión de inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros durante al menos dos años para poder avanzar con su estrategia de optimización de portafolio de proyectos. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la primera fase del yacimiento de Sulfuros a través de un circuito de procesamiento integrado, que incluye un autoclave para producir 45% de oro, 45% de cobre y 10% de plata.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alibaba:</span> La compañía anunció que el CEO Daniel Zhang dejaría el cargo y sería reemplazado por Eddie Wu, continuando con el reestructuramiento anunciado por la compañía en marzo. Debido a esto, el precio de su acción cayó un 2.3% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dice Therapeutics:</span> La empresa Eli Lilly anunció la adquisición de la empresa farmaceútica a USD 48 por acción, totalizando USD 2,400 MM. Como consecuencia, el precio de la acción subió en 37.7% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Warner Bros Discovery: </span>La compañía de entretenimiento no obtuvo las ganancias esperadas tras el estreno de su última película (The Flash). La industria esperaba unos USD 75 MM en el primer fin de semana y solo alcanzaron USD 55M, por lo que el precio de su acción cayó ligeramente en 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Atmus:</span> Diversos bancos de inversión, entre los que se encuentra JP Morgan, señalaron que la compañía se encuentra considerablemente subvaluada, por lo que el precio de su acción subió en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Phillip Morris:</span> Citi revisó al alza su perspectiva sobre la acción debido a que los consumidores no están valorando de manera adecuada los productos sin humo. El precio de su acción se elevó en 1.5%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Telefónica: </span>Elena Maestre asumirá como nueva CEO de la empresa a partir de Julio, en reemplazo de Pedro Cortez, quien asumirá la dirección de Estrategia de Telefónica Latinoamérica después de estar 5 años liderando la operación en Perú.&nbsp;<br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel Corp: </span>La compañía ha alcanzado un principio de acuerdo para construir una planta en Israel en un plan de la empresa por diversificar sus fuentes de producción, de acuerdo a lo señalado por Bloomberg. El trato preliminar fue anunciado por el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, en compañía del ministro de Economía. De acuerdo a una persona relacionada al asunto, esta nueva planta se concentrará en la fabricación de obleas, componente de importancia en el proceso productivo de Intel.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rolls-Royce:</span> La empresa automotriz estaría planeando retornar al mercado de aviones, de acuerdo a un informe de Bloomberg. De acuerdo Rob Watson, quien lidera los negocios de aviación civil de la empresa, ellos estarían abiertos a participar en la fabricación de motores. Sin embargo, añadió que asociarse con otro fabricante dependerá de la evolución del mercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Boeing:</span> La empresa tiene planeado acelerar la producción de sus jets 737 pronto, de acuerdo a lo señalado por su gerente comercial, pues se encuentran cerca de solucionar el problema de suministro que ha desacelerado las entregas en los últimos meses.&nbsp;</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Codelco:</span> La minera de cobre chilena señaló en un comunicado tras la renuncia de su presidente ejecutivo, André Sougarret, que confía en su estrategia más allá de liderazgos y de la rotación de ejecutivos. Además, señalaron que gestionar a la principal empresa productora de cobre del mundo siempre será un asunto de alta complejidad, por lo que valoran los esfuerzos realizados para implementar la estrategia y los planes de acción.</span></div><div style="font-weight: normal;"><br></div></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Virgin Galactic:</span> La compañía señaló que su primer vuelo comercial al espacio está programado para finales de junio, mientras que el segundo se espera que se de en agosto. Después de eso, tienen la expectativa de que salga uno cada mes. Debido a esto, el precio de su acción subió en 45%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> La empresa tecnológica publicó resultados ayer después del cierre de mercado, siendo estos positivos. Además, revisó al alza sus proyecciones para el siguiente trimestre y para el año completo. Como consecuencia, su acción subió en un 5%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SoFi Technologies:</span> La perspectiva sobre la acción de la empresa fue revisada a la baja por Bank of America, Piper Sandler y Oppenheimer. Estas señalaron que su precio está muy por encima de su valor, por lo que la acción cayó en un 6%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron:</span> Bloomberg reportó que la empresa se encuentra cerca de cerrar un acuerdo de USD 1,000 MM para construir una planta en la India, por lo que su acción subió en un 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">iRobot:</span> La autoridad regulatoria británica aprobó la adquisición de la aspiradora Roomba por parte de Amazon. Como consecuencia, su acción subió en 20%. Con respecto a Amzaon, esta cae 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Anglo American: </span><span style="font-weight: normal;">La empresa minera firmó un convenio con la compañía china Jianxi Copper, uno de los mayores productores de cobre de la economía asiática, con el objetivo de colaborar en la minería responsable del commodity, desde la extracción hasta la comercialización de este. El acuerdo se firmó en la ciudad de Nanchang y forma parte de los esfuerzos de Anglo American con sus clientes para crear cadenas de valor sostenibles más allá de sus propias operaciones mineras.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oracle:</span> La empresa anunció ayer, después del cierre de mercado, resultados mejores a los esperados por el consenso de analistas. Además, su CEO Safra Catz señaló que espera unas ganancias por acción de entre USD 1.12 y USD 1.16, mientras que la encuesta de Refinitiv indica que se espera un valor de USD 1.14. El precio de su acción subió en 5% en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> UBS revisó a la baja su perspectiva sobre el gigante tecnológico, arguyendo que espera que demanda de IPhones disminuya en el futuro a pesar de que en los mercados emergentes esta no se ha visto afectada. Debido a esto, su acción cayó en -0.7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zions Bancorp: </span>El banco regional señaló que su perspectiva sobre sus futuros ingresos netos por intereses ha decaído, cuando antes habían indicado una caída moderada, de acuerdo a StreetAccount. El anuncio fue publicado ayer en la tarde y, debido a esto, el precio de su acción cayó en 1.6%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Marcobre:</span><span style="font-weight: normal;"> La minera presentó al Senace el Séptimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Mina Justa con la finalidad de generar mejoras y optimizaciones, para lo que la compañía planea invertir USD 50 MM. Entre las mejoras se encuentran la ampliación del 20% del área de trabajo del tajo principal y la capacidad del depósito Manto Magnetita.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla y General Motors:</span> GM señaló que sus vehículos utilizarán los aparatos de carga de los autos eléctricos de Tesla, además de su puerto de carga a partir del 2025. Debido a esto, el precio de sus acciones subió en aproximadamente 5.7% y 5%, respectivamente.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Target: </span>Citi revisó a la baja la perspectiva de su acción debido a temores de que las ventas hayan alcanzando su tope. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 1.3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> Wells Fargo mejoró su perspectiva sobre la acción, de acuerdo a lo reportado por Street Account, por lo que el precio de esta subió en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sonoma Pharmaceuticals: </span>La empresa anunció una nueva aplicación para uno de sus productos médicos, por lo que el precio de su acción subió en 33%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Docusign:</span> La empresa reportó resultados mejores a los esperados, por lo que el precio de su acción registró un incremento de 5%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Anglo American:</span><span style="font-weight: normal;"> La planta de producción de Molibdeno de la operación Quellaveco menos de un mes después de iniciar su proceso de pruebas, por lo que podrá procesar la totalidad del concentrado de cobre para obtener concentrado de molibdeno al 52% de pureza. Se estima una producción anual de 10,000 toneladas de molibdeno una vez que la planta opere a máxima capacidad.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">GameStop:</span> La empresa anunció la salida del ejecutivo Matthew Furlong, quien será reemplazado por Ryan Cohen. Como consecuencia, el precio de su acción se desplomó en 21%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lucid:</span> El jefe de operaciones en China de la empresa anunció que se encuentran listos para ingresar al mercado de vehículos eléctricos de ese país. Además, Reuters reportó que planean iniciar una planta de producción en el país asiático. Debido a esto, su acción avanzó en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">T-Mobile:</span> Wolfe Research mejoró su perspectiva sobre la acción de la empresa, otorgándole un potencial upside de 20%. Debido a esto, su acción creció en 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> La compañía anunció que ofrecerá Firefly, su herramienta de inteligencia artificial, a grandes empresas. El servicio esá disponible en la Firefly App, Adobe Express y Creative Cloud.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hashicorp: </span>La empresa reportó resultados decepcionantes para el 1T2023, además de anunciar una reducción de gastos y un recorte del 8% de su personal debido a la coyuntura económica actual. Como consecuencia, el precio de su acción se redujo en aproximadamente 22%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Inditex:</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa española dueña de Zara registró un 54% más de ganancias y márgenes positivos en todos sus resultados financieros correspondientes al 1T2023, convirtiéndose este en el mejor trimestre de su historia. Las ventas crecieron 13% a/a y el EBITDA aumentó en 14% a/a, mientras que la utilidad se incrementó en 54% a/a.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> La empresa publicó en su página web que sus vehículos modelo 3 y modelo Y son elegibles par una reducción de impuestos de USD 7,500 según la acta de reducción de inflación. Debido a esto, las acciones de la compañía subieron un 3%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Netflix: </span>El banco de inversión JP Morgan señaló que los esfuerzos de la compañía por limitar el uso de contraseñas compartidas entre sus usuarios debería permitir un crecimiento en los ingresos de esta, por lo que elevó el precio objetivo de su acción. Como consecuencia, este creció en 3.15 en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gamestop: </span>A pesar de que el mercado espera que la empresa publique pérdidas en sus resultados financieros a ser publicados hoy, el precio de su acción se ha incrementado en 2.4%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Petrobras:</span> El banco de inversión JP Morgan señaló que la petrolera brasileña podría repartir este año un dividendo más alto del que ha entregado históricamente, por lo que revisó al alza su acción. Como consecuencia, el precio de esta se elevó en 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase: </span>La empresa de intercambio de divisas está siendo investigada por la SEC, que señala que ha operado sin haberse registrado. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 12% ayer, aunque hoy en el premarket rebotó en 2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Shell:</span> Una campaña publicitaria del gigante petrolero fue proscrita por el gobierno británico debido a que puede engañar a los consumidores. La autoridad regulatoria correspondiente señaló que la publicidad ha hecho creer a los consumidores que las empresa tiene más inversiones en energía renovable que las que en verdad posee.&nbsp;<br></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> La empresa llevará a cabo su evento "Apple´s Worldwide Developers Conference", que inicia el lunes en California y en el que se espera que anuncien un aparato de realidad virtual. Debido a esto, el precio de su acción se incrementó en 1%.<br><br><span style="font-weight: bold;">Target:</span> Debido a que pronto se reanudarán los pagos por los préstamos estudiantiles, KeyBanc espera que los márgenes de la empresa minorista se vean perjudicados, por lo que revisó su acción a la baja. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 1%.<br><br><span style="font-weight: bold;">Palo Alto Networks: </span>S&amp;P Dow Jones Indices anunció en la tarde del viernes que el fabricante de chips reemplazará en el índice S&amp;P 500 a Dish Network a partir del 20 de junio. Como consecuencia, el precio de su acción subió en un 5%.<br><br><span style="font-weight: bold;">Dollar General: </span>Morgan Stanley revisó a la baja su acción debido a que espera que los resultados de la empresa empeoren en el próximo trimestre. como consecuencia, el precio de su acción retrocedió en 0.8%.<br><br><span style="font-weight: bold;">Valley National Bancorp: </span>JP Morgan señaló que las preocupaciones sobre la cartera hipotecaria comercial del banco regional son exageradas, pues las oficinas de Manhattan apenas representan el 1% del total. Debido a esto, su acción subió en 4%.<br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Consorcio Camisea:</span> El consorcio, operado por Pluspetrol, anunció la creación del "Corredor Camisea GNL", un proyecto con el que se buscará contribuir a los esfuerzos de la masificación del gas natural en la nación, en específico con el transporte de carga pesada que circula en las zonas del sur del país. A través de un acuerdo con Limagas Natural, se instalarán 4 estaciones de servicio de GNL en Cusco, Arequipa, Nazca y el sur de Lima.</span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Según un reporte de Bloomberg, el gobierno chino le brindará una exención de impuestos para obtener vehículos eléctricos más baratos por 4 años. Debido a esto, el precio de su acción subió en aproximadamente 1%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SentinelOne:</span> La empresa reportó resultados peores a los esperados en el 1T2023 y recortó sus proyecciones para el año. Debido a esto, el precio de su acción cayó en 35%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lululemon:</span> La compañía reportó resultados mejores a los esperados para el primer trimestre del año y revisó al alza sus proyecciones para el resto del año. Sus ventas registaron un crecimiento de 24% frente al mismo periodo del año anterior. Como consecuencia, el precio de su acción creció en 14%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dupont De Nemours:</span> La empresa alcanzó un acuerdo con U.S, Water Systems para resolver todos los reclamos que se le imputaban, por lo que el precio de su acción creció en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Trade Desk:</span> Morgan Stanley revisó al alza su acción, colocando su precio objetivo en USD 90, lo que significa un upside potencial de 20%. Debido a esto, el precio de su acción subió en 3%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Ferreycorp:</span><span style="font-weight: normal;"> El directorio de la empresa aprobó por unanimidad la recompra de hasta 94 millones de acciones propias, monto que equivale a un 10% del capital social de la compañía, que en la actualidad es de S/ 946,063,288. La decisión fue tomada considerando las actuales condiciones del mercado de valores.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Target:</span> El banco de inversión JP Morgan bajó a neutral su calificación de la acción del minorista debido a la desaceleración del consumo minorista y al incremento de los precios. Debido a esto, la acción de la compañía cayó en 1.4%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Victoria´s Secret:</span> La empresa reportó resultados peores a los esperados y, además, revisó a la baja sus proyecciones para el 2022, por lo que el precio de su acción disminuyó en 13.65 en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Macy´s:</span> De acuerdo con Refinitiv, los resultados de la compañía se ubicaron por debajo de lo esperado por el mercado, además de revisar a la baja sus proyecciones para el 2022. Debido a esto, el precio de su acción cayó en aproximadamente 7% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Salesforce:</span> La empresa reportó costos de capital más altos de los esperados y una menor demanda de consultorías en el primer trimestre del año. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en aproximadamente 6% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lucid Group:</span> La empresa anunció que recaudará unos USD 3,000 MM mediante la emisión de acciones, de los cuales un aproximado de USD 1,800 MM proviene del fondo público de inversión de Arabia Saudí, que controla el 60% de la compañía. Debido a esto, el precio de su acción bajó en 12.5% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Las Bambas:</span><span style="font-weight: normal;"> El gerente general de operaciones de la minera, Edgardo Orderique, señaló que este año la compañía invertirá USD 350 MM en el crecimiento del tajo Fuerabamba, la reubicación de componentes y otras iniciativas. Además, se espera desarrollar el tajo Chalcobamba.&nbsp;<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Anheuser-Busch:</span> De acuerdo a Evercore, el volumen de ventas de la cervecera disminuyó en todo su portafolio de productos, entre los que destaca la contracción de las ventas de Bud Light. Esta situación derivó en una caída de 1.7% en el precio de su acción en el premarket.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hewlett Packard Enterprise:</span> La empresa tuvo ganacias por acción de 52 centavos, por encima de los 48 esperados por Refinitiv, mientras que por otro lado, sus ingresos registrados fueron de USD 6,970 MM, por debajo de los USD 7,310 MM esperados. Como consecuencia su acción cayó en 8%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Airlines:</span> La aerolínea revisó al alza sus proyecciones del segudno trimestre del 2023. Las ganancias por acción pasaron de entre USD 1.20 y USD 1.40 a USD 1.45 y USD 1.65. Los márgenes pasaron de 11%-13% a 12.5%-14.5%. El precio de la acción subió en un 2% aproximadamente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ambarella:</span> Las proyecciones publicadas por la empresa de chips para el segundo trimestre del año fueron decepcionantes, pues estos esperan unos ingresos en el rango de USD 60 MM a USD 64 MM, mientras que el mercado esperaba USD 66.9 MM. Como consecuencia, el precio de su acción cayó en 18%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Ripley:</span><span style="font-weight: normal;"> Los ingresos de la compañía minorista cayeron en un 5.4% a/a en el 1T2023 a unos USD 540.8 MM, debido a la alta tasa comparativa y a la desaceleración de la economía. De manera similar, registraron pérdidas por USD -24.1 MM, una caída de -269.9% frente al mismo periodo del año anterior.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ford Motor:</span> La acción del fabricante de vehículos subió un 2% después de que Jefferies le diera un upgrade a esta, señalando que tiene un sólido plan de gestión que lo puede ayudar a cerrar la brecha con sus competidores.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> La acción de la empresa subió un 3% después de que Reuters reportara que el jet privado usado por Elon Musk arribó en china, en donde se espera que visite la planta de Shanghai y se reúna con altos funcioanarios del gobierno del país asiático.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia:</span> El rally de la empresa fabricante de chips continúa desde la semana pasada, fecha en la que reportaron resultados récord. En esta ocasión, su acción ha subido un 3.7% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> La empresa de Trading subió en 4% después de que Atlantic Securities le diera un upgrade. Mantienen un precio objetivo de USD 70, lo que implica un potencial upside de 23%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD: </span>El rally de Nvidia lo ha beneficiado, por lo que ha subido 3.4% en el premarket.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Grupo Romero: </span><span style="font-weight: normal;">El grupo empresarial adquirió la planta termoeléctrica Samay, con lo que entra al sector energético por primera vez. La planta termoeléctrica tiene una capacidad instalada de 724 MW y está ubicada en el distrito de Mollendo, al sur de la región Arequipa. Con esta compra, el grupo Romero busca cimentar su sector de infraestructura.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Marvell Technology:</span> El precio de la acción de la empresa subió un 17% en el premarket debido a que reportó resultados mejores a los esperados. Sus ganancias por acción fueron de 31 centavos por acción frente a las 29 esperadas por el mercado. Por su parte, los ingresos fueron de USD 1,320 MM frente a los USD 1,300 esperados por el mercado.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gap:</span> La acción del minorista de ropa subió un 11% en el premarket a pesar de que esta reportó pérdidas netas y una contracción en sus ingresos. Esto se debe a que sus márgenes han mejorado considerablemente debido a que han reducido algunos costos.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Open Plaza: </span><span style="font-weight: normal;">La municipalidad de Surquillo clausuró su local ubicado en el cruce de las avenidas Angamos y Tomás Marsano debido a que este incumplí con diversas medidas mínimas de seguridad. Sin embargo, las observaciones fueron subsanadas y ese mismo día en la tarde el centro comercial abrió nuevamente sus puertas al público.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia:</span> La empresa tecnológica reportó resultados ayer en el postmarket, en donde destacan unos ingresos muy por encima de lo esperado como consecuencia de la alta demanda de chips utilizados para la inteligencia artificial. Debido a esto, el precio de la acción de la empresa se ha elevado en aproximadamente un 26% entre el postmarket de ayer y el premarket de hoy.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Best Buy:</span> La compañía reportó ganancias en línea con lo esperado por el mercado; sin embargo, sus ingresos se ubicaron por debajo del consenso. Además, reafirmaron sus expectativas para los resultados del año. Por otro lado, su CEO, Corie Barry, indicó que se está observando que la desaceleración económica está afectando el comportamiento de los consumidores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD y Taiwan Semiconductor:</span> Las dos empresas tecnológicas se beneficiaron del rally generado en el sector tecnológico por Nvidia. AMD creció en 9%, mientras que Taiwan Semiconductor subió en aproximadamente 7%.&nbsp;</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Las Bambas:</span><span style="font-weight: normal;"> La minera suscribió un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) para fortalecer los procesos de planeamiento estratégico, seguimiento y evaluación en las regiones de Apurímac y Cusco. Destaca el brindar asistencia técnica en temas de planeamiento estratégico y operativo a los gobiernos regionales, municipales y distritales.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Netflix: </span>La represión de Netflix contra el uso compartido de contraseñas ha llegado a los EE. UU. El servicio de transmisión dijo que comenzó a alertar a los miembros el martes sobre su nueva política de uso compartido, y señaló que las cuentas de Netflix solo se pueden compartir dentro de un solo hogar. “Su cuenta de Netflix es para usted y las personas con las que vive, su hogar”, dijo la compañía en un correo electrónico, que publicó en su blog el martes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Citigroup: </span>Citigroup anunció el miércoles que planea realizar una oferta pública inicial de su negocio en México, Banamex, formalizando una escisión anunciada desde hace mucho tiempo. El banco espera completar la separación en la segunda mitad de 2024, y es probable que siga una oferta pública en 2025, dijo. La compañía aún no ha decidido un destino de cotización, pero podría ser posible una cotización dual en México y EE. UU., dijo a CNBC una fuente familiarizada con los planes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta: </span>Meta ha comenzado su tercera ronda de despidos como parte del plan multimillonario de la empresa para ahorrar costos. La última ronda de recortes se dirige a los miembros de los grupos empresariales de Meta y sigue a una ronda anterior de despidos en abril que afectó a los empleados en funciones técnicas. Unos 10.000 trabajadores perderán sus empleos entre los recortes de abril y mayo, luego de la primera ronda de la empresa en noviembre que afectó a 11.000 empleados. La compañía tivo un máximo de 58,604 empleados al cierre del 2020.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cencosud:</span> La familia fundadora ha concretado el traslado de control de la compañía desde Chile a Reino Unido. Horst Paulmann Kemna constituyó el pasado noviembre una sociedad llamada PK One Limited en Inglaterra. En un primer momento, inyectaron un capital por encima de los 17 millones de dólares. Durante la presentación de los estados financieros del primer trimestre del 2023, se anunció que “Con fecha 28 de abril de 2023, el 100% de las acciones de Cencosud que mantenía Inversiones y Servicios Rupel Limitada fueron aportadas a PK One Limited (Inglaterra)”.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La cadena de mejoras para el hogar Lowe's redujo su perspectiva de ingresos para el año,</span> ya que los precios de la madera cayeron y los clientes redujeron el gasto en proyectos de bricolaje. Como hemos visto hasta ahora en las ganancias minoristas, los compradores gastan menos en cosas que no necesitan mientras se enfocan más en las necesidades. La semana pasada, el rival de Lowe's, Home Depot, dijo que sus compradores estaban gastando menos en proyectos de renovación.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">BJ´s Wholesale:</span> El minorista mayorista bajó casi un 1% antes de la campana. BJ's Wholesale reportó ingresos ligeramente por debajo de las estimaciones de Refinitiv. Las ventas de clubes comparables, excluyendo la gasolina, fueron ligeramente más débiles de lo esperado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zoom Video Communications: </span>Zoom disminuyó un 0,7 % antes de la comercialización después de publicar los resultados del primer trimestre. La firma de videoconferencias reportó ganancias ajustadas de $1.16, más de los 99 centavos por acción esperados, según estimaciones de consenso de Refinitiv. Registró ingresos de $ 1,11 mil millones, superiores a los ingresos de $ 1,08 mil millones. Sin embargo, su guía del segundo trimestre estuvo básicamente en línea con las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En lo que seguramente será una vista previa de los casos por venir, TikTok demandó a Montana para revocar la prohibición estatal de la aplicación</span>. La semana pasada, Montana se convirtió en el primer estado en prohibir TikTok, diciendo que representaba un riesgo de seguridad debido a que su empresa matriz, ByteDance, era de propiedad china. “Sin embargo, el Estado no cita nada para respaldar estas acusaciones”, escribieron los abogados de ByteDance. Los abogados argumentan que la ley de Montana es inconstitucional y dicen que viola la libertad de expresión de la Primera Enmienda al tiempo que se adelanta a la ley federal.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> La empresa cayó aproximadamente 1% después de que Loop Capital degradara su perspectiva sobre su acción. Loop ha pronosticado que los próximos resultados trimestrales de la empresa tecnológica no serán tan buenos como los que se podría esperar.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron:</span> El precio de las acciones del fabricante de chips estadounidense disminuyó en 4% después de que la Administración del Ciberespacio de China prohibiera la compra de productos de Micron a empresas que manejen información crítica de infraestructura.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest: </span>Las acciones del banco regional estadounidense crecieron en 3.5% después de que este vendiera aproximadamente USD 2,600 MM en préstamos hipotecarios. Otras entidades financieras como Zion Bancorp también se vieron beneficiadas.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Ryanair, aerolínea irlandesa, reportó hoy resultados muy por encima de lo esperado debido a coberturas de combustibles favorables.</span><span style="font-weight: normal;"> Además, su tráfico se incrementó en 74% y las tarifas se elevaron en un 10% en comparación a los niveles de prepandemia. La empresa low-cost se ve consolidándose en la industria en el futuro cercano.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Disney:</span> La empresa cayó 0.9% en el premarket después de que Macquarie Research degradara su acción a neutral debido a la incertidumbre que rodea el crecimiento de sus servicios de streaming.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nike:</span> Sus acciones cayeron en 2% después de que se publicaran noticias que señalan que la compañía podría recibir multas de hasta USD 530 MM por clasificar erróneamente a miles de contratistas independientes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bath &amp; Body Works:</span> Las acciones de la empresa retrocedieron en 2.2% en el premarket despúes de subir más de 10% en la sesión anterior. La compañía había publicado resultados mejores a los esperados.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">Catalent:</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"> Las acciones de la farmacéutica cayeron en 6% después de retrasar la </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">publicación</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;de sus resultados. Además, revisaron a la baja su proyección de ingresos y utilidades para el 2023.</span></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">Por primera vez en la historia, Claro superó a Movistar como líder del mercado de líneas móviles en el Perú, según informó Osiptel. </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">La reguladora señaló que durante el primer trimestre del 2023 se registraron 41 319 013 líneas móviles en el país, de las cuales el 29.99% </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">pertenecen</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;a Claro, mientras que Movistar posee el 29.45%. Por último, el tercer lugar lo ocupa Entel con un 22.96% del total.</span><br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de bancos regionales estadounidenses como PacWest, Western Alliance y Zions Bancorporation continúan creciendo.</span> Estas subieron en 7%, 3.9% y 1.3%, respectivamente, en el premarket, continuando con el rally observdo en los últimos días.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alibaba:</span> Las acciones del gigante chino de e-commerce cayeron en un 1% después de que a empresa reportara resultados mixtos. Los ingresos se ubicaron por debajo de las expectativas de Wall Street.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cysco Sistems:</span> Las acciones de la empresa cayeron en 4% despúes de que esta reportara una disminución de 23% en las órdenes recibidas en el 3T2023 fiscal</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron Technology:</span> Las acciones del fabricante de Chips subieron en en 2% después de que se publicara una noticia en la que se señala que esta realizará una importante inversión en Japón.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Alibaba anunció que su división de servicios de nube será listada en bolsa de manera separada después de reportar resultados mixtos durante el primer trimestre del año.</span><span style="font-weight: normal;"> La empresa anunció que entregará las acciones como dividendos despúes de que el directorio haya aprobado la decisión. Alibaba es uno de los principales actores de este setor en China, y según lo publicado por CNBC, planea ingresar a los Estados Unidos, en donde el mercado es dominado por gigantes como Amazon y Microsoft.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Según lo informado previamente por el CEO de Falabela, el dinamismo del consumo durante la primera mitad del 2023 sería bajo. </span>En este aspecto, desde la organización indicaron que durante marzo de este año el nivel de apalancamiento ascendió a un 7,3x. Por tanto, el gerente de Finanzas, Alejandro González, expuso que se encuentran evaluando opciones para acelerar la recuperación del indicador, destacando a la vez que esta es la 3ra vez que el retailer atraviesa por estos niveles de deuda, agregando que debido a la “volatilidad del escenario de consumo”, se ve difícil que se llegue a los niveles deseados durante este año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Home Depot informó el martes su mayor pérdida de ingresos en más de 20 años y redujo su pronóstico para este año, ya que los consumidores retrasan grandes proyectos y compran menos artículos costosos como juegos de patio y parrillas</span>. El minorista de mejoras para el hogar dijo que el clima frío y la caída de los precios de la madera también afectaron las ventas del primer trimestre fiscal. Su última falla trimestral de esta magnitud fue en noviembre de 2002. Home Depot dijo que ahora espera que las ventas y las ventas comparables disminuyan entre un 2% y un 5% para el año fiscal. Anteriormente había pronosticado ventas aproximadamente planas para el período. También se espera que su tasa de margen operativo sea más baja para el año, en un rango de entre 14 % y 14,3 % en comparación con el 14,5 % esperado anteriormente, incluido el efecto de una inversión de mil millones de dólares en los salarios de los empleados.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Vodafone cayeron más de un 7% el martes,</span> después de que la empresa de telecomunicaciones británica anunciara planes para recortar un número récord de puestos de trabajo y pronosticara una caída en el flujo de caja libre. Vodafone dijo que eliminaría 11.000 puestos de trabajo en tres años, de una plantilla total de poco más de 100.000. Esa es la mayor ronda de reducciones realizada en la historia de la compañía, informó Reuters.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Shake Shack:</span> La cadena de comida rápida creció en 4% durante el premarket después de que Wall Street Journal reportara que Engaged Capital luchará por tres asientos en el directorio de la empresa. El grupo empresarial tiene una participación del 6.6%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Charles Swab:</span> La acción del broker subió en 2.4% después de que Raymong James señalara en una nota que el negocio operativo de la empresa permanece fuerte. Además, añadió que esta situación podría impulsar el precio de su acción en un 30%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SoFi Technologies:</span> La empresa cayó en 6% después de que Wedbush degradara su perspectiva sobre esta. La firma de Wall Street indicó que es posible que se necesite un incremento de capital que pueda soportar el crecimiento planeado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dupont De Nemours:</span> Las acciones de la empresa se elevaron en 2.7% en el premarket después de que Deutsche Bank elevara su perspectiva de estas. El banco señaló que el valor tiene un upside potencial de 50%.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">El conglomerado minorista peruano InRetail mejoró sus ingresos en un 8.5% durante el primer trimestre del año, de acuerdo a lo publicado por la empresa.</span><span style="font-weight: normal;"> Este resultado fue impulsado por un fuerte desempeño en los tres segmentos a pesar de la alta base comparable y los impactos por el malestar social y las inundaciones costeras durante el periodo.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> La compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk ganó un 2.3% en el premarket después de que este anunciara que ha escogido a una nueva persona para que asuma como CEO de Twitter. Musk había sido criticado por los inversionistas, quienes señalaban que fungir como CEO de dos empresas a la vez era una distracción.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest:</span> El banco regional creció en 2.4% en el premarket después de la fuerte caída que se había obsevado en los últimos días. Otras entidades financieras como Western Alliance y Comerica presentaron un comportamiento similar.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">News Corporation:</span> Las acciones de la empresa de medios aumentaron en 4% después de que la compañía reportara resultados por encima de lo esperado por el mercado. Además, la empresa anunció medidas de recorte de gastos como el despido del 5% de su fuerza laboral.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fox:</span> Las acciones de la empresa de medios cayeron en 2.4% despúes de que Wells Fargo degradara sus acciones de neutrales a sobreponderadas. La entidad financiera señaló que la última pérdida reportada y los problemas con derechos televisivos han sido determinantes para la decisión.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Falabella ha despedido a más de 4 000 trabajadores en los últimos tres meses debido a que tiene como objetivo reducir en un 5% el gasto en salarios para poder enfrentar de mejor manera la crisis económica.</span> Según el diario La Tercera, la empresa pasó de tener 91 278 empleados a 86 981 en el 1T2023, siendo los de Perú y Chile los más afectados.<br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest: </span>Las acciones del banco regional cayeron en aproximadamente 20% en el premarket después de que este informara una caída de 9.5% en sus depósitos. La entidad financiera anunció que, de ser necesario, tiene acceso a USD 15 000 MM de liquidez disponible.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Disney:</span> El precio de la acción de la empresa de entretenimiento cayeron en 5% en el premarket después de que esta informara que una caída en los suscriptores de su servicio de streaming. Además, reportaron que los ingresos y las utilidades se ubicaron en línea con lo esperado por el consenso de mercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Robinhood:</span> Las acciones del broker minorista crecieron en 4% después de que esta reportara ingresos por USD 441 MM, por encima de los USD 425 MM esperados por el mercado. Además, indicaron que sus usuarios mensuales crecieron a 11.8 MM.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Unity Software:</span> Las acciones de la empresa fabricante de videojuegos aumentaron en 9% después de que esta reportara ingresos por encima de lo esperado. Además, revisó al alza la proyección de sus ingresos para el 2023.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">El grupo Falabella reportó una pérdida de USD 76 MM en el primer trimestre del 2023 debido al elevado nivel de inflación y al menor consumo.</span><span style="font-weight: normal;"> El grupo había registrado una ganancia de USD 96 MM en el mismo periodo del 2022, lo que ha significado una contracción de 183% en sus utilidades. Debido a esto, la compañía activó un plan de eficiencia destinado a recuperar su margen de beneficios.<br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Airbnb:</span><span style="font-size: 10pt;"> Sus acciones cayeron 13.3% después de que la plataforma de hospedaje reportara una proyección menor a la esperado por el mercado. Además, señaló que sería complicado alcanzar los resultados observados en años anteriores.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Rivian Automotive:</span><span style="font-size: 10pt;"> El precio de la acción del fabricante de vehículos eléctricos aumentó en 6% despúes de que este reportara una pérdida menor a la esperada por el mercado. Además, indicaron que esperan producir 50 000 vehículos en el 2023.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Twilio:</span><span style="font-size: 10pt;"> Las acciones de la empresa de Software cayeron en 16% después de que proyectara ingresos menores a los esperados por el mercado para el segundo trimestre del 2023. La compañía señaló que espera ingresos entre USD 980 MM y USD 990 MM, mientras que el consenso espera que supere los USD 1 000 MM.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Celsius Holdings:</span><span style="font-size: 10pt; font-weight: normal;"> El precio de la acción de a empresa de bebidas subió en 11.1% despúes de que esta reportara unas sólidas ganancias trimestrales. La compañía reportó 40 centavos de ganancias por acción, superando los 19 esperados por el mercado.</span></div></span><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: normal;"><br></span></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><span style="font-weight: bold;">Los ingresos de Cencosud Shopping en Perú registraron un incremento de 22.7% en el primer trimestre del año, según lo reportado por la empresa.</span> El crecimiento fue impulsado por el aumento sostenido del flujo de clientes a los centros comerciales, informó la empresa. El avance fue facilitado por la disminución de restricciones asociadas al Covid 19 que aún se encontraban presente en el primer trimestre del 2022.<br></div>/
<p style="line-height: 115%; margin: 0pt 0in; text-indent: 0in; text-align: justify; word-break: normal;"><span style="font-weight: bold;">Berkshire Hathaway:</span> Las acciones clase B del conglomerado de Warren Buffet subieron en 1.4% en el premarket después de que la emrpesa reportó un incremento de 12.6% en las ganancias operativas del 1T2023. El buen desempeño fue liderado por las empresas de seguros del grupo empresarial, además de las ganancias de su portafolio de acciones.<br><span style="font-weight: bold;"><br>AMC:</span> El precio de la acción de la compañía de entretenimiento cayó en -3% en el premarket después de que la cadena de cines lograra un acuerdo con un grupo de accionistas. Las acciones preferentes serán transformadas en acciones comunes, situación que fue aprobada por los inversionistas en mar-23.<br><span style="font-weight: bold;"><br>American Airlines:</span> La aerolínea subió aproximadamente 3% después de que los analistas de JP Morgan señalaran que su precio podría subir considerablemente en los próximos meses. El análisis del banco de inversión se basa en que la demanda por pasajes aéreos se incrementaría notablemente en el futuro cercano.<br><span style="font-weight: bold;"><br>Estee Lauder:</span> El precio de la acción aumentó en 4.2% en el premarket después de que el New York Post publicara un reporte el domingo. En este, se señala que el inversionista Nelson Peltz está contemplando realizar un movimiento en la compañía de productos de belleza.<br></p><p style="line-height: 115%; margin: 0pt 0in; text-indent: 0in; text-align: justify; word-break: normal;"><br></p><p style="line-height: 115%; margin: 0pt 0in; text-indent: 0in; text-align: justify; word-break: normal;"><span style="font-weight: bold;">La declaración de impacto ambiental (DIA) de Macusani Yellowcake para explorar el proyecto Quelcaya en Puno fue aprobada por el Ministerio del Ambiente</span>. Ulises Solís, gerente general de la empresa, señaló que ahora podrán expandir sus operaciones de exploración de 4.7 millones de toneladas de litio en un millón o un millón y medio. Además, el ejecutivo señaló que también han recibido el visto bueno de otras entidades regulatorias como la Autoridad Nacional del Agua y el Instituto de Energía Nuclear.<br></p>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple: </span>La compañía tecnológica creció en 3.7% en el premarket despúes de reportar resultados trimestrales por encima de la expectativa tras el cierre del mercado de ayer. La empresa liderada por Tim Cook reportó su mejor trimestre en la India, y los analistas señalan que el CEO cree que este es un mercado más grande que China.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Warner Bros Discovery: </span>La empresa cayó en 2.35 en el premarket después de reportar pérdidas y ganancias ajustadas por debajo de la expectativa en el primer trimestre del año. Sin embargo, su servicio de streaming revirtió las pérdidas observadas en los anteriores periodos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> El exchange de criptomonedas presentó una subida de 8.1% en el premarket tras anunciar resultados por encima de lo esperado. La ganancia fue observada a pesar de que la compañía anunció una presión en sus ingresos por suscripción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lyft: </span>La empresa de servicios de taxi registró una caída de 15.4% en el precio de su acción después de reportar un pronóstico peor al que esperaba el mercado. El comportamiento del valor se dio a pesar de que los resultados reportados por la compañía fueron mejores a los que esperaba el mercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alicorp anunció la creación de tres nuevas vicepresidencias tras los discretos resultados del primer trimestre del 2023. </span>La empresa peruana señaló que la vicepresidencia de consumo masivo será dividida en Vicepresidencia Comercial Consumo Masivo Perú y Centro de Excelencia Comercial, Vicepresidencia de Marketing Consumo Masivo Perú y Centro de Excelencia de Marketing y la&nbsp;Vicepresidencia de Bolivia y Negocios Internacionales. Estas serán lideradas por Aldo Hidalgo, Álvaro Rojas y Javier Rota, respectivamente.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Paramount Global:</span> La compañía de medios se desplomó un 10,4% después de informar ganancias e ingresos trimestrales que no alcanzaron las previsiones de los analistas, y recortó su dividendo trimestral de 24 centavos a 5 centavos por acción.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest Bancorp:</span> PacWest cayó un 37% en las operaciones previas a la comercialización después de que la compañía bancaria dijera que estaba considerando varias opciones estratégicas. PacWest dijo que no había visto ninguna aceleración en la salida de depósitos desde que First Republic Bank fue vendido a JPMorgan Chase a principios de esta semana.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Shopify: </span>La plataforma de comercio electrónico informó resultados trimestrales mejores de lo esperado y también anunció la venta de partes de su operación de cumplimiento, así como su división de logística. Shopify aumentó un 15,6 % en la etapa previa a la comercialización.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Qualcomm: </span>Qualcomm se desplomó un 7,7 % en las operaciones previas a la comercialización después de que el fabricante de chips emitiera un pronóstico para el trimestre actual más débil de lo esperado, afectado por la caída de las ventas de teléfonos inteligentes. Qualcomm reportó ingresos mejores de lo esperado para su último trimestre, con ganancias que coincidieron con las estimaciones de Wall Street.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Buenaventura inició el 2023 con varios indicadores a la baja, debido a problemas de producción en varias minas.</span> Por ello, la minera peruana busca incrementar el procesamiento en El Brocal, el reinicio Uchucchacua y el pronto comienzo de Yumpag. El CEO de Buenaventura, Leandro García, reportó que los ingresos totales en el primer trimestre del 2023 cayeron en 20% a US$ 186 millones. Y el Ebitda de operaciones directas se redujo a US$ 52 millones (US$ 87 millones el primer trimestre del 2022). En tanto, la utilidad neta de operaciones continuas disminuyó a US$ 73 millones frente al mismo periodo del 2022 (US$ 135 millones).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Starbucks: </span>Las acciones de la popular cadena de café cayeron un 5% antes de la campana, incluso después de superar las estimaciones de los analistas y registrar un crecimiento de las ventas en la misma tienda más fuerte de lo esperado. Starbucks reafirmó su perspectiva.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD: </span>Las acciones de semiconductores cayeron más del 7% en las operaciones previas a la comercialización después de los resultados trimestrales del día anterior. La compañía reportó un ingreso ajustado de 60 centavos por acción sobre $5,35 mil millones, que superó las expectativas de los analistas de 56 centavos y $5,3 mil millones, según Refinitiv. Sin embargo, la guía de ventas para el trimestre actual fue menor por parte de la compañía y los analistas ahora están divididos sobre cómo ver las acciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest &amp; Western Alliance: </span>Las acciones de los bancos regionales estaban preparadas para extender sus pérdidas de la semana el miércoles por la mañana. Las acciones de PacWest cayeron un 4,6% en las operaciones previas a la comercialización después de caer casi un 28% el martes. Western Alliance cayó más de un 3% después de perder un 15% el martes. Las acciones han estado bajo presión en medio de una renovada preocupación por la salud del sector.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Eli Lilly: </span>Las acciones farmacéuticas subieron más del 5 %, gracias a que según los datos de los ensayos clínicos el fármaco donanemab de la compañía frenó la progresión de la enfermedad de Alzheimer.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Una producción de 326 mil toneladas de cobre fino, excedentes por US$ 418 millones y un Ebitda de US$ 1.143 millones reportó Codelco entre enero y marzo de 2023.</span> Comparado con el mismo período del año anterior, la cifra de producción representa un descenso de 10,5%. La baja en la producción se debe principalmente a las mismas razones que afectaron el segundo semestre del año 2022. Esto es, en un 21% por atraso en los proyectos estructurales y un 79% por dificultades operacionales.<br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><br></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Uber Technologies: </span>Las acciones ganaron casi un 8% después de reportar ingresos de $ 8,82 mil millones en el primer trimestre, superando los $ 8,72 mil millones esperados por los analistas encuestados por Refinitiv. La compañía de viajes compartidos también registró una pérdida ajustada de 8 centavos por acción, menos de los 9 centavos que esperaban los analistas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pfizer: </span>Las acciones del fabricante de medicamentos subieron más del 1 % en las operaciones previas a la comercialización después de que la compañía superara las expectativas de ganancias e ingresos para el primer trimestre, según Refinitiv, a pesar de experimentar una disminución del 75 % en las ventas de vacunas contra el covid con respecto al mismo trimestre del año anterior.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">BP:</span> Las acciones del gigante británico de la energía que cotizan en los EE. UU. cayeron alrededor de un 5 % después de que la compañía redujera las recompras de acciones y anunciara una nueva recompra de acciones por 1750 millones de dólares, después de completar las recompras de acciones anunciadas previamente por 2750 millones de dólares en abril.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">HSBC:</span> El banco global vio cómo sus acciones subían casi un 6 % en las operaciones previas a la comercialización después de informar ganancias del primer trimestre que superaron las estimaciones del consenso. La compañía también está planeando una recompra de acciones de hasta $ 2 mil millones después de su reunión general anual.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nexa, una de las cinco empresas mineras de zinc más grandes del mundo, finalizó el primer trimestre de 2023 con una producción de 75 mil toneladas de zinc,</span> provenientes de sus operaciones mineras, un incremento de 13% en comparación con el mismo período del año pasado. Este resultado se debe al aumento en el volumen de mineral tratado y a la mayor ley promedio de zinc generada en las operaciones Cerro Lindo y El Porvenir, en Perú. En comparación con el cuarto trimestre de 2022, la producción de zinc se mantuvo relativamente estable, con una leve disminución de 0,1% (74,9 mil toneladas).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snap: </span>Las acciones cayeron un 18,2% después de que los ingresos del primer trimestre de la compañía no alcanzaran las expectativas de Wall Street. Los ingresos de Snap cayeron un 6 % con respecto al año anterior a 989 millones de dólares, mientras que los analistas esperaban 1010 millones de dólares, según datos de Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Amazon:</span> Amazon cayó un 2,4% el viernes por la mañana después de que el gigante del comercio electrónico mencionara su preocupación por el futuro de su negocio en la nube. Eso eclipsó un golpe de ingresos para el primer trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">T-Mobile: </span>La compañía de telecomunicaciones bajó aproximadamente un 2% el viernes por la mañana después de informar los resultados trimestrales. La compañía superó las ganancias ajustadas por acción con $1,58 frente a un StreetAccount estimado en $1,52. Sin embargo, T-Mobile no cumplió con las estimaciones de ingresos y adiciones mensuales de suscriptores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel:</span> Las acciones del fabricante de chips subieron un 6 % en las operaciones previas a la comercialización, a pesar de que Intel informó una pérdida neta de 2800 millones de dólares en el primer trimestre. La compañía superó las estimaciones de Wall Street para el trimestre, con Intel reportando una pérdida ajustada de 4 centavos por acción en $11,720 millones de dólares de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban una pérdida de 15 centavos por acción sobre $11,040 millones de ingresos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Con la eliminacio´n de los bloqueos de carreteras en el distrito de Velille (Cusco), las operaciones de Las Bambas y el transporte de concentrados regresaron a su capacidad ma´xima y permanecieron asi´ durante el resto del 1T.</span> “Los niveles de inventario en el sitio eran de alrededor de 115,000 toneladas de cobre meta´lico (contenido en concentrado) al 31 de marzo de 2023. Las Bambas ha reanudado el transporte de concentrado a plena capacidad y esta´ avanzando en la capacidad de transporte alternativo, para reducir progresivamente las existencias de concentrado de cobre en el sitio”, destacó MMG Limited.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los conflictos y las protestas suscitados en la primera parte del an~o que afectaron el sur del pai´s tuvieron un leve impacto en las operaciones de Cerro Verde,</span> principalmente, en el movimiento de personal y la cadena de suministros. Sin embargo, la produccio´n ha retomado niveles en las u´ltimas semanas. Segu´n menciono´ Richard Adkerson, presidente ejecutivo de Freeport-McMoran, los factores relacionados a paralizaciones en la cadena de produccio´n afectaron el volumen de ventas en el primer trimestre, situacio´n que se ha normalizado a partir de marzo. Por consecuencia, ya operan a tasas normales en la mina ubicada en Arequipa.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms: </span>Las acciones subieron un 12 % después de que la empresa matriz de Facebook superara las expectativas de Wall Street en términos generales y emitiera una orientación optimista. Meta Platforms registró su primer aumento de ventas en aproximadamente un año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic Bank: </span>El prestamista con sede en San Francisco subió un 3% antes de la comercialización después de caer casi un 30% durante la sesión del miércoles. La caída se produjo cuando el banco buscaba un posible acuerdo de rescate.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ebay:</span> La plataforma de comercio electrónico saltó un 3% después de que las ganancias y los ingresos del primer trimestre superaran las expectativas, y emitió una guía mejor de lo esperado. Ebay reportó ganancias de $ 1.11 por acción, mejor que el consenso de $ 1.07 de los analistas, en ingresos de $ 2.51 mil millones que estuvo por encima de la estimación de $ 2.48 mil millones de Wall Street.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Caterpillar: </span>El fabricante de equipos de construcción ganó $ 4,91 por acción ajustados el último trimestre, por encima de los $ 3,78 que se esperaba, según el consenso de Refinitiv, sobre ingresos de $ 15,86 mil millones frente a una estimación de $ 15,255 mil millones. Las acciones de Caterpillar cayeron un 0,1% en las primeras operaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic Bank: </span>El banco regional con sede en San Francisco se desplomó después de que dijo el lunes que los depósitos cayeron un 40% a $ 104.5 mil millones durante el primer trimestre, lo que resultó peor que las expectativas de Wall Street. First Republic dijo que sus flujos de depósitos se han estabilizado desde entonces. La acción bajó casi un 22% en las operaciones de la mañana y ha disminuido un 86,6% en lo que va del año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">McDonald's:</span> Las acciones avanzaron menos del 1% después de que la compañía superara las expectativas de Wall Street para el primer trimestre. La compañía reportó $2.63 en ganancias ajustadas por acción sobre $5.9 mil millones en ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban $2.33 en ganancias por acción y $5.59 mil millones en ingresos. La acción subió recientemente un 9,8%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Motors:</span> Las acciones subieron un 2,1 % después de que General Motors elevó su orientación clave para 2023 y reportó ganancias del primer trimestre que superaron las previsiones de resultados de Wall Street. La compañía reportó $ 39,99 mil millones en ingresos, más de $ 38,96 mil millones según datos de Refinitiv. Las ganancias ajustadas llegaron a $2,21 por acción, por encima de la estimación de consenso de $1,73.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PepsiCo:</span> Las acciones del gigante de las bebidas y los refrigerios subieron casi un 1,6 % en las operaciones previas a la comercialización, después de que registró ganancias e ingresos que superaron las expectativas de Wall Street. PepsiCo también elevó su perspectiva para todo el año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante tecnológico chino ByteDance está impulsando otra aplicación de redes sociales en los EE. UU., incluso cuando su aplicación insignia de videos cortos, TikTok, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos. </span>Si bien podría ser parte de una estrategia comercial para ByteDance, un nuevo producto para reemplazar a TikTok tampoco es la mejor solución, dijeron analistas a CNBC. “Ciertamente es un momento interesante. Parece que ByteDance está impulsando a Lemon8 como una alternativa potencial a TikTok”, dijo Lindsay Gorman, investigadora principal de tecnología emergente del German Marshall Fund.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coca-Cola: </span>Las acciones del fabricante de bebidas subieron alrededor de un 1,4 % en las operaciones de la mañana después de que la compañía publicara ganancias mejores de lo esperado para el primer trimestre, impulsadas por aumentos de precios y una mayor demanda. Los ingresos estuvieron en línea con las expectativas, en $ 10,96 mil millones ajustados en comparación con la estimación de consenso de Refinitiv de $ 10,8 mil millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Solar: </span>Las acciones cayeron un 2,5% antes de la comercialización luego de una rebaja de Citi para vender desde neutral. La firma de Wall Street citó una perspectiva desafiante a largo plazo para First Solar, que ha subido un 45% en lo que va del año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>El fabricante de vehículos eléctricos cayó casi un 1% luego de una carta de inversionistas institucionales a la junta directiva de Tesla para controlar al director ejecutivo Elon Musk. La semana pasada, la compañía reportó una disminución de ingresos netos de más del 20% con respecto al año anterior.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bed Bath &amp; Beyond:</span> El favorito de las acciones de memes retrocedió un 35% el lunes antes de la campana. Bed Bath &amp; Beyond se declaró en bancarrota el domingo, poniendo fin a meses de advertencias de la compañía de que se necesitaba más capital para evitar el Capítulo 11. Las acciones han perdido un 88% desde el comienzo del año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse:</span> Las acciones del banco suizo que cotizan en EE. UU. ganaron alrededor del 2% antes de la comercialización. Credit Suisse dijo que experimentó salidas netas de activos por 61.200 millones de francos suizos (68.000 millones de dólares) durante el primer trimestre. Sin embargo, reportó una ganancia de 12.430 millones de francos suizos en el trimestre gracias a la cancelación de 15.000 millones de francos suizos de bonos AT1. Se espera que la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS finalice a finales de año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Procter &amp; Gamble Company: </span>Las acciones subieron alrededor de un 1,5 % antes de la comercialización, después de que las ganancias e ingresos del gigante de los bienes de consumo en su tercer trimestre fiscal superaran las expectativas de Wall Street. Procter &amp; Gamble también aumentó su pronóstico de crecimiento orgánico de las ventas para el año fiscal 2023 al 6 % desde su pronóstico anterior del 4 % al 5 %.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Schlumberger N.V.: </span>Las acciones de energía cayeron un 0,6% incluso después de que la empresa de perforación superara las expectativas del primer trimestre en los resultados superior e inferior. La firma reportó ganancias ajustadas de 63 centavos por acción sobre ingresos de $7.74 mil millones. Eso es mayor que la expectativa de consenso de ganancias por acción de 60 centavos sobre ingresos de $7,44 mil millones, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Freeport-McMoRan: </span>Las acciones de la empresa minera cayeron un 1,1 % antes de la comercialización, antes de la conferencia telefónica de Freeport-McMoran en la que se discutieron sus últimos resultados trimestrales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AT&amp;T: </span>Las acciones de telecomunicaciones subieron un 0,8 % después de que HSBC mejorara la calificación de AT&amp;T a Buy. La firma de Wall Street recomienda a los inversores que compren acciones del gigante de las telecomunicaciones, que cayó bruscamente el día anterior debido a una pérdida de ingresos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El nuevo directorio de Falabella realizó un cambio brusco y sorpresivo.</span> El miércoles, los miembros de la mesa decidieron nombrar a Enrique Ostalé como nuevo presidente de la compañía en reemplazo de Carlo Solari, quien seguirá como director. Así, por primera vez, en los 134 años de vida del conglomerado, asumió el máximo puesto directivo un externo a las familias controladoras. Es decir, los clanes Solari, Cúneo y Del Río. Todo, en medio del complejo escenario que enfrenta una de las empresas del comercio minorista más grandes de Latinoamérica.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Tesla (TSLA) están cayendo después de la campana, ya que el fabricante de vehículos eléctricos informó pérdidas leves de ingresos y ganancias y un margen bruto que cayó por debajo del 20% al 19,3% debido a que el costo de los recientes recortes de precios golpeó la rentabilidad.</span> Para el trimestre, Tesla reportó ingresos en el primer trimestre de $ 23,33 mil millones, ligeramente por debajo de las estimaciones de Street de $ 23,35 mil millones, con un EPS ajustado en el primer trimestre de $ 0,85, por debajo de las estimaciones de Street de $ 0,86. Esa cifra de ingresos para el primer trimestre representa una ligera caída con respecto a los 24.320 millones de dólares que Tesla informó en el cuarto trimestre, pero sigue siendo un 24 % más alta que hace un año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En cuanto a la rentabilidad, Tesla reportó ingresos netos ajustados de $2.9 mil millones, menos que los $3.03 mil millones estimados por The Street, </span>y mil millones menos que el último trimestre y $700 millones menos que hace un año. Con los ingresos estables y la caída de las ganancias, los efectos de la compresión de márgenes podrían estar en juego aquí.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">IBM:</span> Las acciones tecnológicas subieron más del 1% en las operaciones previas a la comercialización después de que la empresa informara un aumento de las ganancias. IBM registró ganancias ajustadas de $ 1,36 por acción, en comparación con $ 1,26 por acción como esperaban los analistas, según Refinitiv. Sin embargo, sus ingresos estuvieron por debajo de las expectativas ya que partes del negocio de infraestructura de la compañía mostraron una desaceleración.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En un reciente informe de Compañía de Minas Buenaventura, se reportó que la producción de El Brocal de oro, plata y cobre del primer trimestre de este 2023 superó las proyecciones, </span>debido a una producción antes de lo esperado en áreas de alta ley dentro de la mina subterránea, así como a mayores recuperaciones metalúrgicas. Así, El Brocal produj o 4,421 onzas de oro; 436,678 onzas de plata; y 12,238 TM de cobre, en los tres primeros meses del año. El Brocal explota dos minas contiguas: Tajo Norte, operación a tajo abierto que produce minerales de oro, plata, plomo y zinc; y Marcapunta-Norte, mina subterránea que produce minerales de cobre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Airlines:</span> La aerolínea perdió un 0,9 % antes de la comercialización después de anunciar una pérdida neta en el primer trimestre. United registró una pérdida de 63 centavos por acción, que es 10 centavos menos que la pérdida estimada de 73 centavos de los analistas encuestados por Refinitiv. La compañía reportó $11,430 millones en ingresos, ligeramente por encima de los $11,420 millones estimados.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Interactive Brokers Group:</span> Las acciones del bróker electrónico cayeron un 3,7 % después de que la empresa informara que no obtuvo ganancias en el primer trimestre. La compañía registró ganancias por acción de $ 1,35, que cayeron por debajo de la estimación de consenso de $ 1,41 de los analistas encuestados por Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Netflix: </span>Las acciones del gigante del streaming cayeron más del 2 % después de que la empresa reportara resultados mixtos sobre el retraso en la implementación de su campaña contra el uso compartido de contraseñas, que originalmente estaba programada para el primer trimestre. Los ingresos estuvieron ligeramente por debajo del consenso de los analistas de Refinitiv, aunque las ganancias superaron las estimaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel: </span>Las acciones cayeron casi un 2% después de que el fabricante de semiconductores anunciara que suspendería su serie de chips de minería de bitcoin, Blockscale, después de solo un año de producción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">ASML Holding NV, un proveedor clave para los fabricantes de chips de computadora, informó el miércoles ganancias del primer trimestre que superaron las expectativas</span>. El beneficio neto de la empresa para el trimestre finalizado el 31 de marzo fue de 1960 millones de euros (2150 millones de dólares), casi 3 veces más que los 695 millones de euros de hace un año. Sus ingresos aumentaron un 91% a 6.740 millones de euros. Los analistas habían pronosticado una ganancia neta de 1.620 millones de euros sobre ingresos de 6.310 millones de euros, según datos de Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Goldman Sachs:</span> El banco de inversión dijo que los ingresos del primer trimestre totalizaron $ 12,22 mil millones, por debajo de la estimación de consenso de $ 12,79 mil millones de los analistas encuestados por Refinitiv. El comercio de renta fija, divisas y materias primas fue de 3930 millones de dólares en el primer trimestre, muy por debajo de la estimación de Wall Street de 4160 millones de dólares, según FactSet. Las acciones de Goldman cayeron casi un 4%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Johnson &amp; Johnson:</span> El fabricante de medicamentos y productos de consumo dijo que las ventas del primer trimestre aumentaron un 5,6 % a 24&nbsp;750 millones de dólares, por encima de la estimación de consenso de 23&nbsp;670 millones de dólares de los analistas encuestados por Refinitiv. Las ganancias ajustadas llegaron a 2,68 dólares por acción ex-artículos, por encima de la estimación de consenso de 2,50 dólares. El CEO notó un "fuerte desempeño" en los tres segmentos comerciales y la compañía elevó los puntos medios de orientación para 2023.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bank of America:</span> El banco ganó alrededor del 1,8%, después de superar las expectativas del primer trimestre en los resultados superiores e inferiores a medida que subían las tasas de interés. Las tasas más altas ayudaron a impulsar los ingresos netos por intereses de BofA en un 25% a $14,400 millones en el período.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia: </span>Las acciones del fabricante de chips subieron un 2,4% el martes después de que HSBC mejorara las acciones dos niveles, para comprar desde reducir. La firma dijo que Nvidia está demostrando que tiene más poder en el precio de los chips de inteligencia artificial de lo que se pensaba anteriormente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La compañía china de automóviles eléctricos Nio mantendrá sus precios altos en lugar de reducirlos, dijo el director ejecutivo William Li a CNBC en una entrevista.</span> “Para nosotros, ciertamente no nos uniremos a la guerra de precios”, dijo Li, afirmando que los productos y servicios de Nio valen el precio. Tesla, la compañía de automóviles de Elon Musk, este año recortó los precios en Estados Unidos y China. Nio también vende autos en el segmento premium del mercado, pero sus SUV y sedanes pueden ser mucho más caros que los modelos de Tesla.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alphabet (GOOGL):</span> Las acciones de la empresa matriz de Google cayeron un 4% en las operaciones de la mañana, después de que The New York Times informara que Samsung está discutiendo el uso de Bing de Microsoft como el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos debido a sus recientes avances en tecnología de IA, que reemplazaría a Google. El informe, que cita mensajes internos, dice que Alphabet se enteró de las discusiones en marzo y que están en juego unos 3.000 millones de dólares en ingresos anuales.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">HP Inc., Dell:</span> El precio de las acciones de HP subió un 2,6 % después de que JPMorgan mejorara el fabricante de computadoras a sobreponderado desde neutral, diciendo que espera que la industria de las PC experimente revisiones al alza para la segunda mitad de este año. JPMorgan también rebajó Dell de sobreponderado a neutral, citando su preferencia por la esperada recuperación de HP, ya que el segmento de PC de Dell probablemente se verá contrarrestado por otros factores. El precio de las acciones de Dell cayó un 2,5% antes de la apertura.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fox Corp: </span>La demanda de $ 1.6 mil millones contra Fox News se retrasó un día hasta el martes. Fox News también se disculpó con el juez de Delaware que preside la demanda por difamación de Dominion Voting Systems por no definir correctamente el papel oficial de Rupert Murdoch en la empresa. La acción estaba plana, pero podría moverse en el comercio regular.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El grupo peruano Gloria ha recibido un préstamo sindicado de varios bancos internacionales para sellar la compra del gigante lechero chileno Soprole. </span>La operación, que se concretó el pasado 29 de marzo, fue por un valor total de 620,3 millones de dólares. Un grupo de bancos internacionales otorgó un préstamo sindicado a favor de Inversiones Gloria Chile, subsidiaria de la peruana Gloria Foods, para cancelar la compara de Soprole. Los prestamistas en la transacción fueron Citibank, JPMorgan Chase Bank, Banco de Chile e Itaú Corbanca.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JPMorgan Chase:</span> El gigante bancario saltó más del 5 % después de registrar ingresos récord que superaron las expectativas de los analistas debido a las tasas de interés más altas. JPMorgan Chase reportó ingresos de $ 39,34 mil millones, superando las estimaciones de $ 36,19 mil millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wells Fargo:</span> El banco agregó un 3,1 % después de superar las expectativas de Wall Street al informar las ganancias. Las ganancias por acción llegaron a 1,23 dólares, 10 centavos más de lo que anticipaban los analistas encuestados por Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">BlackRock: </span>La empresa de gestión de inversiones sumó un 1,6 % después de informar las ganancias del primer trimestre. BlackRock reportó $7,93 en ganancias ajustadas por acción, más que la estimación de $7,76 de los analistas encuestados por Refinitiv. Los ingresos estuvieron en línea con las expectativas en $ 4.24 mil millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PNC:</span> Las acciones subieron un 1,3% después de que el banco informara las ganancias del primer trimestre. PNC reportó $3.98 en ganancias por acción, superando los $3.67 esperados por los analistas. El banco dijo que los ingresos llegaron a 5600 millones de dólares, por debajo de las expectativas de 5610 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Citigroup:</span> Las acciones subieron un 2,5%, después de que los ingresos del banco en el primer trimestre superaran las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La compañía minera Antamina espera obtener la aprobación de la Modificación del actual Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) el último trimestre de este año, afirmó Víctor Gobitz, presidente de la segunda productora de cobre a nivel nacional. </span>Gobitz señaló a Rumbo Minero que el proceso que busca ampliar la vida útil de sus operaciones por 8 años más, desde el 2028 hasta el 2036, se encuentra en la fase final. Gobitz señaló que la inversión en el proyecto que ampliará la vida de la mina asciende a US$2,000 millones, que deben distribuirse en los 8 años adicionales, “entre el 2024 y 2027 sería la concentración de la mayor inversión”.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Twitter permitirá a sus usuarios acceder a acciones, criptomonedas y otros activos financieros a través de una asociación con eToro, </span>una empresa de comercio social. A partir del jueves, se implementará una nueva función en la aplicación de Twitter. Permitirá a los usuarios ver gráficos de mercado en una gama ampliada de instrumentos financieros y comprar y vender acciones y otros activos de eToro, dijo la compañía a CNBC en exclusiva.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Delta Air Lines: </span>Las acciones subieron un 2% antes de la comercialización después de que la aerolínea proyectó "reservas anticipadas récord para el verano". Espera que las ventas en el trimestre actual aumenten entre un 15 % y un 17 % con respecto al año pasado, superando las estimaciones de Refinitiv del 14,7 %. Delta pronosticó ganancias ajustadas por acción de entre $2 y $2,25, frente a los $1,66 esperados por los analistas. United Airlines, American Airlines: las acciones de otras aerolíneas también subieron después de que Delta señalara una fuerte demanda de viajes. United Airlines ganó más del 2% y American Airlines subió un 1,9%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Harley-Davidson: </span>Las acciones cayeron casi un 4% antes de la comercialización después de que UBS dijera que las caídas minoristas del fabricante de motocicletas en el primer trimestre pueden ser peores de lo esperado. La firma de Wall Street dijo que las ventas minoristas podrían caer cerca de un 20% en los distribuidores estadounidenses.</span></div></span><br><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En un reciente reporte de Fortuna Silver, la minera destacó que su unidad minera Caylloma (Arequipa) produjo 283,066 onzas de plata en el primer trimestre de 2023.</span> Comparada con el trimestre comparable del año anterior, la plata fue un 9% más baja pero en línea con la secuencia minera y las reservas minerales. Asimismo, Fortuna reportó que, en el primer trimestre de 2023, la producción de zinc y plomo fue de 13,1 y 9,5 millones de libras, respectivamente, un aumento del 21% y el 4% con respecto al período comparable de 2022.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Shopify:</span> Las acciones de la empresa de comercio electrónico ganaron un 2,4 % después de que JMP actualizó Shopify para superar el rendimiento del mercado. La firma asignó a la empresa un precio objetivo de 65 dólares por acción, lo que implica una subida del 45.1% desde el cierre del martes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Global Payments:</span> Las acciones subieron alrededor de un 2% antes de la campana después de que Goldman elevó la calificación de la empresa fintech para comprar y asignó un precio objetivo de $127, lo que implica un upside de alrededor del 20% desde el cierre del martes. "Creemos que el negocio comercial está preparado para sostener tendencias algo mejores de lo que se temía a medida que se desvanecen los vientos en contra de las divisas, ayudado por un comienzo de año más fuerte en el 1T23", escribieron los analistas de Goldman en una nota enviada a los clientes el martes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Goldman Sachs: </span>El gigante bancario subió levemente después de que UBS mejoró las acciones a comprar desde neutral, diciendo que la compañía tiene un precio atractivo con un riesgo mínimo por delante. El analista Brennan Hawken aumentó su precio objetivo de $350 a $385, lo que sugiere que las acciones podrían ganar un 17,6% desde el precio de cierre del martes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cerro Verde desplaza a Antamina y es la principal productora de cobre en Perú. </span>En el primer bimestre del año, la producción cuprífera nacional totalizó 390 955 TMF, representando un incremento de 5.2% en comparación al mismo periodo del 2022. A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se posicionó como la principal productora del metal rojo con el 19.1%, seguido por Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Copper Corporation con el 16.4% y 14.6% de participación, respectivamente.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Newmont: </span>Las acciones perdieron un 2,9 % en las operaciones de la mañana debido a la noticia de que Newmont elevó su propuesta de precio en su oferta para adquirir Newcrest Mining de Australia por $19 500 millones, que es un 16 % más que la oferta inicial de Newmont. Si el acuerdo se concreta, aseguraría aún más la posición de Newmont como el mayor productor de oro del mundo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Moderna: </span>El gigante de la biotecnología cayó un 4,9 % después de que la compañía dijera que está retrasando su vacuna contra la gripe debido a la falta de casos inscritos en un ensayo de última etapa. La noticia llega después de que un portavoz de la compañía le dijo a CNBC el lunes que Moderna espera lanzar una gran cantidad de nuevas vacunas contra el cáncer, las enfermedades cardíacas y otras afecciones aún por confirmar para 2030.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bumble: </span>Las acciones de la empresa de intermediación ganaron un 1 % después de que Baird iniciara la cobertura de Bumble y le otorgara una calificación de rendimiento superior, señalando que las acciones han quedado rezagadas con respecto al S&amp;P 500 este año y ahora cotizan a una valoración "relativamente económica". La firma asignó un precio objetivo de $23 a Bumble, lo que sugiere que las acciones podrían ganar más del 23%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Array Technologies:</span> Las acciones de la empresa de tecnología solar ganaron un 2 % después de que Wolfe Research iniciara la cobertura de Array con una calificación superior. Wolfe dijo en una nota a los clientes que Array debería beneficiarse de la expansión de la producción de energía solar a gran escala.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enel, con sede en Roma, vendió operaciones de distribución en Perú por alrededor de US$2.900 millones, reveló la compañía, confirmando un informe anterior de Bloomberg. </span>El valor empresarial de los activos es de unos US$4.000 millones, añadió la empresa. Adicionalmente, el precio está sujeto a ajustes usuales para este tipo de transacciones, en consideración al tiempo transcurrido entre la firma del contrato y el cierre de la operación. Se espera que la transacción genere una reducción de la deuda neta consolidada de 3,361 millones de dólares en el 2023 y un impacto positivo en el beneficio neto de US$ 1,650 millones.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bed Bath &amp; Beyond: </span>Bed Bath &amp; Beyond propone una división inversa de las acciones en su lucha por evitar la quiebra. Bed Bath &amp; Beyond quiere que los accionistas aprueben un desdoblamiento inverso de acciones en una próxima junta extraordinaria, ya que el minorista sigue trabajando para evitar declararse en quiebra, según una presentación de valores a última hora del miércoles. La junta del minorista está pidiendo a los accionistas que aprueben la división inversa de acciones en la reunión del 9 de mayo para que pueda tener suficientes acciones disponibles para recaudar hasta 300 millones de dólares en capital de una oferta de acciones anunciada la semana pasada.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walmart:</span> Walmart añadirá miles de estaciones de recarga de vehículos eléctricos a sus tiendas de aquí a 2030. La empresa ha anunciado que ampliará su red de recarga rápida de vehículos eléctricos a los establecimientos Walmart y Sam's Club de todo el país, que se sumarán a las casi 1.300 estaciones de recarga de vehículos eléctricos actualmente en funcionamiento en 280 establecimientos de la empresa. Walmart no dio más detalles sobre las inversiones. El minorista de cajas grandes dijo que está en el proceso de identificación de proveedores. Tiene previsto poseer y explotar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos en su red nacional. La empresa espera que se instale una media de cuatro cargadores en cada tienda participante, informó Reuters.</span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ford: Ford Motor informó el martes de un aumento de aproximadamente el 10% en sus ventas trimestrales en EE.UU.,</span> liderado por los aumentos en sus camionetas de la serie F y Bronco SUV. El fabricante de Detroit vendió 475.906 vehículos durante los tres primeros meses del año, un 10,1% más que los bajos niveles del año anterior debido a problemas en la cadena de suministro. Su marca homónima aumentó un 10,7%, mientras que su marca de lujo Lincoln bajó un 1,1%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Motor's: Las ventas de General Motors en EE.UU. aumentan un 18% en el primer trimestre. </span>General Motors dijo el lunes que sus ventas en Estados Unidos en el primer trimestre aumentaron un 18% con respecto a hace un año, a poco más de 600.000 vehículos entregados, a medida que continuó su recuperación de los problemas de la cadena de suministro que limitaron la producción mundial de automóviles en 2021 y principios de 2022.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">McDonald's: McDonald's cierra sus oficinas y despide a cientos de trabajadores.</span> McDonald's cerrará sus oficinas corporativas en EE.UU. de lunes a miércoles mientras la empresa despide a cientos de trabajadores.El consejero delegado Chris Kempczinski anunció en enero que la empresa recortaría puestos de trabajo como parte de una reestructuración corporativa más amplia. McDonald's informó a los empleados de que se les notificará virtualmente, a partir del lunes y hasta el miércoles, si se ven afectados por los recortes.</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">McDonalds: La cadena de hamburgueserías cerrará temporalmente sus oficinas en Estados Unidos esta semana mientras se prepara para informar a sus empleados corporativos sobre sus despidos como parte de una reestructuración más amplia de la empresa, informó el domingo The Wall Street Journal.</span> En un correo electrónico interno enviado la semana pasada a los empleados de EE.UU. y a parte del personal internacional, McDonald's les pidió que trabajaran desde casa de lunes a miércoles para poder tomar las decisiones de personal de forma virtual, según el informe. No está claro cuántos empleados serán despedidos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rivian: El fabricante de vehículos eléctricos dijo el lunes que sus entregas del primer trimestre estaban en línea con las expectativas y que sigue en camino de producir 50.000 vehículos eléctricos en 2023.</span> Rivian dijo en un comunicado que produjo 9.395 vehículos eléctricos en el primer trimestre y entregó 7.946 vehículos a los clientes al final del trimestre. Ambas cifras son inferiores a los resultados del cuarto trimestre, pero no son una sorpresa: Los analistas de Wall Street encuestados por FactSet esperaban que entregara unos 8.000 vehículos en el primer trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walmart: A partir de esta semana, todos los clientes que naveguen por el sitio web y la aplicación de la empresa verán fotos más grandes y brillantes, vídeos y contenidos inspirados en las redes sociales que Walmart espera que impulsen más compras. </span>Tom Ward, director de comercio electrónico de Walmart, dijo que el objetivo es hacer que las compras en línea sean más fáciles y atractivas.</span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bed Bath &amp; Beyond: </span>Las acciones de Bed Bath &amp; Beyond cayeron un 2% antes de la campana, aprovechando una pérdida de más del 26% de la sesión del jueves. Los descensos se produjeron después de que la compañía advirtiera una vez más que es posible que deba solicitar la protección por bancarrota si falla su propuesta de oferta de acciones de $ 300 millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nikola:</span> El fabricante de camiones eléctricos cayó un 5 %, después de anunciar planes para recaudar 100 millones de dólares a través de una oferta secundaria de acciones o una venta privada de acciones si fuera necesario.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Acciones de bancos regionales:</span> Algunas acciones de bancos regionales que han sido volátiles en las últimas semanas subieron el viernes. Las acciones de First Republic ganaron un 1,7%, mientras que Zions Bancorporation, PacWest y KeyCorp sumaron alrededor de un 0,6% cada una. El ETF de banca regional de SPDR S&amp;P subió un 0,4 %. UBS señaló que los préstamos bancarios de la Fed disminuyeron la semana pasada, una señal de que los problemas de liquidez pueden estar bajo control luego de un mes difícil para el sector en general.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Virgin Orbit: </span>Virgin Orbit perdió casi un 43&nbsp;% después de anunciar que detendría las operaciones "en el futuro previsible", ya que no logra obtener financiación. Virgin Orbit también dijo que eliminará alrededor del 90% de su fuerza laboral.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Antamina, la mayor mina de cobre de Perú, elevó a 2.000 millones de dólares, desde 1.600 millones de dólares</span>, su estimado de inversión en su plan para ampliar la vida útil de su yacimiento hasta el 2036, dijo a Reuters el presidente de la firma. Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina, dijo que la actualización de la inversión prevista en la mina -controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi- se produjo luego de una ronda de observaciones del proyecto por parte de las autoridades peruanas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Charles Schwab:</span> Las acciones de Charles Schwab cayeron más del 1% después de que Morgan Stanley rebajara la calificación del gigante de los servicios financieros, citando un cronograma extendido de recuperación de ganancias que hace que el equilibrio riesgo-recompensa de las acciones parezca menos convincente.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Philip Morris International: </span>El fabricante de tabaco ganó un 1,8% luego de una actualización de JPMorgan a sobrepeso desde neutral. La firma citó el potencial de crecimiento de la tecnología de tabaco calentado de Philip Morris conocida como IQOS Iluma.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walmart: </span>Las acciones del gigante minorista subieron alrededor de un 1,5 % en las operaciones previas a la comercialización después de que Evercore ISI actualizó Walmart para superar el rendimiento en línea. La firma de inversión dijo en una nota a los clientes que Walmart está lista para ver una mejora en el tráfico y los márgenes en los próximos dos años.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Carnival: </span>El operador de cruceros ganó un 2,2 % antes de la comercialización, lo que se suma a las ganancias de las dos sesiones anteriores. Susquehanna elevó Carnival a positivo desde neutral el miércoles, citando la recuperación del EBITDA para el operador de cruceros en 2024.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Auna ha anunciado que se ha financiado por US$505 millones con un vencimiento en 2028.</span> Los compradores de las notas incluyen fondos administrados por Lumina Capital Management, CPPIB Credit Investments y Farallon Capital Management, todos los cuales tienen relaciones previas con el accionista controlador de Auna, Enfoca. El financiamiento se utilizará para pagar deudas existentes y para fines corporativos generales. El éxito de la refinanciación refleja las relaciones establecidas que Auna ha mantenido durante varios años con prestamistas privados globales estratégicos.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lululemon:</span> Las acciones de Lululemon subieron más del 16 % antes de la apertura del miércoles después de publicar un sólido trimestre festivo y compartir una guía optimista para el año fiscal actual. La compañía de ropa deportiva reportó ganancias ajustadas de $4.40 por acción sobre $2.77 mil millones en ingresos y dijo que las ventas en la misma tienda aumentaron un 27%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Carnival Corp:</span> Las acciones de la línea de cruceros subieron un 2,5% en las operaciones previas a la comercialización después de que Susquehanna mejorara Carnival a positivo desde neutral. La firma de inversión dijo en una nota a los clientes que Carnival tiene "amplia liquidez" y debería poder mejorar sus márgenes unitarios este año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron Technology:</span> El fabricante de semiconductores agregó un 2,6% después de caer un 1% el martes. Los resultados del segundo trimestre fiscal de Micron no alcanzaron las expectativas de los analistas tanto en los resultados superiores como en los inferiores, según las estimaciones de consenso de Refinitiv. Micron perdió $ 1,91 por acción, más que la pérdida esperada de 86 centavos por acción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">UBS: </span>Las acciones del banco suizo subieron un 2,7% en las primeras operaciones después de que UBS dijera que el ex director ejecutivo Sergio Ermotti reemplazará al actual director ejecutivo Ralph Hamers a partir de la próxima semana. Ermotti fue director ejecutivo durante nueve años hasta octubre de 2020 y Hamers seguirá asesorando durante la transición.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse, el banco suizo colapsado absorbido por UBS Group en un rescate organizado apresuradamente a principios de este mes, puede traer consigo una nueva serie de problemas regulatorios y legales para su nuevo propietario</span>. Durante años, el banco ha brindado un refugio seguro para que los clientes estadounidenses adinerados oculten activos del IRS, incluso después de que se encontraba culpable hace más de una década, según dos exbanqueros de Credit Suisse.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lyft:</span> La compañía de viajes compartidos agregó un 5% después de anunciar que sus cofundadores, el director ejecutivo Logan Green y el presidente John Zimmer, pronto dejarán sus funciones diarias. El ex ejecutivo de Amazon, David Risher, asumirá el mando el 17 de abril.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic Bank: </span>El banco regional seguido de cerca ganó un 3,6 %. Eso sigue a un repunte del 11,8% en la sesión del lunes, ya que los inversores volvieron a comprar las acciones después de venderlas la semana pasada. Los inversores contemplaban si un plan de rescate de 30.000 millones de dólares de un grupo de bancos sería suficiente para apuntalar su liquidez.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walgreens Boots Alliance: </span>Las acciones de las farmacias avanzaron un 1,7 % después de que la empresa publicara resultados del segundo trimestre fiscal mejores de lo esperado. Las ganancias ajustadas por acción llegaron a $1,16, por encima de los $1,10 anticipados por los analistas, según Refinitiv. Mientras tanto, la compañía reportó ingresos de $34,860 millones, superando los $33,530 millones esperados por Wall Street.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Paramount: </span>Las acciones del gigante de los medios heredados avanzaron un 5% el martes por la mañana en una mejora de calificación del Bank of America de neutral a comprar. La firma destacó la sólida línea de activos de la compañía que podría ayudar a Paramount a valorarse a sí misma con una prima en comparación con el mercado en caso de que el negocio alguna vez se ponga a la venta.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alibaba dijo el martes que dividirá su compañía en seis grupos comerciales, cada uno con la capacidad de recaudar fondos externos y cotizar en bolsa,</span> en la reorganización más significativa en la historia del gigante chino del comercio electrónico. La medida se produce después de un par de años difíciles para Alibaba, que ha enfrentado una desaceleración del crecimiento económico en el país y una regulación más estricta de Beijing, lo que resultó en la pérdida de miles de millones del precio de sus acciones. Alibaba ha tenido problemas con el crecimiento en los últimos trimestres.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic, PacWest: </span>Las acciones de los bancos regionales subieron el lunes luego de un informe de Bloomberg News de que las autoridades estadounidenses estaban considerando expandir el apoyo del gobierno a los bancos para proporcionar liquidez adicional. Las acciones de First Republic subieron un 23% en las operaciones previas a la comercialización, mientras que PacWest Bancorp subió alrededor de un 9% y Western Alliance ganó un 5%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Caterpillar:</span> Las acciones cayeron un 1,2 % después de que Baird rebajó la calificación de la empresa de maquinaria a un rendimiento inferior, citando posibles vientos en contra impulsados ¿¿por una "desaceleración significativa" en nuevos proyectos no residenciales pequeños y medianos en 2024 debido a la agitación actual con los prestamistas bancarios regionales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pinterest: </span>Pinterest ganó un 4,3 % después de que UBS mejorara las acciones de las redes sociales para comprar y dijo que las acciones podrían subir más del 25%, a medida que la empresa mejora su estrategia publicitaria.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Citizens BancShares:</span> Las acciones subieron un 40% con la noticia de que First Citizens comprará alrededor de $72 mil millones en activos de Silicon Valley Bank con un descuento de $16,5 mil millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bancos:</span> Las acciones de los bancos estadounidenses cayeron debido a que los inversionistas se preocuparon por el sistema bancario mundial. First Republic Bank cayó un 3%, mientras que Western Alliance, Zions Bancorporation y Fifth Third perdieron más del 2%. Los grandes bancos no fueron inmunes al nerviosismo de los comerciantes. JPMorgan Chase y Bank of America también bajaron un 2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Block: </span>La empresa de pagos cayó un 1,9 %, un día después de perder casi un 15 % cuando el vendedor en corto Hindenburg Research alegó que Block facilita el fraude. El viernes, Atlantic Equities rebajó a Block por la falta de claridad en su Cash App después de la posición corta de Hindenburg.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> Los inversores ejercieron más presión sobre las acciones del intercambio de criptomonedas el viernes temprano. Las acciones bajaron un 2,3 % en las operaciones previas a la comercialización, un día después de que la empresa revelara que recibió un aviso de Wells de la Comisión de Bolsa y Valores. La divulgación hizo que las acciones cayeran más de un 14% el jueves. En lo que va de año, las acciones siguen subiendo un 87% este año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Acciones de energía:</span> Los nombres de energía cayeron antes de la comercialización a medida que bajaban los precios del petróleo, y los inversionistas estaban preocupados por un posible exceso de oferta. Marathon Oil y Devon Energy cayeron alrededor de un 3%. Halliburton, Occidental Petroleum, Diamondback Energy y Exxon Mobil perdieron alrededor de un 2% cada una.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Deutsche Bank:</span> Las acciones del prestamista alemán cayeron un 13% luego de un aumento en los swaps de incumplimiento crediticio, una forma de seguro para los tenedores de bonos de una empresa contra su incumplimiento, lo que generó nuevamente preocupaciones sobre la salud de la industria bancaria europea.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Jack Dorsey's Block se desplomaron un 19% después de que el vendedor en corto Hindenburg Research anunciara el jueves que la compañía de pagos era su última posición corta</span>, alegando que la compañía permitía que la actividad delictiva operara con controles laxos e inflaba "altamente" la base de usuarios de transacciones de Cash App, una métrica clave de rendimiento. El vendedor en corto describió los sistemas internos de Block como un "enfoque del 'Salvaje Oeste' para el cumplimiento".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMC: </span>El gigante de las salas de cine ganó un 2,5%. El avance en las acciones de AMC se produce a pesar de que Citi reanudó la cobertura de la compañía con una calificación de venta, citando un capital común sobrevaluado. Un día antes, el stock de memes GameStop se disparó.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase: </span>Las acciones de la aplicación de comercio de criptomonedas cayeron más del 11% en el comercio previo a la comercialización, después de que Coinbase recibiera un aviso de Wells de la Comisión de Bolsa y Valores. Oppenheimer también rebajó la calificación de las acciones para obtener un rendimiento superior, citando el aviso de Wells y las preocupaciones sobre el desarrollo de blockchain en los EE. UU. La administración de Biden también criticó el sector de activos digitales en general. Jefferies y Key Banc también expresaron su preocupación en torno a Coinbase.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante tecnológico chino Tencent reportó ingresos trimestrales mejores de lo esperado el miércoles, ayudado por el crecimiento de los anuncios dentro de su creciente negocio de "cuentas de video".</span> Los ingresos generales para el 4T2022 fueron de 144.950 millones de yuanes (21,070 millones de dólares), más que los 143.890 millones de yuanes estimados por FactSet. Los ingresos por publicidad en línea de Tencent en general crecieron un 15% a 24.7 mil millones de yuanes, superando una estimación de FactSet de 22.18 mil millones de yuanes, y creciendo por primera vez desde el 2T2021.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La inflación del Reino Unido saltó inesperadamente en febrero, ya que las facturas de alimentos y energía continuaron aumentando, ejerciendo más presión sobre los hogares. </span>El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 10.4% anual, por encima del pronóstico de consenso de 9.9% entre los economistas en una encuesta de Refinitiv y por encima del 10.1% de enero. Mensualmente, la inflación del IPC fue de 1.1%, superando el pronóstico de 0.6%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El euro cotiza al alza frente al dólar estadounidense el miércoles, luego de los comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, de que la inflación "todavía es alta"</span>. El euro subió aproximadamente un 0.2% frente a la moneda estadounidense alrededor de las 9 a.m., hora de Londres. Alcanzó un máximo de cinco semanas de 1,0795 dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Donald Trump pronto podría ser acusado de delitos relacionados con un soborno de dinero secreto a la estrella porno Stormy Daniels por un presunto Cita sexual hace 17 años.</span> Los informes de los medios han dicho que una acusación de la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan podría llegar tan pronto como esta semana.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron cooperar en una variedad de áreas económicas y comerciales, dijeron ambos países el miércoles</span>. Las importaciones de China desde Rusia crecieron casi un 49% el año pasado en términos de yuanes a 763,75 mil millones de yuanes ($ 110,89 mil millones), según los datos de aduanas de China a los que se accedió a través de Wind Information. Eso es más rápido que el aumento de aproximadamente 28% en 2021.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La demanda de hipotecas ha aumentado durante tres semanas consecutivas, ya que las tasas de interés cayeron en respuesta a las recientes quiebras bancarias. </span>El volumen total de solicitudes de hipotecas aumentó un 3% la semana pasada en comparación con la semana anterior, según el índice desestacionalizado de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> El fabricante de vehículos eléctricos subió un 2%, después de que Moody's le asignó una calificación de Baa3 y eliminó su crédito calificado como chatarra. Moody's dijo que la actualización refleja la política financiera prudente de Tesla y el historial operativo de la administración.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic:</span> El asediado banco saltó casi un 19 % en las operaciones previas a la comercialización, luego de una caída del 90 % en lo que va del mes, ya que los inversores se concentraron en su gran cantidad de depósitos no asegurados. El lunes, David Faber de CNBC informó que JPMorgan Chase está dando consejos sobre alternativas para First Republic.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">New York Community Bancorp: </span>El banco subió un 7 %, un día después de subir un 31,65 %. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos ha dicho que la subsidiaria de New York Community Bancorp, Flagstar Bank, asumirá casi todos los depósitos de Signature Bank y algunas de sus carteras de préstamos, así como todas sus 40 sucursales anteriores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms: </span>Las acciones de la empresa matriz de Facebook subieron casi un 3 % en las operaciones previas a la comercialización, después de que Morgan Stanley actualizó Meta y dijo que tiene un potencial de crecimiento de alrededor del 25 % gracias a su estrategia Reels y sus planes de eficiencia. La actualización se produce una semana después de que Meta anunciara planes para despedir a otros 10.000 empleados.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">UBS: </span>Las acciones del banco con sede en Suiza que cotizan en Estados Unidos subieron un 4 %, un día después de ganar un 3,3 % tras su acuerdo para comprar Credit Suisse por 3200 millones de dólares. Credit Suisse se mantuvo prácticamente plano antes de la comercialización, después de caer un 52,99% el lunes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic:</span> El banco cayó alrededor de un 19% antes de la comercialización después de que Standard &amp; Poor's redujera su calificación crediticia nuevamente, a B+ desde BB+, el domingo. S&amp;P rebajó por primera vez la calificación crediticia de First Republic al estado basura la semana pasada. La calificación permanece en CreditWatch Negativa.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">New York Community Bancorp</span>: New York Community Bancorp saltó un 25% en las primeras operaciones, después de que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos anunciara durante el fin de semana que la subsidiaria del banco, Flagstar Bank, se hará cargo de gran parte de los depósitos y carteras de préstamos de Signature Bank, y los 40 sus ramas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enphase Energy:</span> Las existencias de almacenamiento de baterías aumentaron un 1 %, después de que Raymond James las mejorara para superar el rendimiento del mercado, y señaló la liquidación de las acciones de Enphase, que han bajado casi un 31 % este año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">US Bancorp: </span>Las acciones del holding bancario ganaron más del 4% en las primeras operaciones, reduciendo parte de la pérdida del 19% de la semana pasada luego de los cierres de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Algunos analistas dijeron que la fusión forzada de Credit Suisse de UBS durante el fin de semana podría impulsar la confianza de los inversores hacia las regionales estadounidenses.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">UBS, Credit Suisse:</span> Las acciones de UBS cayeron alrededor de un 5 % antes de la apertura de EE. UU., mientras que las acciones de Credit Suisse se desplomaron un 58 %. UBS anunció el domingo que compraría Credit Suisse por 3.000 millones de francos suizos, o 3.200 millones de dólares, como parte de un acuerdo orquestado por los reguladores suizos y el banco central suizo. Otras acciones bancarias europeas también bajaron, con Deutsche Bank cayendo un 1,8% e ING Groep un 4,2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic Bank:</span> Las acciones del banco cayeron un 13,3 % durante las operaciones previas a la comercialización. El jueves, las acciones subieron casi un 10% cuando un grupo de 11 bancos, incluidos Bank of America y Goldman Sachs, acordaron depositar $30 mil millones en First Republic. Las acciones de Zions Bancorp, Comerica y KeyCorp, que se encuentran entre los bancos regionales que experimentaron un impacto en sus acciones esta semana, también vieron caer sus acciones un 2,7%, 1,3% y 1,6%, respectivamente.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">FedEx:</span> Las acciones subieron un 11,6% después de que las ganancias del tercer trimestre fiscal de la empresa superaran las expectativas de los analistas. FedEx informó ganancias ajustadas de $ 3,41 por acción, superando un pronóstico de consenso de Refinitiv de $ 2,73 por acción. La compañía también elevó su pronóstico de ganancias para todo el año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia:</span> Las acciones de chips ganaron más del 2% antes de la campana luego de una actualización a sobreponderar por parte de Morgan Stanley. La firma de Wall Street citó los continuos vientos de cola del creciente impulso hacia la inteligencia artificial.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bumble: </span>Las acciones de Bumble subieron un 1% antes de la campana después de que Citi iniciara la cobertura del fabricante de la aplicación de citas con una calificación de compra, y dijo que las acciones podrían subir más del 20% a medida que captura participación de mercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse: </span>Las acciones negociadas en EE. UU. del banco suizo cayeron un 4,1 % durante las operaciones previas a la comercialización. Las acciones de Credit Suisse han tenido una semana volátil después de que su mayor inversor anunciara que no proporcionaría financiación adicional al banco. Las acciones subieron brevemente el jueves después de que Credit Suisse anunciara que tomaría prestados hasta 50.000 millones de francos (54.000 millones de dólares) del Banco Nacional de Suiza.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snap, Meta:</span> Snap repuntó un 6 %, mientras que Meta subió un 1,5 % tras un informe del Wall Street Journal de que la administración de Biden dijo que el competidor TikTok podría ser prohibido a menos que su propietario chino, ByteDance, lo venda. Un informe separado de Bloomberg dijo que TikTok está considerando separarse de ByteDance si falla un acuerdo con los EE. UU.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bancos regionales:</span> Los bancos regionales continuaron su caída en medio de las consecuencias de la quiebra de Silicon Valley Bank. First Republic Bank cayó casi un 28% y Zions Bancorporation perdió un 3,6%. Comerica perdió un 1,6%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dollar General: </span>El minorista de descuento se hundió un 1,6% después de que sus ventas trimestrales en la misma tienda no alcanzaran las estimaciones de Wall Street. Las ventas mismas tiendas aumentaron un 5,7% en el cuarto trimestre, frente al 6% esperado por los analistas encuestados por Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> Las acciones del gigante del software subieron un 5,4 %, después de que la empresa elevara su pronóstico de ganancias para el año fiscal 2023 y anunciara que sus resultados trimestrales superaron las estimaciones de Wall Street. Aumentó los ingresos y las nuevas proyecciones de ingresos recurrentes netos para su negocio de medios digitales para todo el año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse: </span>Las acciones de Credit Suisse cotizaron al alza el jueves después de que el gigante bancario suizo dijera que pediría prestados hasta 54,000 millones de dólares al banco central de Suiza. A principios de esta semana, el banco y otros en Europa se derrumbaron por temores de contagio del colapso del Silicon Valley Bank. Luego, el martes, el banco suizo recibió otro golpe al revelar "debilidades materiales" en su desempeño financiero en 2021 y 2022 Sus acciones tocaron un mínimo histórico el miércoles después de que sus inversores saudíes dijeran que no podría inyectar más efectivo en el banco.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bank of America, Morgan Stanley, Wells Fargo:</span> Las acciones de las empresas financieras más grandes cayeron el miércoles temprano, ya que la caída de Credit Suisse provocó ondas en el sector bancario mundial. Bank of America perdió un 2,9%, Morgan Stanley cayó un 3,2% y Wells Fargo disminuyó casi un 4,2%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lennar:</span> Las acciones de la constructora de viviendas subieron más del 1 % en las operaciones previas a la comercialización después de que Lennar superara las estimaciones en los resultados de su primer trimestre fiscal. Lennar reportó $2.06 en ganancias por acción sobre $6.49 mil millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban $1,55 en ganancias por acción sobre $5,930 millones de ingresos. Las entregas a domicilio aumentan un 9% año tras año, pero el margen bruto y los nuevos pedidos disminuyeron.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PacWest Bancorp, Comerica, KeyCorp: </span>Varios bancos regionales lideraron la caída del miércoles después del repunte del martes. PacWest y Comerica perdieron un 7,7% y un 3,4%, respectivamente. El precio de las acciones de KeyCorp cayó un 1,4 %, Regions Financial bajó un 4,2 % y Zions Bancorp perdió un 5,5 %. Las acciones de First Republic, con sede en San Francisco, desafiaron la tendencia y ganaron un 3,8%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Royal Caribbean: </span>Las acciones de la línea de cruceros cayeron un 2,8%. La compañía reembolsó recientemente a los huéspedes después de ofrecer por error un 'Premier Pass' inexistente en su sitio web. La compañía también anunció que expandiría su equipo de ventas. Los operadores de cruceros rivales también cayeron.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse:</span> Las acciones de Credit Suisse cayeron un 21,5% después de que el mayor patrocinador de la empresa, el Saudi National Bank, dijera que no le brindará más ayuda financiera. Credit Suisse y varios otros bancos europeos, incluidos Societe Generale, Monte dei Paschi de Italia y UniCredit, no pudieron operar cuando los precios se desplomaron.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Credit Suisse cayeron un 5% en las primeras operaciones del martes para alcanzar un nuevo mínimo histórico,</span> después de que el banco anunciara que había encontrado "debilidades materiales" en sus procesos de información financiera para 2022 y 2021. Estos problemas se relacionan con una "falla en diseñar y mantener un proceso efectivo de evaluación de riesgos para identificar y analizar el riesgo de errores materiales" y varias fallas en el control interno y la comunicación.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">First Republic Bank: </span>Las acciones del banco con sede en San Francisco subieron un 45% después de cerrar con una caída del 61,8% el lunes. Las acciones de First Republic subieron en medio de un repunte más amplio en las acciones de los bancos regionales. Western Alliance Bancorp y KeyCorp subieron 33% y 16%, respectivamente. Por separado, Western Alliance subió después de que Wells Fargo reiteró su calificación sobreponderada en la acción, diciendo que el riesgo/recompensa es atractivo para la acción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de las compañías de viajes compartidos Uber y Lyft, y la firma de entrega de pedidos Doordash, subieron más del 5% cada una,</span> después de que un tribunal de apelaciones de California dijo que las compañías pueden continuar tratando a sus conductores como contratistas independientes. Eso anuló una decisión de un tribunal inferior que les impedía hacerlo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Airlines: </span>La aerolínea cayó un 5,4% en el premercado, un día después de pronosticar una pérdida en el primer trimestre. United citó un crecimiento de la demanda más débil en comparación con otros meses y mayores costos de combustible. Espera una pérdida trimestral ajustada de entre 60 centavos y $ 1 por acción, más que su pronóstico anterior de ganancias ajustadas de 50 centavos y $ 1 por acción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones subieron un 2% después de que Barclays mejoró a Match Group a sobreponderar desde neutral, </span>diciendo que ha hecho la transición a una acción de valor desde una acción de crecimiento de Internet en los últimos años.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Real Plaza Puruchuco se pronuncia tras clausura de la Municipalidad: “Es arbitraria y va contra la ley”.</span> A través de un comunicado, el centro comercial rechazó que personal de&nbsp;Fiscalización&nbsp;del municipio haya decidido cerrar sus puertas, pese a que inicialmente les dieron un plazo de 48 horas para poder subsanar observaciones menores, las cuales, dicen, no tienen nada que ver con temas de seguridad. Según explica el área de Fiscalización no encontró ninguna observación de seguridad, por lo que volvió a visitar las instalaciones junto con otro grupo de inspectores que sí pusieron observaciones y procedieron con la clausura del lugar.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bank of America, JP Morgan, Citigroup:</span> Las acciones de los principales bancos registraron pérdidas significativas en las primeras operaciones del mercado, después de que el cierre de dos importantes bancos sembró el miedo entre los inversores y empujó a los reguladores a tomar medidas más drásticas contra los riesgos asociados con los cierres de bancos. Bank of America perdió un 4,2%, JP Morgan perdió alrededor de un 1,4% y Citi bajó un 2,25%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PNC:</span> Las acciones perdieron casi un 5,2 % la madrugada del lunes, después de que el banco decidiera no ofertar por Silicon Valley Bank mientras los reguladores luchan por encontrar compradores para el banco en quiebra.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Roku: </span>Las acciones de Roku cayeron más del 2% antes de la campana. La compañía de transmisión y medios dijo en una presentación ante la SEC el viernes que alrededor de $ 487 millones, o el 26%, de sus reservas de efectivo están estancadas en Silicon Valley Bank.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Charles Schwab:</span> Las acciones cayeron más del 6,6% antes de la campana. Sin embargo, Citi mejoró las acciones para comprar desde neutral, diciendo que la caída del 23% de la compañía en los últimos dos días de negociación le da una relación riesgo-recompensa "convincente". Citi espera vientos en contra de los ingresos y las ganancias a corto plazo debido al aumento de los costos de financiamiento y la clasificación continua de efectivo de los clientes, que cree que ya se reflejan en el precio actual de las acciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SVB Financial:</span> Las acciones de la compañía conocida como Silicon Valley Bank extendieron su gran caída, cayendo más del 40% en las operaciones de la mañana después de que la compañía anunciara el jueves un plan para recaudar más de $ 2 mil millones en capital para ayudar a compensar las pérdidas en las ventas de bonos. La noticia pesó en todo el sector bancario por segundo día, con First Republic Bank perdiendo un 7,5% en el premercado y Signature Bank centrado en criptografía un 4%. Zions Bancorporation cayó un 2%. En la sesión anterior, SVB terminó con una caída del 60%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">DocuSign: </span>La plataforma de firma electrónica cayó casi un 14 % a pesar del aumento de las ganancias y los ingresos. Sin embargo, DocuSign anunció que la directora financiera, Cynthia Gaylor, dejaría el cargo a finales de este año. JPMorgan también rebajó la calificación de la acción a infraponderada desde neutral. La firma citó el deterioro de las tendencias de la demanda, la competencia potencial de Microsoft y la partida de Gaylor.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Oracle:</span> La empresa de software cayó un 4,9 % después de que los ingresos de su último trimestre no alcanzaran las expectativas de los analistas. Oracle registró 12.400 millones de dólares, en comparación con las estimaciones de Wall Street de 12.420 millones de dólares, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gap: </span>El minorista de ropa vio caer sus acciones más del 7% después de anunciar una gran pérdida trimestral, una disminución de las ventas y una serie de cambios ejecutivos. También emitió una guía más débil de lo esperado para su primer trimestre y los ingresos de todo el año, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Luego de realizar una inspección, la Municipalidad de Ate clausuró el centro comercial Real Plaza Puruchuco por incumplimiento de medidas de seguridad.</span> La subgerente de Controles de Operaciones y Sanciones de Ate, Betty Chávez, señaló que “Dentro de la diligencia se ha podido constatar un aproximado de 200 establecimientos comerciales internos, los cuales en su mayoría no cumplen con las medidas de seguridad mínimas”, al diario La República. La funcionaria de Ate mencionó que la ordenanza estipula que la clausura del lugar es por un plazo de 30 días, pero aclaró que puede ser levantado antes si se subsanan las observaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Etsy: Las acciones cayeron más del 6% antes de la comercialización,</span> después de que Jefferies redujera la calificación del mercado en línea a un rendimiento inferior al de compra. La firma citó la necesidad de la compañía de gastar más en marketing a medida que aumenta la rotación de compradores.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Silvergate Capital: Las acciones del criptoprestamista cayeron un 50 % después de que la empresa anunciara que cerraría sus operaciones y liquidaría Silvergate Bank.</span> La noticia llega aproximadamente una semana después de que el banco advirtiera que es posible que no pueda continuar operando y sigue a una serie de desafíos financieros e investigaciones gubernamentales posteriores al colapso de FTX, que era un cliente del banco.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Uber: Las acciones de la empresa de transporte subieron alrededor de un 2 % en las operaciones previas a la comercialización</span>, tras un informe de Bloomberg de que Uber está considerando escindir su división de logística de carga. La unidad de carga tuvo $ 1.5 mil millones de ingresos en el cuarto trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">MongoDB: Las acciones del proveedor de la plataforma de base de datos cayeron más del 10 % antes de la comercialización. </span>La caída se produjo después de que MongoDB ofreciera una orientación débil sobre los ingresos que decepcionó a los inversores. La compañía registró ganancias e ingresos que superaron las expectativas para el cuarto trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse: Las acciones del banco suizo que cotizan en EE. UU. cayeron más del 4 % en las operaciones previas a la comercialización</span>, después de que la empresa anunciara que retrasaría su informe anual después de recibir comentarios de la Comisión de Bolsa y Valores. Los comentarios del regulador fueron sobre los estados de flujo de efectivo en 2019 y 2020, dijo el banco.</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">CrowdStrike:</span> Las acciones de la empresa de seguridad cibernética subieron más del 6% en las operaciones previas a la comercialización, después de un informe mejor de lo esperado para el cuarto trimestre. CrowdStrike generó 47 centavos en ganancias por acción sobre $637 millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv habían anotado 43 centavos en $ 625 millones en ingresos. El flujo de caja libre aumentó por encima de los 200 millones de dólares en el trimestre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Occidental Petroleum: </span>Las acciones de energía subieron casi un 3% en las operaciones previas a la comercialización, después de que una nueva presentación regulatoria mostrara que Berkshire Hathaway de Warren Buffett aumentó su ya gran participación en la compañía durante las últimas sesiones de negociación. El conglomerado con sede en Omaha compró casi 5,8 millones de acciones de la compañía petrolera en algunas transacciones separadas el viernes, lunes y martes, lo que marca la primera vez que el “Oráculo de Omaha” aumentó su apuesta desde septiembre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> Las acciones del fabricante de automóviles cayeron menos del 1% en las operaciones previas a la comercialización después de que Tesla fuera rebajada a mantener desde comprar en Berenberg. El frim de inversión dijo que hay "menos espacio para la decepción" después de un buen comienzo de año para las acciones de Tesla.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La embajada de China en Alemania dijo que está "desconcertada y muy insatisfecha" después de que un informe sugiriera que Berlín planea prohibir algunos equipos de las empresas chinas Huawei y ZTE en sus redes de telecomunicaciones 5G por motivos de seguridad nacional. </span>El martes, Reuters informó, citando a una fuente del gobierno, que Alemania está considerando prohibir ciertos componentes de empresas chinas en sus redes móviles.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta: </span>Las acciones de Meta ganaron un 2% después de que un informe de Bloomberg anunciara que la compañía está planeando otra ronda de despidos tan pronto como esta semana. La compañía recortó previamente el 13% de su fuerza laboral en noviembre como parte de los esfuerzos del CEO Mark Zuckerberg para hacer que la empresa sea más rentable.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rivian:</span> El fabricante de vehículos eléctricos cayó casi un 7% después de anunciar el lunes que planea vender bonos por valor de $ 1.3 mil millones. La capital ayudará a facilitar el lanzamiento de los vehículos R2 de Rivian, dijo un portavoz a Reuters.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dick's Sporting Goods: </span>El minorista de artículos deportivos repuntó más del 6%, después de que sus resultados del cuarto trimestre superaran las expectativas de Wall Street. Las ventas en la misma tienda aumentaron un 5,3 %, más del doble de las estimaciones de los analistas del 2,1 %, según StreetAccount.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">KeyCorp: </span>El banco perdió un 2,3% después de emitir una guía de ingresos por intereses netos para todo el año que fue más baja que la guía anterior, según una presentación de 8-K el lunes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sociedad Minera El Brocal trabaja en un plan de inversión de US$430 millones para optimizar la explotación minera en su mina Colquijirca, </span>ubicada a 4,300 msnm en el distrito de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco. La empresa modificará los componentes principales y auxiliares dentro del área de mina que están en operación, tales como el tajo Norte; así como las labores subterráneas que conforman los yacimientos de la unidad minera. Según los documentos oficiales, se proyecta ejecutar una ampliación de planta hasta los 25,000 TMD, y con ello el tiempo de vida estimado de la mina llegaría hasta el 2033.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple: </span>El fabricante del iPhone avanzó un 2% antes de la comercialización después de que Goldman Sachs iniciara la cobertura con una calificación de compra, diciendo que Apple podría recibir un gran impulso de su negocio de servicios. El precio objetivo a 12 meses del banco de Wall Street de $199 implica que Apple podría recuperarse más del 30% desde aquí.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">KB Home: </span>El constructor de viviendas cayó un 1,4 % tras una doble rebaja de JPMorgan a infraponderar desde sobreponderar. La firma citó la costosa valoración de las acciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">DR. Horton: </span>R.D. Horton, otra constructora de viviendas, cayó un poco más del 1% después de que JPMorgan la rebajara a neutral desde sobreponderada. Los analistas dijeron que la valoración de la prima de la acción reflejaba bastante su perfil fundamental superior al promedio y esperaban que la acción solo se desempeñara en línea con sus pares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Silvergate Capital: </span>El banco continuó su caída, cayendo alrededor del 8% antes de la comercialización. La semana pasada, Silvergate Capital advirtió sobre su capacidad para continuar como negocio en marcha y retrasó la presentación de su informe anual.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ferrari: </span>Las acciones del fabricante de automóviles de lujo subieron menos del 1% el lunes temprano después de que el analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, lo nombrara una de las principales opciones, reemplazando a Tesla. En una nota a los clientes, Jonas citó la cartera de pedidos y el poder de fijación de precios de Ferrari como razones para aumentar su precio objetivo en las acciones en más del 10%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple: </span>Las acciones subieron un 1% después de que Morgan Stanley reiteró una calificación sobreponderada en Apple, diciendo que los inversores seguramente mirarían más allá de los desafíos a corto plazo de Apple en busca de catalizadores fuertes. Su precio objetivo de $ 180 implica más del 20% al alza desde el cierre del jueves.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Procter &amp; Gamble: </span>La compañía de consumo básico ganó más del 1% en la precomercialización luego de una actualización a sobreponderada desde neutral por JPMorgan. La firma de Wall Street dijo que el consumidor es resistente y cree que Procter &amp; Gamble se convirtió en un compuesto de ganancias en la segunda mitad del año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Broadcom: </span>Las acciones subieron un 1,5% después de que Broadcom superó las estimaciones de Wall Street en las líneas superior e inferior. La compañía de fabricación de semiconductores reportó ganancias del primer trimestre de $ 10,33 por acción sin partidas sobre ingresos de $ 8,92 millones. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban ganancias por acción de 10,10 dólares sobre ingresos de 8.900 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Costco Wholesale: </span>Las acciones cayeron un 2,6% después de que Costco Wholesale reportó una pérdida de ingresos en sus ganancias del segundo trimestre fiscal. El minorista mayorista reportó ingresos de $ 55.27 mil millones, menos que la estimación de consenso de $ 55.54 mil millones, según Refinitiv. Costco superó las expectativas de ganancia por acción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La compañía chilena Cencosud, cerró el año con un crecimiento “histórico” de sus ingresos del 25.8%.</span> En total, sus ingresos ascendieron a US$ 16.358 millones. En tanto, la utilidad del grupo, que opera también en Argentina y Colombia, alcanzó los US$ 784 millones. Las cifras récord respondió positivamente frente a la desaceleración del consumo evidenciado en sus ubicaciones. En relación al 4T, los ingresos se incrementaron en 26.5%, explicado parcialmente por el aporte de las dos nuevas cadenas de supermercados adquiridas durante el año, The Fresh Market en EE.UU. y GIGA Atacado en Brasil. Sin adquisiciones el crecimiento fue de 9.6%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> Las acciones subieron un 1% después de que Morgan Stanley reiteró una calificación sobreponderada en Apple, diciendo que los inversores seguramente mirarían más allá de los desafíos a corto plazo de Apple en busca de catalizadores fuertes. Su precio objetivo de $ 180 implica más del 20% al alza desde el cierre del jueves.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Procter &amp; Gamble: </span>La compañía de consumo básico ganó más del 1% en la precomercialización luego de una actualización a sobreponderada desde neutral por JPMorgan. La firma de Wall Street dijo que el consumidor es resistente y cree que Procter &amp; Gamble se convirtió en un compuesto de ganancias en la segunda mitad del año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Broadcom:</span> Las acciones subieron un 1,5% después de que Broadcom superó las estimaciones de Wall Street en las líneas superior e inferior. La compañía de fabricación de semiconductores reportó ganancias del primer trimestre de $ 10,33 por acción sin partidas sobre ingresos de $ 8,92 millones. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban ganancias por acción de 10,10 dólares sobre ingresos de 8.900 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Costco Wholesale:</span> Las acciones cayeron un 2,6% después de que Costco Wholesale reportó una pérdida de ingresos en sus ganancias del segundo trimestre fiscal. El minorista mayorista reportó ingresos de $ 55.27 mil millones, menos que la estimación de consenso de $ 55.54 mil millones, según Refinitiv. Costco superó las expectativas de ganancia por acción.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">La compañía chilena Cencosud, cerró el año con un crecimiento “histórico” de sus ingresos del 25.8%.</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"> En total, sus ingresos ascendieron a US$ 16.358 millones. En tanto, la utilidad del grupo, que opera también en Argentina y Colombia, alcanzó los US$ 784 millones. </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">Las cifras récord respondieron positivamente</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;frente a la desaceleración del consumo evidenciado en sus ubicaciones. En relación al 4T, los ingresos se incrementaron en 26.5%, explicado parcialmente por el aporte de las dos nuevas cadenas de supermercados adquiridas durante el año, The Fresh Market en EE.UU. y GIGA Atacado en Brasil. Sin adquisiciones el crecimiento fue de 9.6%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Salesforce:</span> Las acciones del fabricante de software en la nube se dispararon casi un 16 % antes de la comercialización, después de que la compañía superara las estimaciones generales de Wall Street en su último informe de ganancias y emitiera un pronóstico mejor de lo esperado.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Best Buy:</span> El minorista de productos electrónicos de consumo perdió un 1,9 % después de que las ganancias del año fiscal y la guía de ingresos fueran más leves de lo esperado. Best Buy dijo que espera una disminución de las ventas del 3% al 6% para el año, citando el entorno macroeconómico. Sin embargo, sus ganancias trimestrales superaron las estimaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Macy's:</span> El minorista avanzó un 7,3% después de superar las expectativas de ganancias por acción y cumplirlas en ingresos, según Refinitiv. Macy's registró $1,71 en ganancias por acción para el cuarto trimestre, por encima de los $1,57 previstos. Los ingresos estuvieron en línea con las expectativas de los analistas en $ 8,26 mil millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Silvergate Capital: </span>El banco de monedas digitales se desplomó un 37,6% luego de dos rebajas de los analistas. JPMorgan movió las acciones a un rendimiento inferior desde neutral, citando desafíos futuros después de que la empresa advirtiera que es posible que no pueda cumplir con sus obligaciones financieras sin liquidar en el próximo año. Canaccord Genuity rebajó la calificación de las acciones a mantener desde comprar.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Roque Benavides, decano del Colegio de Ingenieros, remarcó que la industria minera moderna, la que se basa en el cuidado del medio ambiente, desarrollo social y económico, contribuye enormemente al desarrollo del país.<span style="font-weight: bold;"> Al respecto, dijo que con la entrada en producción de Quellaveco, “seguramente habrá un crecimiento de 5 % en la industria minera”</span>. Posteriormente, se pronunció sobre el retraso de ejecución de proyectos mineros e indicó que, si “los 57 mil millones de dólares en proyectos mineros que tiene en cartera el Ministerio de Energía y Minas se pusieran en valor, eso generaría 3.2 millones de puestos de trabajo descentralizados”.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rivian:</span> Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos cayeron más del 9% después de que la compañía publicara resultados mixtos en el cuarto trimestre y una perspectiva de producción decepcionante. Los ingresos del trimestre ascendieron a 663 millones de dólares, muy por debajo de las estimaciones de los analistas de 742 millones de dólares, según Refinitiv. Sin embargo, Rivian informó una pérdida menor a la esperada.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Kohl's: </span>Las acciones del minorista cayeron más del 8% después de que Kohl's informara una pérdida sorpresiva en el cuarto trimestre, y el director ejecutivo Tom Kingsbury dijo que las ventas se vieron presionadas por el "entorno inflacionario en curso". Kohl's reportó una pérdida de $2.49 por acción sobre $5.78 mil millones de ingresos. Los analistas esperaban ganancias de 98 centavos por acción sobre $5.99 mil millones de ingresos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Monster Beverage:</span> Las acciones de la compañía de bebidas cayeron un 4,8 % después de que Monster publicara ganancias después de la campana de cierre del martes, registrando ganancias trimestrales de 57 centavos por acción, mientras que los analistas encuestados por StreetAccount anticiparon 63 centavos por acción. Monster reportó $ 1.51 mil millones en ingresos, por debajo de las expectativas de $ 1.6 mil millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Novavax:</span> Las acciones cayeron un 25,4% en las operaciones de la mañana, después de que el desarrollador de la vacuna dijera que "existe una duda sustancial con respecto a nuestra capacidad para operar como una empresa en marcha" durante el próximo año.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Spotify: </span>El precio de las acciones del gigante de la transmisión de audio subió un 1,3%. Redburn mejoró la calificación de las acciones para comprar más temprano en el día, y señaló que ve márgenes más fuertes a medida que las inversiones, los aumentos de regalías de publicación y la disminución de las divisas generan vientos en contra.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Norwegian Cruise Line Holdings:</span> Las acciones de la compañía de cruceros cayeron más del 5% en las operaciones previas a la comercialización el martes después de que Norwegian informara una pérdida mayor a la esperada para el cuarto trimestre. La compañía perdió $ 1.04 ajustados por acción en $ 1.52 mil millones de ingresos. Los analistas encuestados por StreetAccount de FactSet esperaban una pérdida de 86 centavos por acción en $ 1.50 mil millones de ingresos. La guía de ganancias de Norwegian para 2023 también estuvo por debajo de las expectativas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zoom Video: </span>La compañía de comunicaciones por video repuntó un 6,9 % en la etapa previa a la comercialización luego de un ritmo positivo en los resultados del cuarto trimestre. La guía de ingresos para todo el año fue más ligera de lo esperado, pero su guía de ganancias superó las estimaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Target:</span> El minorista ganó un 1,2% después de informar ganancias por acción del cuarto trimestre fiscal de $1,89, superando el consenso de $1,40 de los analistas encuestados por Refinitiv. Los ingresos también superaron, pero la guía de EPS para todo el año de Target estuvo por debajo de las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dish Network:</span> Las acciones de la compañía satelital cayeron casi un 5% en medio de la interrupción del servicio de varios días y la doble rebaja de Bank of America. Las acciones de Dish cayeron un 13,5% en 2023 en medio de una caída del 61,8% durante los últimos 12 meses.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las ventas del teléfono inteligente insignia Galaxy S23 de Samsung han superado al S22 del año pasado en un período comparativo con la mayoría de los compradores optando por la versión más cara del dispositivo</span>, dijo a CNBC un ejecutivo del gigante tecnológico de Corea del Sur. Samsung lanzó el Galaxy S23 este mes. La serie presenta tres modelos: el S23 estándar, un S23+ un poco más caro y el S23 Ultra de primera línea. El S23 Ultra comienza en $1,200. Las ganancias operativas en el negocio móvil y de redes de la compañía cayeron un 16 % interanual en 2022.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Union Pacific:</span> Las acciones subieron un 9,5% después de que la compañía dijera que el director ejecutivo Lance Fritz tendría un sucesor nombrado este año. Bank of America mejoró las acciones para comprar desde neutral luego de la noticia.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Seagen: </span>Las acciones se dispararon un 14,9% después de que The Wall Street Journal informara que Pfizer está en conversaciones para adquirir el fabricante de medicamentos contra el cáncer, que tiene un valor de mercado de alrededor de $ 30 mil millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Best Buy: </span>El minorista cayó un 1,5 % en la etapa previa a la comercialización después de que Telsey Advisory Group lo degradara a desempeño de mercado desde desempeño superior. La firma de Wall Street dijo que espera que la alta inflación y el aumento de las tasas de interés afecten las ventas y las ganancias de Best Buy en 2023.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Berkshire Hathaway: </span>Las acciones del conglomerado de Warren Buffett podrían estar activas antes de la comercialización después de que la compañía informara el sábado que sus ganancias operativas cayeron durante el cuarto trimestre en medio de presiones inflacionarias. Las ganancias operativas de Berkshire totalizaron $ 6.7 mil millones el último trimestre, un 7.9% menos que hace un año. La compañía con sede en Omaha usó $2,855 mil millones para recomprar acciones en el trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hudbay Minerals Inc:</span> La producción consolidada de cobre de todo el año de 104 173 toneladas, la producción consolidada de oro de 219 700 onzas y la producción consolidada de plata de 3 161 294 aumentaron un 5%, 13% y 4%, respectivamente, en 2022 en comparación con 2021. Las operaciones de Perú tuvieron un desempeño sólido en el cuarto trimestre con un aumento del 21% en la producción de cobre y un aumento del 64% en la producción de oro A/A, a medida que mejoraron las leyes y las recuperaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Beyond Meat: </span>Las acciones subieron un 12 % después de que Beyond Meat informara una pérdida menor a la esperada en su cuarto trimestre, incluso con una caída de las ventas de más del 20 %. La compañía de alternativas a la carne reportó una pérdida por acción de $1.05, inferior a los $1.18 esperados, según Refinitiv. Registró ingresos de $ 79,9 millones, más de los $ 75,7 millones esperados.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Adobe:</span> Las acciones cayeron más del 3% después de que un informe de Bloomberg, citando una fuente no identificada, dijera que el Departamento de Justicia de EE. UU. planea bloquear la adquisición de Figma por parte de la compañía por $ 20 mil millones en una demanda.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">MercadoLibre: </span>MercadoLibre saltó un 5% después de que la firma sudamericana de comercio electrónico informara ganancias del cuarto trimestre de $3.25 por acción sobre ingresos de $3 mil millones. Los analistas encuestados por FactSet anticipaban ganancias de 2,42 dólares por acción e ingresos de 2960 millones de dólares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Boeing: </span>Las acciones del gigante industrial cayeron más del 2% en las operaciones previas a la comercialización después de que la compañía dijera que detuvo temporalmente las entregas de sus 787 Dreamliners para poder realizar análisis adicionales sobre un componente del fuselaje. Los aviones, que a menudo se utilizan para rutas internacionales de larga distancia, han sufrido varios problemas durante varios años.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gloria:</span> Tras la evaluación de una denuncia presentada por Aspec en 2018, Indecopi impuso una multa en primera instancia a Gloria por 124,95 UIT (S/ 618.502,5) a causa de inducir al error en la información del etiquetado de su producto Soy Vida. La sanción se le interpuso a la&nbsp;empresa peruana por consignar en la etiqueta de su producto Soy Vida de 150 gr y 400 gr la denominación “leche de soya evaporada” y en la de 1 litro “leche de soya UHT”, induciendo al error a los consumidores haciéndoles pensar que efectivamente se trataría de leche evaporada pese a que, por su composición, esto no sería cierto.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lucid Motors:</span> El fabricante de vehículos eléctricos vio caer sus acciones un 14 % antes de la comercialización después de informar que los ingresos del cuarto trimestre no alcanzaron las expectativas. Lucid dijo que construyó solo 7,000 de sus sedanes de lujo Air el año pasado en medio de desafíos de fabricación. Bank of America rebajó las acciones el jueves, citando preocupaciones sobre la demanda a corto plazo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia: </span>Las acciones del gigante de los chips subieron más del 9% en las primeras operaciones después de que Nvidia registrara ganancias el miércoles en las líneas superior e inferior de su último trimestre. Wall Street elogió los resultados de Nvidia el jueves y calificó las oportunidades de IA como el próximo gran vector de crecimiento para el fabricante de chips.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Dollar General: </span>Las acciones cayeron alrededor del 5%, después de que Dollar General informara resultados preliminares para su cuarto trimestre y el año fiscal 2022 que fueron más bajos que la orientación anterior y más débiles que las expectativas de consenso de FactSet.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Etsy: </span>Las acciones de la empresa de comercio electrónico subieron un 5 % tras los resultados trimestrales de la empresa. Etsy registró ingresos de 807 millones de dólares, superando las estimaciones de consenso de Refinitiv de 752 millones de dólares. La compañía también pronosticó ingresos del trimestre actual de $ 600 millones y $ 640 millones, en comparación con las estimaciones de $ 622 millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">Tres meses después del anuncio, Gloria Foods obtuvo finalmente la autorización de la F</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: 700;">iscalía nacional</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;">&nbsp;Económica de Chile para concretar la compra de Soprole a la neozelandesa Fonterra.</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"> Gloria había anunciado la compra de Soprole a Fonterra por 591 mil millones de pesos (unos US$ 737 millones al cambio actual), siendo esta la mayor inversión realizada por&nbsp;un grupo empresarial peruano&nbsp;en Chile en los últimos años. El negocio se gestó después de que, en septiembre de 2021, la cooperativa neozelandesa anunciara que se desprendería del gigante de la industria lechera en Chile, la que finalmente sería adquirida por Gloria.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El fabricante de automóviles Stellantis anunció el miércoles resultados récord para todo el año, informando un aumento del 26 % en las ganancias netas a 16 800 millones de euros (17 900 millones de dólares) y un salto anual del 41 % en las ventas globales de baterías y vehículos eléctricos</span>. La empresa con sede en los Países Bajos, formada en 2021 a partir de la fusión del conglomerado ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Group y el grupo PSA de Francia, dijo que los ingresos netos aumentaron un 18% a 179.600 millones de euros gracias a “precios netos sólidos, mezcla de vehículos favorable y tipo de cambio positivo efectos de traducción.”</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Palo Alto Networks: </span>La empresa de software sumó un 9,3 % después de publicar ganancias e ingresos ajustados para el segundo trimestre fiscal que superaron las expectativas de Wall Street. Fue el tercer trimestre consecutivo de rentabilidad tras una década de pérdidas. El pronóstico de Palo Alto Networks para las ganancias ajustadas del tercer trimestre fiscal también superó las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase:</span> Las acciones del intercambio de criptomonedas subieron más del 1% después de que Coinbase informara una pérdida menor a la esperada para el cuarto trimestre. La pérdida de Coinbase fue de $2,46 por acción en $629 millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban una pérdida de $2,55 por acción sobre $590 millones de ingresos. Los ingresos por suscripciones y servicios ayudaron a compensar una disminución trimestral en los volúmenes de negociación.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alcoa: </span>Las acciones del fabricante de aluminio subieron casi un 2% después de que Citi mejorara la calificación de Alcoa para comprar desde neutral, citando optimismo en torno a la reapertura económica de China.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel:</span> Las acciones de Intel cayeron alrededor del 1% después de que el fabricante de chips redujera su dividendo trimestral a 12,5 centavos por acción. “La asignación prudente del capital de nuestros propietarios es importante para habilitar nuestra estrategia IDM 2.0 y mantener nuestro impulso a medida que reconstruimos nuestro motor de ejecución”, dijo el CEO Pat Gelsinger.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walmart: </span>Las acciones de Walmart cayeron alrededor de un 4% antes de la campana, después de compartir una perspectiva cautelosa para el año a medida que los consumidores negocian a la baja y compran menos artículos discrecionales. El movimiento en las acciones se produjo incluso después de que el gigante minorista superara las expectativas tanto en los resultados superiores como en los inferiores para el trimestre de vacaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Home Depot: </span>Las acciones minoristas cayeron un 4% en las operaciones previas a la comercialización después de que el informe del cuarto trimestre de Home Depot mostrara ventas menores a las esperadas. Home Depot reportó $3.30 en ganancias por acción sobre $35.83 mil millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban ganancias de $3.28 por acción sobre $35.97 mil millones en ingresos. Home Depot también dijo que esperaba que las ventas se mantuvieran estables en el nuevo año fiscal.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Medtronic:</span> La compañía de tecnología para el cuidado de la salud subió un 2,3% después de informar ganancias por acción ajustadas del tercer trimestre fiscal de $1,30, superando las estimaciones de $1,27, según StreetAccount. Los ingresos también superaron las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Mills: </span>Las acciones de General Mills subieron más del 1% antes de la campana después de que el fabricante de Cheerios elevó su pronóstico para todo el año, citando la resistencia de la demanda de los consumidores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante minero australiano BHP es optimista de que el crecimiento de China e India impulsará la demanda de materias primas, incluso cuando la compañía informó una fuerte caída en las ganancias semestrales.</span> Creemos que el crecimiento de China y el crecimiento de la India proporcionarán un poco de contrapeso y respaldarán el crecimiento general durante los próximos seis a 12 meses y más allá”, dijo el CEO Mike Henry a ″Street Signs Asia” de CNBC el martes. En un comunicado de resultados, BHP dijo que la perspectiva a largo plazo para las materias primas de la compañía "sigue siendo sólida".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">META: Meta está lanzando un nuevo servicio de suscripción de verificación paga llamado Meta Verified, anunció el CEO Mark Zuckerberg en una actualización de Instagram el domingo.</span> Por $11.99 al mes en la web y $14.99 al mes en iOS, los usuarios de las plataformas de Instagram y Facebook de Meta podrán enviar su identificación gubernamental y obtener una insignia de verificación azul. El servicio se presentará en Australia y Nueva Zelanda esta semana, y seguirán más países, dijo Zuckerberg. “Esta nueva función se trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en nuestros servicios”, escribió Zuckerberg en la publicación. Históricamente, Meta ha otorgado verificación a usuarios notables como políticos, ejecutivos, miembros de la prensa y organizaciones para señalar su legitimidad. El nuevo servicio de suscripción de la empresa es similar al servicio renovado de Twitter llamado Twitter Blue, que también otorga a los usuarios una insignia de verificación si pagan una tarifa mensual.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Twitter lanzó su servicio de suscripción Twitter Blue actualizado en diciembre después de que el nuevo propietario de la compañía, </span>Elon Musk, retirara y retrasara el lanzamiento inicial. El director general de Tesla y SpaceX, que adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre, ha dicho que el nuevo sistema de verificación será "el gran nivelador" y dará "poder a la gente".</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Twitter Blue se lanzó brevemente en noviembre, p</span>ero se eliminó después de que los usuarios abusaron de la nueva opción paga al hacerse pasar por celebridades y marcas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La plataforma china de transmisión de video iQiyi anunció el lunes la apertura de su experiencia inmersiva de realidad virtual en Shanghái.</span> El proyecto combina teatro inmersivo, realidad virtual y equipos físicos para dar a los participantes la impresión de que están caminando, o viajando en botes y otros vehículos, a través de una fantasía. mundo completo con cascadas, fuertes vientos y explosiones. Los participantes también pueden disparar flechas virtuales a los "enemigos".&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Deere &amp; Company: </span>Las acciones avanzaron un 3 % después de que Deere superara las expectativas en los resultados del último trimestre. El fabricante de maquinaria agrícola reportó ganancias por acción de $6.55 sobre ingresos de $11.4 mil millones. Eso fue superior a los 5,57 dólares por acción pronosticados por los analistas consultados por Refinitiv, y la estimación de ingresos de consenso de 11.280 millones de dólares.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Roku: </span>Las acciones de la compañía de dispositivos de transmisión subieron más del 2 % después de que Bank of America mejorara dos veces las acciones para comprar desde un rendimiento inferior. La firma de Wall Street dijo que Roku está en el camino hacia la mejora de los ingresos y los márgenes y que la compañía se ha desempeñado mejor que el mercado publicitario en general. Roku saltó un 11% el jueves después de que la compañía informara una pérdida menor a la esperada en su último trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Applied Materials:</span> Las acciones de semiconductores subieron un 1,5 %, después de que Applied Materials registrara un aumento de ganancias en su primer trimestre y emitiera una guía para el segundo trimestre que superó las expectativas, según las estimaciones de consenso de Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">DoorDash:</span> La empresa de entrega de alimentos en línea ganó más del 5 % después de registrar ingresos en el cuarto trimestre de $1,820 millones, superando las expectativas de los analistas de $1,770 millones, según Refinitiv. DoorDash también dijo que volverá a comprar hasta $ 750 millones de acciones. Sin embargo, la compañía reportó una pérdida mayor a la esperada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Durante la presentación de Buenaventura sobre los Retos y Oportunidades para el 2023, su gerente general, Leandro García dio a conocer el reinicio de las labores de la Unidad Minera Julcani, ubicada en Huancavelica. </span>Asimismo, indicó que para el segundo o tercer trimestre de este año tienen proyectado el reinicio de Uchucchacua, todo dependerá de la obtención de la permisología.&nbsp;Y también esperan hacia finales de año el inicio de la explotación de Yumpaq, una vez obtenida la permisologia. La mina está cerca de Uchucchacua, la cual está ubicada en Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Commerzbank de Alemania dijo el jueves que la ganancia neta aumentó un 12% mejor de lo esperado en el cuarto trimestre,</span> ayudado por tasas de interés más altas y coronando un segundo año rentable consecutivo mientras se somete a una importante reestructuración. El banco dijo que apuntaría a un resultado de 2023 que está "muy por encima" de 2022, ayudado por tasas de interés más altas, a pesar de "otro año exigente en vista del entorno desafiante".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los ejecutivos de Google entienden que la herramienta de búsqueda de inteligencia artificial de la compañía</span>, Bard, no siempre es precisa en la forma en que responde a las consultas. Al menos parte de la responsabilidad recae en los empleados para corregir las respuestas incorrectas. Prabhakar Raghavan, vicepresidente de búsqueda de Google, pidió a los empleados en un correo electrónico el miércoles que ayudaran a la empresa a asegurarse de que su nuevo competidor ChatGPT obtenga las respuestas correctas. El correo electrónico, que CNBC vio, incluía un enlace a una página de lo que se debe y no se debe hacer con instrucciones sobre cómo los empleados deben corregir las respuestas mientras prueban Bard internamente.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El CEO de Standard Chartered dijo que el banco "absolutamente no" estaba a la venta luego de la especulación de una oferta pública de adquisición.</span> Bill Winters le dijo a Geoff Cutmore de CNBC el jueves que una venta potencial no es en lo que se enfoca la compañía. Los comentarios se producen después de que First Abu Dhabi Bank dijera el viernes que no estaba evaluando una oferta por Standard Chartered.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El grupo de alimentos más grande del mundo, Nestlé, aumentará los precios aún más este año, </span>dijo el jueves el presidente ejecutivo Mark Schneider, luego de que los ingredientes más caros contribuyeron a que las ganancias netas de todo el año no alcanzaran las expectativas de los analistas. Se negó a comentar sobre el nivel planificado de aumentos de precios, que dijo que eran necesarios para compensar el daño causado por los aumentos de precios de las materias primas.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Devon Energy: </span>Las acciones cayeron un 6,4% después de que la compañía de energía informara ganancias e ingresos del cuarto trimestre, que se ubicaron por debajo de las respectivas estimaciones de consenso de los analistas encuestados por Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Airbnb: </span>La empresa de viviendas compartidas ganó casi un 10 % en la etapa previa a la comercialización después de registrar ganancias en el cuarto trimestre que superaron las expectativas de los analistas. Airbnb reportó ganancias por acción de 48 centavos, en comparación con los 25 centavos esperados, según Refinitiv. Sus ganancias llegaron a $ 1,90 mil millones, más que los $ 1,86 mil millones previstos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Kraft Heinz:</span> Las acciones cayeron un 2,2% después de que la compañía de alimentos y bebidas dijera que las ganancias para este año fiscal estarían entre $2,67 y $2,75 por acción. Eso está por debajo de la estimación de consenso de $ 2.77 por acción de los analistas recopilados por FactSet. Sin embargo, la compañía reportó ganancias que superaron las expectativas de los analistas para el último trimestre.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Eagle Outfitters:</span> Las acciones cayeron un 3,4 % después de que Jefferies rebajó la calificación de la empresa de indumentaria a mantener desde comprar, citando el rendimiento históricamente bajo de la categoría de indumentaria y calzado durante las últimas 8 recesiones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Taiwán Semiconductors:</span> Las acciones del fabricante mundial de semiconductores cayeron un 5% después de que Berkshire Hathaway de Warren Buffett pareciera dar un giro en U en la compañía taiwanesa. Berkshire redujo su participación en el cuarto trimestre en aproximadamente un 86% desde el tercer trimestre, un movimiento inusual para un inversionista conocido por tener acciones a largo plazo. Berkshire ahora posee solo $ 618 millones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coca-Cola: </span>El fabricante de refrescos con sede en Atlanta ganó casi un 1% después de reportar ingresos de $ 10,13 mil millones para el cuarto trimestre, superando los $ 10,02 mil millones esperados por los analistas de Wall Street. Las ganancias ajustadas por acción llegaron a 45 centavos, en línea con las estimaciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Marriott: </span>Las acciones del hotel subieron casi un 2% en las operaciones previas a la comercialización después de que Marriott superara las estimaciones en los resultados del cuarto trimestre. Marriott reportó $1.96 en ganancias ajustadas por acción sobre $5.92 mil millones en ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban $ 1.83 por acción en $ 5.47 mil millones de ingresos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Occidental Petroleum:</span> El productor de energía subió más del 1% después de que Goldman Sachs lo actualizó para comprar desde neutral. La firma de Wall Street dijo que la mejora se produjo después del bajo rendimiento reciente de las acciones, y agregó que la valoración actual es difícil de conciliar con la calidad de los activos subyacentes y el poder del flujo de efectivo a lo largo de todo un ciclo económico.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SolarEdge Technologies: </span>Las acciones de energía solar cayeron más del 4% antes de la comercialización a pesar de que SolarEdge superó las estimaciones en los resultados del cuarto trimestre, según StreetAccount. El CEO de la compañía advirtió sobre una posible "blandura" en la primera mitad de 2023, según una transcripción de la llamada de ganancias.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Freeport-McMoRan recortó su pronóstico de ventas de cobre para el primer trimestre. Después que las fuertes lluvias y los deslizamientos de tierra cerraran las operaciones en su mina insignia Grasberg en Indonesia. </span>Esto ocurrió durante el fin de semana, y no se espera que la mina vuelva a estar en funcionamiento hasta finales de mes. El cierre temporal es el último de una serie de interrupciones relacionadas con el clima extremo que sacuden la industria minera en medio del clima global cambiante. La mina normalmente produce casi 5 millones de libras de cobre y 5,000 onzas de oro al día.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta:</span> Las acciones de la empresa matriz de Facebook subieron un 2,6 %, después de que el Financial Times informara que está planeando una nueva ronda de despidos tras el último despido de 11.000 empleados en noviembre. El precio de las acciones de la compañía se ha disparado más de un 44% en lo que va del año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Caterpillar: </span>Las acciones de la compañía de maquinaria cayeron más del 1% después de que Baird rebajó la calificación de Caterpillar a neutral desde un rendimiento superior. La firma de inversión dijo en una nota a los clientes que Caterpillar está "acercándose a un punto de pivote cíclico" y que el crecimiento de los ingresos se desacelerará.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ralph Lauren: </span>Las acciones del minorista de ropa subieron un 2,5 % después de que Bank of America mejorara las acciones para comprar desde neutral, y también elevó su precio objetivo, diciendo que la marca se está diferenciando entre sus pares durante tiempos difíciles. La llamada sigue a un informe de ganancias optimista el jueves.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Fidelity National Information Services:</span> La empresa perdió un 8,5 % en la etapa previa a la comercialización. Aunque reportó un ligero aumento en las ganancias y los ingresos, su pronóstico no cumplió con las expectativas. Fidelity anticipa un EPS ajustado para el primer trimestre de $ 1.17- $ 1.23 frente a una estimación de StreetAccount de $ 1.42 e ingresos de $ 3.38 mil millones a $ 3.43 mil millones en comparación con $ 3.57 mil millones esperados.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Temu, la aplicación de compras estadounidense propiedad del gigante chino de comercio electrónico PDD Holdings Inc., emitió un comercial durante el Super Bowl. </span>Es raro que una empresa china compre un anuncio del Super Bowl, que cuesta millones de dólares. Pero el esfuerzo de Temu destaca su ambición de entrar en el mercado de comercio electrónico de EE. UU., siguiendo los pasos de otra empresa china de compras en línea, Shein.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lyft: </span>La empresa de viajes compartidos se desplomó un 31,5% después de emitir una guía débil en su informe de ganancias del primer trimestre fiscal. Lyft dijo que anticipa alrededor de $ 975 millones en ingresos, menos de los $ 1.09 mil millones que esperaban los analistas, según StreetAccount. Posteriormente, varios analistas rebajaron la calificación de las acciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Expedia:</span> Las acciones de la compañía de viajes cayeron un 2,4% después de un decepcionante informe de ganancias trimestrales. La compañía reportó ganancias ajustadas por acción de $1.26 sobre ingresos de $2.62 mil millones. Los analistas habían estimado ganancias de $ 1.67 por acción sobre ingresos de $ 2.70 mil millones, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Yelp: </span>La plataforma de reseñas de consumidores ganó más del 5 % en la etapa previa a la comercialización después de registrar ingresos de $309 millones en el cuarto trimestre, superando las expectativas de los analistas de $307 millones. Las ganancias por acción estuvieron en línea con las estimaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Newell Brands:</span> La empresa matriz de Rubbermaid y Yankee Candle se desplomó un 7,5% después de informar ganancias que no alcanzaron las expectativas de los analistas. El CEO Ravi Saligram dijo que la compañía se vio afectada por un entorno operativo difícil, incluida la desaceleración de la demanda de los consumidores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Deutsche Bank: </span>Las acciones del banco alemán cayeron más del 3% en las operaciones previas a la comercialización, después de que Deutsche Bank fuera degradado a un rendimiento inferior desde neutral en Bank of America. La firma de inversión dijo en una nota a los clientes que el crecimiento de Deutsche Bank sigue "dependiendo del volumen" y que otros pares europeos eran más atractivos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PepsiCo:</span> El gigante de las bebidas informó ganancias e ingresos ajustados en el cuarto trimestre antes de la campana que superaron las expectativas, gracias a los aumentos de precios que impulsaron las ventas. También anunció un aumento del 10% en su dividendo anualizado. Pepsi ganó casi un 2% antes de la comercialización.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> El fabricante de vehículos eléctricos ganó más del 3% antes de la comercialización. El miércoles, Tesla fue absuelta de culpa en el accidente de uno de sus vehículos en Texas. A principios de esta semana, el CEO Elon Musk dijo que presentaría su "Plan Maestro 3" en el día del inversor.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Disney: </span>Las acciones de la compañía de entretenimiento subieron más del 6% luego del informe de ganancias mejor de lo esperado de la compañía. Disney informó una caída de suscriptores menor a la esperada, así como una mejora en las líneas superior e inferior. El CEO Bob Iger, quien regresó a la compañía en noviembre, también anunció que Disney eliminaría 7000 puestos de trabajo como parte de un plan más amplio de reducción de costos y reestructuración.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wynn Resorts:</span> El operador de hoteles y casinos repuntó un 5,2 % después de reportar $1000 millones en ingresos en el cuarto trimestre, superando las expectativas de los analistas de $958 millones, según Refinitiv. Los resultados llevaron a Jefferies a escribir en una nota: "Vegas está empezando a chisporrotear".</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Credit Suisse informó el jueves una pérdida neta anual y del cuarto trimestre que no cumplió con las expectativas, ya que el banco suizo continuó con su enorme revisión estratégica.</span> La pérdida neta del cuarto trimestre del prestamista atribuible a los accionistas fue de 1400 millones de francos suizos (1510 millones de dólares), peor que las proyecciones de los analistas de una pérdida de 1320 millones de francos suizos, según Eikon. Llevó la pérdida de todo el año del asediado prestamista suizo a 7.300 millones de francos suizos, peor que la expectativa de pérdida de 6.530 millones de francos suizos de los analistas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Uber: </span>Las acciones de la aplicación de transporte subieron más del 7 % después de que publicara ganancias en el cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas. Uber ganó 29 centavos por acción, superando la estimación de los analistas de una pérdida de 18 centavos, según mostraron los datos de Refinitiv. Los ingresos de Uber para el trimestre aumentaron un 49% año tras año. El director ejecutivo Dara Khosrowshahi dijo que Uber terminó 2022 con su “trimestre más fuerte de la historia”, culminando su “año más fuerte”.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Chipotle Mexican Grill: </span>Las acciones de la cadena de restaurantes informales rápidos cayeron más del 5% debido a los decepcionantes resultados trimestrales. Chipotle dijo que vio a los clientes reducir sus gastos en restaurantes durante el cuarto trimestre. “A medida que nos acercamos a las vacaciones, simplemente no vimos ese estallido, ese impulso, que normalmente vemos”, dijo el director financiero Jack Hartung en una conferencia telefónica.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft: </span>El fabricante de Xbox subió un 1,6 %, después de lanzar una nueva página de inicio impulsada por IA para su motor de búsqueda Bing.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enphase Energy: </span>La empresa solar aumentó un 8,5 % después de publicar ganancias ajustadas en el cuarto trimestre de $1,51 por acción frente a una estimación de $1,27, sobre ingresos de $725 millones frente a una estimación de $707 millones, según StreetAccount.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El grupo peruano minorista InRetail (perteneciente a Intercorp) oficializó la compra de la empresa de delivery de última milla JOKR Perú y sus operaciones en el país. </span>La movida empresarial sucede a las recientes salidas de la plataforma de los mercados de Colombia y Chile. JOKR es una aplicación de origen alemán fundada por el empresario Ralf Wenzel a inicios de 2021. Meses después comenzó su expansión y llegó al territorio peruano —en mayo—. Su modelo de negocio se basa en la entrega de productos de supermercado en tiempo récord, menos de 15 minutos es su propuesta principal.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Spirit Airlines: </span>Las acciones de la aerolínea subieron un 3 % antes de la comercialización después de que la compañía publicara ganancias del cuarto trimestre mejores de lo esperado. Spirit Airlines reportó ganancias de 12 centavos por acción sin artículos, 9 centavos más que la estimación de los analistas, según FactSet.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Activision Blizzard: </span>Las acciones subieron un 2 % después de que Activision Blizzard superara las expectativas de ingresos en su trimestre más reciente. La firma reportó $3.57 mil millones en ingresos, más que las expectativas de consenso de $3.16 mil millones en ingresos, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El gigante petrolero BP informó el martes ganancias anuales récord, </span>más del doble del total del año pasado a medida que los precios de los combustibles fósiles se dispararon luego de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. El gigante energético británico registró una ganancia de costo de reemplazo subyacente, utilizada como un indicador de la ganancia neta, de $ 27,7 mil millones para 2022. Eso se compara con $ 12,8 mil millones del año anterior. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban una ganancia neta de $ 27,6 mil millones para todo el año 2022. BP dijo que su récord de ganancias anual anterior fue de $ 26,3 mil millones en 2008.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pinterest: </span>Las acciones de Pinterest cayeron más del 1 % después de que la empresa para compartir imágenes publicara resultados mixtos de ganancias. La firma reportó ganancias de 29 centavos por acción, superiores a las previsiones de 27 centavos por acción, según las expectativas de consenso de Refinitiv. Sin embargo, los ingresos llegaron a $ 877 millones, por debajo de la estimación de $ 886 millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nintendo recortó el martes las perspectivas para su consola Nintendo Switch y las ventas de juegos y recortó su perspectiva de ganancias para su año fiscal actual. </span>El gigante japonés de los juegos dijo que ahora espera vender 18 millones de unidades Switch para el año fiscal que finaliza en marzo de 2023, por debajo del pronóstico anterior de 19 millones. Nintendo dijo que ahora también espera ventas de 205 millones de unidades de software, por debajo de la proyección anterior de 210 millones de unidades. Nintendo recortó su previsión de beneficios netos a 370.000 millones de yenes japoneses (2.800 millones de dólares), desde los 400.000 millones de yenes anteriores.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tyson Foods: Las acciones del gigante del procesamiento de alimentos sufrieron una caída del 6 % en las operaciones previas a la comercialización,</span> después de que la empresa reportara resultados más débiles de lo esperado para el primer trimestre. Las ganancias llegaron a 85 centavos por acción, excluyendo artículos sobre ingresos de $13,260 millones. Los analistas esperaban $1,34 por acción en ganancias e ingresos de $13,520 millones, según Refinitiv.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PayPal: Las acciones de la compañía de pagos cayeron un 2,6% antes de la comercialización después de que Raymond James rebajó el rendimiento de las acciones al mercado desde un rendimiento superior. </span>La firma de Wall Street dijo que la rebaja siguió al sólido comienzo de año en el que las acciones subieron más del 20%. Mientras tanto, Raymond James dijo que mantiene una postura cautelosa sobre sus ganancias del cuarto trimestre previstas para finales de esta semana.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">T-Mobile: Las acciones de T - Mobile cayeron más del 2 % luego de que los analistas de MoffettNathanson rebajaran su calificación a desempeño a nivel del mercado, </span>citando expectativas de una desaceleración en el crecimiento de suscriptores.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lyft: Las acciones de la empresa de transporte compartido cayeron alrededor de un 2 % en las operaciones previas a la comercialización</span>, después de que Lyft fuera rebajada a mantener desde comprar en la firma de investigación Gordon Haskett. La firma dijo en una nota que la métrica de pasajeros activos de Lyft para el cuarto trimestre podría no cumplir con las expectativas.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><b style="font-size: 10pt;"><br></b></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><b style="font-size: 10pt;">Spotify: Las acciones subieron más del 1 % después de que
Wells Fargo mejorara Spotify de equalweight a overweight</b><span style="font-size: 10pt;">, diciendo que la
compañía de transmisión de audio está mejorando los márgenes con un aumento de
precio esperado por delante. Por otra parte, Atlantic Equities también mejoró
la acción a sobreponderada.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><br></p></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Xpeng (XPEV): El rival chino de Tesla, Xpeng, lanza vehículos eléctricos emblemáticos en Europa en un impulso internacional</span>. Xpeng, una startup china de vehículos eléctricos, lanzó el viernes su sedán P7 y su vehículo utilitario deportivo (SUV) G9 en Dinamarca, Noruega, los Países Bajos y Suecia. En general, Xpeng ha fijado el precio de su sedán P7 por debajo del de Tesla en Dinamarca, Noruega, los Países Bajos y Suecia, incluso en un momento en que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos ha estado recortando los precios a nivel mundial para impulsar las ventas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Activision Blizzard (ATVI): Activision Blizzard paga a la SEC $ 35 millones para resolver la investigación.</span> Activision Blizzard llegará a un acuerdo con la SEC por 35 millones de dólares por las afirmaciones de que la empresa violó las protecciones federales para denunciantes y no mantuvo los estándares de divulgación adecuados. El acuerdo no es una admisión o negación de mala conducta. Según los informes, el director ejecutivo Bobby Kotick y otros altos ejecutivos sabían sobre problemas importantes de acoso dentro de Activision, incluidos casos de presunta conducta sexual inapropiada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Amazon (AMZN): Amazon supera los ingresos del cuarto trimestre pero proporciona una guía ligera.</span> El minorista electrónico dijo que los ingresos en el primer trimestre serán de $ 121 mil millones a $ 126 mil millones.&nbsp;Los analistas esperaban 125.100 millones de dólares, según Refinitiv. Amazon Web Services reportó un crecimiento de ventas del 20%, por debajo de las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intesa Sanpaolo S.P.A (ISP.MI): El banco italiano Intesa Sanpaolo ganó 4.354 millones en 2022, un 4 % más.</span> El beneficio aumenta a los 5.499 millones de euros excluyendo los 1.400 millones derivados de las rectificaciones y depreciaciones de activos por la exposición en Rusia y Ucrania, casi un año después de que la primera invadiera a la segunda. De hecho, en el último trimestre de ese año, el beneficio neto ascendió a 1.070 millones de euros, un 13 % superior a los 930 millones registrados en términos interanuales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Shell: El gigante petrolero británico registró el jueves su ganancia anual más alta, impulsada por el aumento de los
precios de los combustibles fósiles y la sólida demanda desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de
Rusia el año pasado. </span>Shell informó ganancias ajustadas de $ 39,9 mil millones para todo el año 2022. Esto supera
cómodamente los $ 28,4 mil millones en 2008 que, según Shell, fue el récord anual anterior de la empresa y es más del
doble de la ganancia de $ 19,29 mil millones para todo el año 2021 de la empresa.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Deutsche Bank: Las acciones del banco alemán caen a pesar del aumento de las ganancias, ya que los operadores
ven una perspectiva incierta.</span> La entidad informó el jueves su décimo trimestre consecutivo de ganancias, pero las
acciones retrocedieron cuando los analistas se enfocaron en una perspectiva incierta y la debilidad en el banco de inversión.
Deutsche Bank reportó una ganancia neta atribuible a los accionistas de 1.800 millones de euros (1.980 millones de dólares)
en el cuarto trimestre, lo que elevó su ingreso neto anual para 2022 a 5.000 millones de euros, un aumento del 159 % con
respecto al año anterior.&nbsp;</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft: El gigante tecnológico lanzó el miércoles una oferta de mensajería premium de Teams impulsada por
ChatGPT para simplificar las reuniones utilizando el chatbot de IA que ha conquistado Silicon Valley. </span>El servicio
premium costará $7 por mes en junio antes de aumentar a $10 en julio, dijo Microsoft. ChatGPT, propiedad de OpenAI,
generará notas de reuniones automáticas, recomendará tareas y ayudará a crear plantillas de reuniones para los usuarios
de Teams.&nbsp;</span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Peloton: </span>El fabricante de equipos de fitness saltó más del 5 % en la etapa previa a la comercialización después de reportar ingresos del segundo trimestre fiscal de $ 792,7 millones, por encima de un pronóstico de Refinitiv de $ 710 millones. Peloton dijo que su pérdida neta se redujo año tras año y que los ingresos por suscripción fueron más altos que las ventas del producto.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snap:</span> El gigante de las redes sociales vio caer sus acciones más del 15% luego de su actualización financiera trimestral. Snap no cumplió con las estimaciones de ingresos de los analistas y disminuyó por tercer trimestre consecutivo para brindar orientación. Su “pronóstico interno” asume una caída de ventas de entre 2% y 10% con respecto al año anterior.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD: </span>Las acciones del fabricante de chips AMD subieron más del 3 % antes de la comercialización, después de que la empresa informara ganancias e ingresos del cuarto trimestre que superaron las expectativas de Wall Street.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Electronic Arts:</span> Las acciones del editor de videojuegos cayeron casi un 10% después de que los resultados del tercer trimestre fiscal de Electronic Arts no alcanzaran las expectativas de ganancias ajustadas y reservas netas, según StreetAccount. La orientación del cuarto trimestre también decepcionó, ya que la compañía anunció un retraso de su próximo juego de Star Wars para finales de este año calendario.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de muchas casas de moda de lujo que dependen de los consumidores chinos se recuperaron con la reapertura de China, pero es posible que esos clientes no necesariamente compren los productos en el extranjero.</span> En el pasado, los viajes al extranjero a menudo incluían compras personales de lujo para los consumidores chinos adinerados que buscaban aprovechar los beneficios monetarios y fiscales. Las acciones de LVMH han ganado alrededor del 12% desde principios de diciembre, cuando Beijing comenzó a revertir sus políticas de cero covid.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">McDonald's: </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">Las acciones cayeron más del 1% después de que McDonald's informara sus últimos resultados trimestrales. El gigante de la comida rápida superó las estimaciones de ganancias e ingresos, diciendo que los clientes visitan cada vez más sus restaurantes. </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">Aun</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;así, el director ejecutivo de McDonald's, Chris Kempczinski, dijo que espera que "las presiones inflacionarias a corto plazo continúen en 2023".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Motors: </span>Las acciones del fabricante de automóviles subieron más del 5 % en las operaciones previas a la comercialización después de que GM superara las estimaciones en los resultados de su cuarto trimestre, incluso cuando su margen de beneficio se redujo. La compañía reportó un ingreso ajustado de $2.12 por acción sobre $43.11 mil millones. Los analistas encuestados por Refinitiv buscaban $1,69 en ganancias por acción sobre $40,650 millones en ingresos. GM dijo que esperaba que las ganancias cayeran en 2023, pero la orientación aún estaba por encima de las estimaciones de los analistas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ford: </span>Las acciones de Ford subieron un 2% después de que la compañía anunciara el lunes que bajaría el precio de la Mach-E, su camioneta eléctrica. La compañía reporta ganancias más adelante en la semana.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Exxon Mobil:</span> El gigante petrolero estaba bajo presión a pesar de informar resultados financieros optimistas para el último trimestre. La compañía, cuyo precio de las acciones subió más del 80% el año pasado, experimentó una reducción en los suministros a medida que las economías comenzaron a recuperarse, dijo el director general Darren Woods en un comunicado. Las acciones cayeron más del 1%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las ganancias del cuarto trimestre de UBS superaron las expectativas del mercado, </span>pero el gigante bancario suizo informó una caída en los ingresos debido a una menor actividad de los clientes y advirtió sobre un año "incierto" por delante. El banco reportó $1,700 millones de ingresos netos en el cuarto trimestre del año pasado, lo que elevó su beneficio de todo el año a $7,600 millones en 2022. Los analistas esperaban que UBS registrara ingresos netos de $1,300 millones en el cuarto trimestre y de $7,300 millones en el año,</span><span style="font-size: 10pt;">&nbsp;según datos de Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Salesforce: </span>Morgan Stanley aumentó su precio objetivo en las acciones de software a $ 236 desde $ 228 por acción, lo que implica un alza del 43% desde el cierre del viernes. La acción, sin embargo, bajó más del 1% en las operaciones previas a la comercialización.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel:</span> El fabricante de chips perdió un 1,5% en la previa a la comercialización, después de que sus resultados financieros del cuarto trimestre no cumplieron con las expectativas de Wall Street el viernes. Intel, que perdió un 9% el viernes, también pronosticó una pérdida para el trimestre actual.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Colgate-Palmolive:</span> El fabricante de productos para el hogar y el cuidado personal vio que las acciones agregaron más del 1% antes de la comercialización, después de que los analistas de Morgan Stanley mejoraron la acción a sobreponderada desde el mismo peso. La firma de inversión de Wall Street dijo que la reciente caída en las acciones crea un punto de entrada atractivo para los inversores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>El fabricante de vehículos eléctricos fue actualizado por Berenberg, quien dijo que los recortes de precios de Tesla son parte de una estrategia más amplia y que la producción de celdas de batería es otra oportunidad para que la compañía diversifique sus ingresos. Tesla bajó menos del 1% en el premercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Gigantes del automóvil Renault y Nissan acordó el lunes reestructurar su alianza de décadas,</span> <span style="font-weight: bold;">en una medida que reduciría las participaciones de Renault en Nissan de alrededor del 43% al 15%.</span> El acuerdo, que aún está pendiente de las aprobaciones de la junta, igualaría las participaciones cruzadas de las compañías, y los fabricantes de automóviles ahora pueden "ejercer libremente los derechos de voto vinculados a sus participaciones directas del 15%, con un límite del 15%", dijeron las compañías.</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Intel: </span>El fabricante de chips sufrió una pérdida del 9% en sus acciones en las primeras operaciones de la mañana, después de que sus últimos resultados financieros no alcanzaron las estimaciones de los analistas y mostraron disminuciones significativas en las ventas, las ganancias y el margen bruto de la compañía.La compañía también pronosticó una pérdida para el trimestre actual.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Express:</span> Las acciones de la compañía de tarjetas de crédito subieron un 5% a pesar de los resultados más débiles de lo esperado para el cuarto trimestre. American Express reportó $ 2.07 en ganancias por acción sobre $ 14.18 mil millones de ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban 2,22 dólares por acción sobre 14.220 millones de dólares de ingresos. Sin embargo, la guía de American Express para 2023 fue mejor de lo previsto para ganancias e ingresos. Además, AMEX dijo que aumentaría su dividendo en un 15%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Visa:</span> El operador de la red de pagos reportó sólidos resultados financieros para su trimestre más reciente, incluyendo ganancias ajustadas por acción de 2,18 dólares e ingresos de 7.940 millones de dólares. Los analistas esperaban 2,01 dólares por acción en ganancias ajustadas y 7.700 millones de dólares en ingresos, según Refinitiv. Las acciones de Visa subieron alrededor de un 1% en las operaciones previas a la comercialización.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de las compañías del Grupo Adani continuaron experimentando fuertes pérdidas por segunda sesión consecutiva en India, </span>después de que la firma de venta en corto Hindenburg anunciara su posición corta en las firmas del conglomerado a principios de esta semana. En un extenso informe publicado a principios de esta semana, Hindenburg detalló múltiples acusaciones contra las compañías del conglomerado, diciendo que el grupo ha "participado en un descarado esquema de manipulación de acciones y fraude contable a lo largo de décadas".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>El fabricante de vehículos eléctricos reportó ganancias después de la campana, superando tanto las ganancias como los ingresos. Las acciones subieron más del 5% después de horas después de que el CEO Elon Musk dijera que la compañía podría producir 2 millones de automóviles este año. Reportó ingresos automotrices de $ 21.3 mil millones en el cuarto trimestre, lo que representa un crecimiento del 33% A / A. $ 467 millones de eso provinieron de créditos regulatorios en el cuarto trimestre de 2022, casi la mitad con respecto al año anterior en el mismo período.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las Vegas Sands:</span> Las acciones del operador de hoteles y casinos subieron alrededor de un 4% a pesar de que la compañía publicó resultados financieros más débiles de lo esperado para el trimestre más reciente. Los analistas de Wall Street citaron comentarios optimistas sobre su reapertura en Macao sobre las ganancias de la compañía por su perspectiva positiva sobre las acciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">IBM: </span>Las acciones de IBM perdieron un 2,7% después de que la compañía reportó resultados trimestrales el miércoles que en general superaron las expectativas de Wall Street, pero incluyeron un anuncio de que la firma recortará 3.900 empleos. IBM reportó ganancias ajustadas por acción de $ 3.60 por acción sobre $ 16.69 mil millones en ingresos, donde los analistas esperaban $ 3.60 por acción y $ 16.4 mil millones en ingresos, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La firma alemana de software empresarial SAP dijo el jueves que recortará hasta 3.000 empleos, o alrededor del 2,5% de su fuerza laboral, convirtiéndose en el último gigante tecnológico en anunciar despidos significativos.</span> Respondiendo a una pregunta sobre los ahorros de costos estimados de los despidos, Luka Mucic, CFO de SAP, dijo que la compañía espera "alrededor de 300 a 350 millones de euros [$ 327 millones-$ 382 millones] en ahorros de tasa de ejecución".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Boeing cayeron alrededor de un 1,7% antes de la comercialización después de que el fabricante de aviones publicara ganancias e ingresos que no cumplieron con las expectativas,</span> a pesar de una recuperación de la demanda.La compañía citó la escasez de mano de obra y suministro para los números decepcionantes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Microsoft:</span> Las acciones cayeron casi un 3% después de que el gigante del software compartiera un sombrío pronóstico de ingresos para el trimestre actual. El líder tecnológico superó las expectativas de ganancias, pero dijo que el crecimiento de los nuevos negocios se desaceleró en diciembre, incluso dentro de su segmento Azure.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enphase:</span> Las acciones cayeron un 4% tras una rebaja de Piper Sandler a neutral desde la compra. La firma señaló un posible reinicio en el mercado solar residencial de Estados Unidos en 2023, al tiempo que reconoció que la compañía tiene un producto, una gestión y una posición sólidos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sunrun, SunPower: </span>Las compañías solares cayeron más del 3% después de ser degradadas por Barclays debido a una posible desaceleración en la demanda solar. Sunrun fue degradado a igual peso desde sobrepeso, mientras que la calificación de SunPower se redujo a bajo peso desde igual peso.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El fabricante holandés de equipos de chips ASML pronosticó un salto en los ingresos de 2023</span>, ya que la industria de semiconductores predice que habrá una reaceleración del crecimiento en la segunda mitad de este año. ASML es una de las empresas más importantes del mundo en la cadena de suministro de chips. Produce máquinas que son necesarias para fabricar los chips más avanzados del mundo. Para el cuarto trimestre de 2022, las ventas netas de ASML aumentaron más del 29% a 6.400 millones de euros (7.000 millones de dólares), dijo el miércoles.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Verizon cayeron un 1,51% después de que la compañía publicara resultados mixtos para el cuarto trimestre de 2022.</span> Si bien las ganancias cumplieron con las predicciones de los analistas, las ganancias futuras no alcanzaron una estimación de consenso de Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Lockheed Martin ganaron un 1,52% después de que la compañía publicara los últimos resultados trimestrales.</span> Los ingresos de la compañía de defensa llegaron a $ 18.99 mil millones, superando un pronóstico de Refinitiv de $ 18.27 mil millones. Las ganancias por acción de Lockheed también superaron las expectativas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Johnson &amp; Johnson:</span> Las acciones de la farmacéutica subieron menos del 1% antes de la comercialización después de que la compañía reportó resultados financieros trimestrales mixtos. Johnson &amp; Johnson superó las estimaciones de ganancias en 10 centavos por acción, excluyendo artículos, según Refinitiv. También no cumplió con las estimaciones de ingresos. Su perspectiva de ganancias para todo el año fue ligeramente más alta que las estimaciones, mientras que su pronóstico de ingresos estuvo en línea con las estimaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD:</span> Las acciones de chips cayeron más del 2% en la previa a la comercialización después de que Bernstein rebajó la calificación del fabricante de chips a un rendimiento de mercado superior. La firma de Wall Street dijo que la rebaja se debe a la caída de la computadora y la demanda de nuevas piezas en el entorno inflacionario.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">La Autoridad de Inversiones de Qatar es el segundo mayor accionista de Credit Suisse después de duplicar su participación en el prestamista suizo a fines del año pasado,</span> según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La QIA, el fondo soberano de Qatar, inicialmente comenzó a invertir en Credit Suisse en la época de la crisis financiera. Ahora, posee el 6,8% de las acciones del banco, solo superado por la participación del 9,9% comprada por el Banco Nacional de Arabia Saudita el año pasado como parte de un aumento de capital de $ 4.2 mil millones para financiar una revisión estratégica masiva.<br></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMD: </span>El fabricante de semiconductores se recuperó casi un 3% después de ser actualizado por Barclays a
sobrepeso desde el mismo peso. Barclays dijo que ve un potencial positivo de la corriente directa y la inteligencia artificial
generativa. La firma también actualizó Qualcomm y Seagate Technology a sobrepeso de igual peso. Qualcomm y Seagate
ganaron más del 2%.&nbsp;</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Shopify: </span>La compañía de comercio electrónico subió casi un 5%, después de ser actualizada para comprar desde la
espera por Deutsche Bank, que dijo que las marcas están cada vez más interesadas en Shopify.&nbsp;</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Western Digital: </span>La compañía de almacenamiento de datos subió un 4%, después de un informe de Bloomberg el
viernes por la noche de que las conversaciones de fusión entre Western Digital y Kioxia Holdings están progresando.&nbsp;</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">PayPal: </span>Las acciones de la compañía de pagos cayeron más del 1% en las operaciones previas a la
comercialización, después de que The Wall Street Journal informara que los grandes bancos se están uniendo para crear
su propia billetera digital.La billetera sería un competidor de PayPal y Apple Pay.&nbsp;</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Salesforce ganaron más del 5% antes de la comercialización,</span> ante la noticia de que el inversor
activista Elliott Management ha tomado una participación multimillonaria en el gigante del software basado en la nube.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Parque Arauco, dueño de los centros comerciales MegaPlaza, Larcomar y InOutle en el Perú, no detiene su expansión en el área multifamily. </span><span style="font-weight: normal;">La empresa chilena firmó un acuerdo con el fondo BTG Pactual para la adquisición de un nuevo edificio residencial multifamiliar en la comuna de Estación Central, en Santiago de Chile. De esta manera, la firma suma su sexto proyecto de oferta de departamentos para el arriendo en la región. La nueva adquisición corresponde a una torre de 22 pisos de altura y 298 departamentos, además de tener piscina, gimnasio, sala de eventos, lavandería y estacionamientos.<br></span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><br></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><br></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Producción de Las Bambas en riesgo de detenerse por ataques y bloqueos.</span> Según fuentes de Las Bambas, son tres veces en los últimos días que los manifestantes han intentado tomar instalaciones la mina ubicada en Apurímac. En declaraciones a Gestión, detallaron que “la turba intentó ingresar al campamento de la mina en Chalhuahuacho, en Apurímac”. Y, en otra ocasión “a una plataforma para el estacionamiento de camiones de la empresa, en el Cusco, pero fueron repelidos por personal de seguridad de la empresa”. Frente a estos problemas, Las Bambas también viene experimentando problemas debido al bloqueo de la carretera del corredor minero del sur.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Netflix:</span> Las acciones de transmisión aumentaron más del 6% después de que Netflix informara sus últimos resultados trimestrales. Si bien Netflix no cumplió con las expectativas de ganancias, agregó más suscriptores de lo que pronosticaban los analistas. La firma también anunció que el codirector ejecutivo Reed Hastings dejaría el cargo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alphabet: </span>Las acciones de la empresa matriz de Google subieron un 3,6 %, después de que el director ejecutivo Sundar Pichai anunciara que la empresa despedirá a 12&nbsp;000 empleados y explicó en un memorando que la empresa "contrató para una realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy".</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Eli Lilly:</span> Las acciones de la compañía farmacéutica cayeron más del 1% antes de la comercialización, después de que la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. rechazara el tratamiento experimental para la enfermedad de Alzheimer del fabricante de medicamentos porque no había proporcionado suficientes datos de prueba.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nordstrom:</span> Las acciones del minorista cayeron un 7% en las operaciones previas a la comercialización después de que Nordstrom anunciara que sus ventas navideñas cayeron un 3,5% año tras año. En un comunicado, el director ejecutivo Erik Nordstrom describió el entorno minorista como “altamente promocional”. La compañía también redujo su perspectiva de ganancias.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las acciones de Roblox cayeron un 6,7% después de que Morgan Stanley rebajó la calificación de la compañía de juegos a infraponderada equalweight, </span>y dijo que el alza es limitada tras el reciente rendimiento superior de las acciones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alcoa: </span>El fabricante de aluminio cayó un 6,4% después de reportar pérdidas netas para el trimestre más reciente, diciendo que los altos costos de la energía y las materias primas, junto con los bajos precios del aluminio, arrastraron las ganancias.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Chegg:</span> La plataforma de aprendizaje digital ganó un 2,5% después de una actualización a sobrepeso desde peso estándar por KeyBanc. La firma citó el potencial de EBITDA al alza.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Apple:</span> Las acciones cayeron un 1,2% después de que JPMorgan redujera su precio objetivo para Apple, y dijera que la compañía de tecnología tenía una configuración difícil para las ganancias por los vientos en contra de la oferta.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ford:</span> El fabricante de automóviles cayó un 1,2% después de que Evercore ISI redujera su precio objetivo en las acciones, señalando que los fabricantes de automóviles podrían tener dificultades si se produce una recesión, pero ver que las ventas vuelvan en los tres a seis meses siguientes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pan American Silver Corp: Anuncia sus resultados de producción preliminares para el cuarto trimestre y año completo 2022. </span>Así, su producción de plata consolidada en 2022 de 18,5 millones de onzas estuvo dentro del rango de orientación revisado de 18,0 a 18,5 millones de onzas proporcionado el 9 de noviembre de 2022, y solo ligeramente por debajo de la orientación original de 19,0 a 20,5 millones de onzas proporcionada el 23 de febrero de 2022.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">United Airlines: </span>Las acciones de United Airlines subieron un 3,5 % después de que la compañía informara ganancias trimestrales que superaron las estimaciones de Wall Street para el cuarto trimestre, lo que indica una fuerte demanda en medio de precios más altos. United registró ganancias ajustadas por acción de $2.46 sobre $12.4 mil millones en ingresos. Los analistas esperaban ganancias ajustadas por acción de $ 2.10 y $ 12.2 mil millones en ingresos, según Refinitiv.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Interactive Brokers: </span>Las acciones de la correduría subieron un 2,5 % después de informar sólidos resultados financieros en su trimestre más reciente. Las ganancias fueron de $1,30 por acción, en comparación con las estimaciones de $1,17 por acción, según StreetAccount. Los ingresos netos ajustados de $958 millones también fueron superiores a las estimaciones de $924,2 millones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Levi Strauss:</span> La empresa de ropa cayó un 1,7 % después de que Bank of America le rebajara la calificación a neutral desde comprar. La firma de Wall Street dijo que ve una caída del 20% en las estimaciones de ganancias por acción para la primera mitad del año y no está segura de que la demanda de mezclilla mejore en la segunda mitad.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Moderna: </span>Moderna subió un 7,5% después de que la compañía farmacéutica dijera el martes que su vacuna contra el RSV tiene una eficacia del 84% en la prevención de enfermedades en adultos mayores. Un ensayo clínico tampoco mostró problemas de seguridad para la vacuna, que utiliza la misma tecnología de ARN mensajero que la vacuna Moderna Covid-19.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La mina de cobre Antapaccay, de Glencore, opera de “manera restringida” y el transporte de sus concentrados para su exportación ha quedado interrumpido debido a las protestas antigubernamentales en Perú,</span> dijo el martes a Reuters una fuente de la compañía. “Debido a los bloqueos viales (por las protestas), no se está realizando ningún tipo de actividad de transporte, ello incluye el transporte de concentrado para exportación”, agregó. Antapaccay sufrió la semana pasada el ataque de “vándalos” que quemaron dos vehículos de la empresa y dañaron parte del campamento de los trabajadores, informó la minera.</span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Pfizer:</span> Wells Fargo rebajó la calificación del gigante farmacéutico a igual peso desde el sobrepeso el lunes, diciendo que la compañía necesitaba un reinicio de la pandemia para que las acciones vuelvan a funcionar. Pfizer bajó un 1,25% en la precomercialización.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Morgan Stanley: </span>Las ganancias de Morgan Stanley superaron las expectativas de Wall Street el martes, gracias, en parte, a los ingresos récord de gestión de patrimonio. Las acciones subieron un 1% en el premercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Roku: </span>Las acciones de Roku cayeron un 1,8% después de que Truist rebajó la calificación de compra de la compañía a una retención, diciendo que las acciones de transmisión son hipersensibles a un entorno macro difícil dado que una gran parte de los ingresos están vinculados a la publicidad.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Snap: </span>JMP Securities rebajó la calificación de la compañía a un rendimiento de mercado superior al del mercado, citando la disminución del tiempo dedicado a Snap y el aumento de la competencia de Reels y YouTube Shorts. Snap cayó un 1,4% en el premercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Whirlpool:</span> Las acciones cayeron un 3% después de que Whirlpool dijera que venderá la mayoría de su negocio EMEA, y formará un nuevo negocio centrado en Europa con el fabricante turco de electrodomésticos Arcelik. Whirlpool poseerá el 25% de la nueva entidad, mientras que Arcelik poseerá el 75%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cencosud&nbsp;anunció sus perspectivas y proyecciones para este año. En este sentido, la empresa propiedad de la familia Paulmann informó que ejecutará un plan de inversiones de más de US$ 500 millones en 2023.&nbsp;</span> En concreto, Cencosud&nbsp;planea invertir US$ 546&nbsp;millones. Puntualizó que US$450 millones del Capex será destinado al crecimiento orgánico, remodelaciones, mantenimiento y fortalecimiento, tanto del ecosistema digital como de logística. Mientras que US$ 96 millones serán para gastos operativos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nexa Resources aumenta su producción de plata en 36.6% en noviembre del 2022 en comparación con el mismo mes del 2021</span>. Así, según el último Boletín Estadístico (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Nexa produjo 13,713 kg finos de plata. Junto a Óxidos de Pasco SAC y Southern Perú, con un incremento del 35.6% y 11.2%, respectivamente, fueron las únicas que tuvieron buenos resultados en el mercado argentífero nacional. En ese sentido, Óxidos de Pasco produjo 8,943 kg finos de plata y Southern 13,398 kg finos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los mercados de Asia-Pacífico subieron principalmente debido a que las expectativas de una inflación más fría en EE. UU. elevaron la confianza de los inversores en la región. </span>En China continental, el componente de Shenzhen subió un 1,58% para cerrar en 11.785,77, liderando las ganancias en la región en general. El Compuesto de Shanghái subió un 1,01% a 3.227,59 ya que el país vio cómo los precios de las viviendas caían aún más en diciembre. El índice Hang Seng de Hong Kong se mantuvo estable después de borrar ganancias anteriores.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En Australia, el S&amp;P/ASX 200 subió un 0,82% a 7.388,2, </span>mientras que el Nikkei de Japón 225 cayó un 1,14% hasta los 25.822,32 y el Topix un 0,88% hasta los 1.886,31. Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,58% hasta 2.399,86 y la Kodaq ganó un 0,71% hasta 716,89.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bitcoin continuó su racha de ganancias por decimotercer día consecutivo al superar los $20,000,</span> un nivel psicológico clave, por primera vez en más de dos meses. Según CoinMetrics, bitcoin subió un 2,59% en las últimas 24 horas y se situó por última vez en $21.271,41.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">JPMorgan:</span> El banco informó ganancias e ingresos del cuarto trimestre antes de la campana que superó las expectativas de Wall Street. Sin embargo, dijo que una recesión leve es ahora el "caso central".</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los ingresos netos de Wells Fargo cayeron un 50% a 2860 millones de dólares, o 67 centavos por acción, desde los 5750 millones de dólares,</span> o 1,38 dólares por acción, hace un año. La gran disminución se debió en parte a una menor banca hipotecaria en menos originaciones, dijo el banco. Ingresos: 19.660 millones de dólares, un 5,7 % menos que el año anterior y menos que los 19.980 millones de dólares esperados, según Refinitiv.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Citigroup dijo que la utilidad neta del cuarto trimestre disminuyó más de un 21% con respecto al año anterior,</span> ya que las caídas en la banca de inversión eclipsaron el beneficio de las tasas de interés más altas. El banco también dijo que estaba reservando más dinero para pérdidas crediticias.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla:</span> El fabricante de vehículos eléctricos cayó casi un 6% antes de la comercialización, después de que Guggenheim lo rebajó a vender desde neutral debido a las preocupaciones con las estimaciones del cuarto trimestre de Tesla.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bank of America:</span> El banco reportó ganancias por acción de 85 centavos el último trimestre, por encima de los 77 centavos por acción esperados por los analistas, según Refinitiv. Los ingresos también superaron las expectativas. Sin embargo, los ingresos netos por intereses del banco cayeron ligeramente por debajo de las expectativas a pesar del aumento de las tasas de interés.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Minsur anuncia que su unidad minera San Rafael tiene su operación de mina suspendida en solidaridad con Puno y los familiares de las personas fallecidas durante las recientes protestas.</span> En ese sentido indican, “hemos venido reduciendo nuestras operaciones y, en línea con el duelo decretado a nivel regional, se suspendió temporalmente nuestra principal actividad productiva, que es la mina”. San Rafael es la principal mina productora de estaño en Sudamérica y la cuarta a nivel mundial. Está ubicada en la región Puno, en la cordillera oriental de los Andes, a 4,500 msnm.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Disney: </span>Las acciones de Disney aumentaron más del 1% en las operaciones de la mañana después de que la compañía eligiera al director independiente Mark Parker como presidente de la junta. También se opuso al intento del inversionista activista Nelson Peltz de unirse a la junta mientras las dos partes se preparan para una batalla por poderes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Airlines: </span>La aerolínea ganó un 5% después de elevar su guía del cuarto trimestre, citando una fuerte demanda y tarifas altas. El pronóstico de ingresos de American aumentó hasta un 17% durante 2019, frente a un aumento anterior del 11% al 13%. Otras aerolíneas ganaron en simpatía, con United, Delta y Southwest subiendo entre 1,5% y 2%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Roku: </span>Las acciones de transmisión cayeron un 3,8 % después de que Jefferies rebajó su calificación a una calificación de bajo rendimiento, diciendo que las estimaciones de consenso no tienen en cuenta la desaceleración del mercado publicitario.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cinemark:</span> Las acciones ganaron un 1,9% luego de una actualización de los analistas de JPMorgan a una calificación sobreponderada. El banco dijo que la cadena de películas se ve atractiva después de su reciente declive.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Spotify:</span> Las acciones de la compañía de transmisión de audio cayeron alrededor de un 2% antes de la comercialización, después de una rebaja a mantener desde comprar en Jefferies, que dijo que espera que los márgenes de crecimiento de Spotify caigan por debajo de las expectativas de Wall Street en los próximos dos años.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Anheuser-Busch InBev: </span>Las acciones perdieron un 2,5% antes de la comercialización después de que UBS cortara la venta de la cervecera, citando la debilidad en China y los consumidores buscando licores en lugar de cerveza.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Salesforce:</span> El gigante del software cayó alrededor de un 3% después de que Bernstein rebajó las acciones para obtener un rendimiento inferior al del mercado, diciendo que están cayendo en un "purgatorio del crecimiento" y que podrían tener dificultades para salir de él. Eso ocurre una semana después de que la compañía anunciara su plan para reducir el personal. Las acciones podrían caer otro 20%, según Bernstein.</span></div><div style=""><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">&nbsp;</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase: </span>Las acciones del proveedor de servicios criptográficos cayeron alrededor del 3% luego de una rebaja del Bank of America, que dijo que las estimaciones de consenso sobre Coinbase son "demasiado altas" dada la perspectiva criptográfica actual. Eso se produjo un día después de que la empresa anunciara una segunda ronda de despidos que comprende unos 950 puestos de trabajo, de una quinta parte de la empresa. Las acciones de Coinbase cayeron un 86 % en 2022 debido a que las condiciones macro y el escándalo arrastraron el criptomercado.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>Las acciones de Tesla subieron un 2 % después de que el fabricante de vehículos eléctricos se registrara en el estado de Texas para expandir su fábrica de vehículos eléctricos en Austin este año. Por separado, Goldman Sachs también nombró a la acción como una de las mejores opciones para 2023.</span></div></span></div><div style="text-align: justify; font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style=""><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Walt Disney: </span>Disney revisó sus políticas de precios en sus parques temáticos nacionales, e hizo una serie de modificaciones en su sistema de reservas y emisión de boletos, así como en los beneficios de su membresía de pase anual, para facilitar la asistencia de los clientes leales. Las acciones subieron menos del 1% antes de la comercialización.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Candente Copper Corp. ha convocado a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el 31 de enero de 2023 para considerar aprobar la colocación privada de $4,000,000 con Nascent Exploration Pty. Ltd., una subsidiaria de Fortescue Metals Group Ltd. </span>Esta Colocación Privada permitirá a Candente Copper avanzar aún más en Cañariaco. Una de las oportunidades identificadas es considerar a Cañariaco Sur en el plan de la mina. Cañariaco Sur tiene características diferentes a Cañariaco Norte ya que posee un mayor contenido de oro y molibdeno. Cañariaco Sur no se incluyó en el PEA de 2022.</span></div></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Boeing:</span><span style="font-weight: normal; font-style: italic;"> </span>El gigante aeroespacial cayó más del 2 % después de que Morgan Stanley rebajó la calificación de Boeing a la misma ponderación desde sobreponderación, citando la falta de potencial alcista con respecto a los niveles actuales. “Vemos una recompensa de riesgo equilibrada ya que la mayoría de los catalizadores positivos a corto y mediano plazo para la acción se han realizado”, dijo Morgan Stanley en una nota.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Norwegian Cruise Line: </span>Las acciones cayeron un 3,3% después de una rebaja a la infraponderación desde el mismo peso por parte de Morgan Stanley, que citó preocupaciones sobre cómo el exceso de capacidad podría afectar el poder de fijación de precios. Mientras tanto, la firma mejoró la calificación de su competidor Royal Caribbean, que agregó un 0,3 % en el período previo a la comercialización, a igual ponderación desde infraponderación.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Coinbase: </span>Las acciones de Coinbase cotizaron planas por última vez después de subir ligeramente antes de la comercialización ante la noticia de que planea recortar el 20% de su fuerza laboral. La medida marca la segunda ronda importante de recortes, ya que la compañía busca recortar costos después de entrar en modo de expansión durante el mercado alcista.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bumble: </span>Bumble saltó más del 2 % después de que KeyBanc actualizó las acciones de la aplicación de citas a sobreponderar el peso del sector y señaló: "El entorno competitivo parece estable y las presiones económicas están disminuyendo".</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Nexa Resources informó al mercado que el acceso a la operación que había sido bloqueado por protestas del Anexo de Machcan (la “Comunidad”) <span style="font-weight: bold;">ha sido liberado y se han reanudado las operaciones del open pit San Gerardo de la Unidad Minera Atacocha en su normal capacidad. </span>Semanalmente, Atacocha produce aproximadamente 0.2kt de zinc, que representa menos del 3% de la producción de zinc de Nexa Resources (global).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Visa, Mastercard:</span> Las acciones de las empresas de pagos ganaron un 1,1 % y un 1,7 % respectivamente, después de que Keybanc mejorara sus calificaciones a sobreponderar desde el peso del sector.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Uber:</span> Las acciones subieron un 2,8 % después de que Piper Sandler mejorara la plataforma de viajes compartidos de neutral a sobreponderada. El banco dijo que el aumento de los precios de los automóviles empujará a los consumidores a Uber y otras plataformas de viajes compartidos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nvidia: </span>La acción ganó un 1,6% antes de la comercialización después de que los analistas de Wells Fargo la nombraran una de las mejores opciones, quienes dijeron que ven un ciclo de producto de centro de datos positivo materializándose hasta 2023.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>Las acciones de Tesla subieron un 3,7 % antes de la comercialización el lunes, después de que los abogados de Elon Musk pidieran el sábado a un tribunal de California que trasladara un juicio sobre las acciones de la empresa a Texas, citando la negatividad local.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Zillow:</span> Las acciones de la empresa del mercado de bienes raíces ganaron un 4 % después de que Bank of America mejorara dos veces las acciones para comprar, citando su mejor perspectiva de crecimiento a pesar de un entorno macroeconómico desafiante.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Ferrari:</span> Las acciones subieron más del 2 % antes de la comercialización después de que Bank of America las nombrara una de las mejores opciones para 2023. Los analistas destacaron la estrategia equilibrada del fabricante de automóviles, el desempeño financiero resistente y la perspectiva conservadora para 2023.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lululemon: </span>Las acciones de la compañía canadiense de ropa cayeron más del 10% después de que Lululemon redujera su guía de margen bruto para el primer trimestre. La cadena "athleisure" elevó su guía de ingresos netos para el cuarto trimestre y ahora espera un crecimiento del 25% o más, año tras año.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Sunrun, Sunnova, First Solar: </span>Las acciones de las empresas de energía solar ganaron más del 1 % cada una después de que Wells Fargo las mejorara a sobreponderadas desde equal weight. Los analistas mencionaron un contexto regulatorio mejorado en 2023 y vientos de cola a largo plazo, incluidos los mandatos ESG y los objetivos de descarbonización gubernamentales y corporativos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: </span>Las acciones cayeron un 6,4%, después de que el fabricante de vehículos eléctricos redujera los precios de sus vehículos Model 3 y Model Y en China.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Silvergate Capital: </span>El banco centrado en las criptomonedas siguió sumando pérdidas el jueves luego de una rebaja de JPMorgan a neutral desde overweight. La firma citó salidas de depósitos peores de lo esperado de Silvergate y cuestionó la rentabilidad a largo plazo de la empresa. Las acciones cayeron un 14% antes de la comercialización, luego de registrar una pérdida del 42% el jueves.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Bed Bath &amp; Beyond: </span>El minorista cayó un 12,4%, aprovechando las fuertes pérdidas observadas el jueves, después de que la gerencia dijera que la compañía tiene poco efectivo y está considerando la bancarrota. KeyBanc redujo su precio objetivo para las acciones de $2 a 10 centavos, citando la preocupación por la bancarrota y la debilidad de los fundamentos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En noviembre mineras invierten en el Perú US$ 467’469,280. Con el resultado de dicho mes, la inversión acumulada (enero-noviembre) cerró en US$ 4,614’876,333</span>. Cifra fue 7.8% mayor que en el mes anterior US$ 433’665,031. A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco continuó en primer lugar con una inversión de US$ 964 millones, que representó el 20,9% del total invertido. Este monto, según el Minem, fue producto de la inversión ejecutada en su actual Unidad Minera Quellaveco. Por su parte, Compañía Minera Antamina destinó US$ 394 millones y conservó el segundo puesto con el 8,5%.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Amazon: </span>Las acciones de Amazon subieron alrededor de un 2 % después de anunciar que eliminará 18&nbsp;000 puestos de trabajo, convirtiéndose en la última empresa de tecnología en recortar después de expandirse rápidamente durante la pandemia.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Western Digital:</span> Las acciones subieron más del 5 % después de que Western Digital y Kioxia Holdings de Japón reanudaran las negociaciones de fusión, según un informe de Bloomberg News que citó fuentes familiarizadas con el asunto.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Silvergate Capital:</span> Las acciones del banco amigable con las criptomonedas Silvergate Capital cayeron más del 43%, después de que dijo que los depósitos de activos digitales cayeron en $ 8.1 mil millones desde el 30 de septiembre hasta fin de año a solo $ 3.8 mil millones en medio de una "crisis de confianza" en el sector después de El colapso de FTX. El banco dijo que se vio obligado a vender 5.200 millones de dólares en deuda para cubrir los retiros y registró una pérdida de 718 millones de dólares en el cuarto trimestre por esa venta.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">American Express: </span>Las acciones cayeron un 1,48 % antes de la comercialización después de que Stephens las rebajara el jueves a infraponderar desde el equal weight. Los analistas de la firma, preocupados por el colchón de American Express de cara a una recesión, también redujeron su precio objetivo a $ 134 por acción desde $ 146 y redujeron sus estimaciones de EPS para 2023 en un 8%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las ganancias de Samsung podrían caer en picada cuando informe la guía de ganancias del cuarto trimestre esta semana, </span>ya que los precios de los chips de memoria continúan cayendo en medio de una demanda débil. Los analistas esperan que Samsung informe 7.18 billones de wones surcoreanos (5,640 millones de dólares) en ganancias operativas en el trimestre de diciembre, según las estimaciones de consenso de Refinitiv. Los analistas de Macquarie Research pronostican que Samsung reportará una ganancia operativa del cuarto trimestre de 5.5 billones de wones, que sería la más baja desde el tercer trimestre de 2016.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="text-align: left;"><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">ADR chinos: Las acciones de las empresas chinas que cotizan en los EE. UU. subieron después de que Ant Group recibió la aprobación para expandir su negocio de financiamiento al consumo</span>, en una señal de progreso en la resolución de las preocupaciones de los reguladores. Alibaba, que posee el 33 % de Ant, y JD.com subieron más de un 6 % antes de la comercialización. Pinduoduo agregó 4.5%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">General Electric: GE HealthCare Technologies comienza a cotizar como una compañía separada en el S&amp;P 500 el miércoles.</span> GE, en 2021, reveló planes para dividirse en tres empresas para poder concentrarse en su negocio de aviación. Planea escindir su segmento de energía en 2024. Las acciones de GE subieron alrededor de un 2% en las operaciones previas a la comercialización.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Salesforce: Las acciones del gigante de la nube subieron alrededor de un 2 % en las primeras operaciones, </span>después de que la compañía anunciara un plan de reestructuración que incluye recortar su personal en alrededor de un 10 % y el cierre de algunas oficinas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Microsoft: L</span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">as acciones de Microsoft cayeron alrededor del 2%</span>, después de que UBS rebajó la calificación del gigante tecnológico a neutral desde comprar. UBS citó su preocupación por los negocios de Azure y Office de la compañía luego de una serie de controles de campo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla: Las acciones ganaron un 1% antes de la comercialización. Las acciones cayeron un 12% el martes,</span> un día después de que el fabricante de vehículos eléctricos informara que no cumplió con las expectativas sobre las cifras de entrega y producción del cuarto trimestre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Alphabet (GOOG): </span>El gigante tecnológico pagará a Indiana 20 millones de dólares para resolver la demanda del estado por prácticas de rastreo de localización supuestamente engañosas, anunció el fiscal general del estado, Todd Rokita. El fiscal presentó una demanda separada contra Google cuando las negociaciones entre la empresa y una coalición de fiscales generales estatales se estancaron, dijo. Estos estados llegaron a un acuerdo de 391,5 millones de dólares con la empresa en noviembre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Southwest Airlines Co. (LUV):</span> La aerolínea volvió a un horario de vuelos relativamente normal el viernes, ya que la atención se centra en hacer las cosas bien con lo que podría ser más de un millón de pasajeros que perdieron conexiones familiares o vuelos a casa durante las vacaciones, y muchos de los cuales todavía no tienen equipaje. La aerolínea de Dallas, que había cancelado miles de vuelos diarios esta semana tras la tormenta invernal del pasado fin de semana, informó el viernes de 43 cancelaciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Target Corporation (TGT):</span> Se retiran del mercado más de 200.000 mantas con peso tras la muerte de dos niños. Target instó a las personas que compraron las mantas de 6 libras de la marca Pillowfort a dejar de usarlas inmediatamente y ponerse en contacto con la tienda para obtener un reembolso. "Un niño pequeño puede quedar atrapado al abrir la cremallera y entrar en la manta, lo que supone un riesgo de muerte por asfixia", dijo la empresa.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hershey Co. (0J4X.L):</span> Demandada en EE.UU. por la presencia de metales en el chocolate negro. La demanda presentada por Christopher Lazazzaro alega que la empresa engañó a los consumidores al no revelar las cantidades de plomo y cadmio que contenían tres tabletas de chocolate negro. Afirma que no habría comprado los productos de haberlo sabido. Hershey's no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. En concreto, la barra Hershey's Special Dark y la barra Lily's 70% tenían un contenido elevado de plomo, mientras que la barra Lily's 85% tenía un contenido elevado de plomo y cadmio.</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AmerisourceBergen (ABC): El Departamento de Justicia demanda a AmerisourceBergen. Enfrentan una demanda civil presentada por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DoJ).</span>&nbsp;El regulador ha alegado que la compañía no informó órdenes sospechosas relacionadas con opioides a la Administración de Control de Drogas (DEA). Las acusaciones son el resultado de una investigación de varios años realizada por la DEA, la Subdivisión de Protección al Consumidor de la División Civil y otras Fiscalías de los Estados Unidos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AMC Entertainment Holdings (AMC): La junta directiva elige a Denise "Dee" Clark y Keri Putnam para servir como directoras de la empresa, a partir del 1 de enero de 2023. </span> Con los nombramientos de la Sra. Clark y la Sra. Putnam, junto con la renuncia del Sr. Wittlinger, AMC ha logrado un progreso significativo para alcanzar sus objetivos de diversidad, dado que tres de los nueve directores de AMC serán mujeres, en comparación con uno de los ocho actuales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">SVB Financial Group (SIVB) Estimaciones de EPS del primer trimestre de 2023 para SVB Financial Group (NASDAQ:SIVB) reducidas por Oppenheimer.</span> El analista de Oppenheimer, C. Kotowski, anticipa ahora que el banco ganará 6,20 dólares por acción durante el trimestre, por debajo de su estimación anterior de 6,87 dólares.&nbsp;Oppenheimer tiene una calificación de "Desempeño de mercado" y un precio objetivo de $ 404.85 en la acción.&nbsp;La estimación de consenso para las ganancias actuales de todo el año de SVB Financial Group es de $26,28 por acción.&nbsp;Oppenheimer también emitió estimaciones para las ganancias del segundo trimestre de 2023 de SVB Financial Group en $ 6,16 EPS y las ganancias del año fiscal 2023 en $ 25,30 EPS.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Enel SpA (ENEL.MI) Enel Brasil anuncia el cierre de la venta de su distribuidora en Goias: acusa impacto de US$ 980 millones. </span>Enel Brasil anunció este jueves haber cerrado el proceso de compraventa del 99,9% de las acciones emitidas por su distribuidora Celg-D,&nbsp;que tiene en el Estado de Goiás, por aproximadamente 8.500 millones de reales (US$ 1.600 millones)&nbsp;tras obtener la autorización por parte del directorio de Enel Américas S.A., y de los organismos regulatorios brasileños, como es el caso de la Agencia Nacional de&nbsp;Energia Eléctrica (Aneel) y del Consejo Administrativo de la Defensa Económica&nbsp;(CADE).</span></div></span>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Cal-Maine Foods Inc. (CALM): Registró un récord de ventas en el trimestre, mientras el brote de gripe aviar seguía </span><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">limitando la oferta de huevos, lo que provocó una fuerte subida de los precios.</span> La empresa también declaró que hasta </span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">el miércoles no se habían realizado pruebas positivas de gripe aviar en ninguna de sus instalaciones de producción.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;"><br></span></div><div style=""><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla Inc. (TSLA): Elon Musk dice a los empleados de Tesla que "no se molesten por la locura bursátil". </span>Musk hizo </span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">circular los comentarios el miércoles en un correo electrónico a toda la empresa, que CNBC obtuvo. Dijo a los empleados </span><span style="font-weight: normal; font-size: 10pt;">que Tesla necesita "demostrar un excelente rendimiento continuado" y que "a largo plazo, ¡creo firmemente que Tesla será</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">la empresa más valiosa de la Tierra!".</span></div></div>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Southwest Airlines Co. (LUV) Más problemas en los vuelos de Southwest.</span> La aerolínea ha suprimido el 62% de su programación para hoy y el 58% de los trayectos previstos para mañana, frente al 20% del martes por la tarde, según FlightAware. La aerolínea reiteró que operará con un horario reducido durante los próximos días, al tiempo que prometió redoblar sus planes para mejorar sus sistemas. Las notas a los empleados muestran que la falta de herramientas y los problemas de programación son en parte responsables de todo el caos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla Inc. (TSLA): Las acciones de Tesla amplían las pérdidas por las preocupaciones sobre la demanda en China.</span> Las acciones de Tesla Inc&nbsp;cayeron un 11,4% el martes después de que un informe de Reuters de que Tesla planeaba ejecutar un programa de producción reducido en enero en su planta de Shanghái generó preocupaciones de una caída en la demanda en el mayor mercado de autos del mundo. La acción, que cayó a su nivel más bajo en más de dos años y tuvo su peor día en ocho meses, fue el mayor lastre para el índice de referencia S&amp;P 500&nbsp;(.SPX)&nbsp;y el índice tecnológico Nasdaq&nbsp;(.IXIC)&nbsp;.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSM) TSMC comenzará la producción en masa de chips de 3 nanómetros para Apple este jueves.</span> La empresa fabricante de chips y principal proveedora de Apple, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), comenzará a producir en Taiwán chips de M2 Pro de 3 nanómetros (nm) para la creadora de iPhone a partir de este jueves, 29 de diciembre. Actualmente, Apple se sirve de TSMC para la producción del procesador A16 Bionic del iPhone 14 Pro, que utiliza el proceso de 4 nanómetros. Ahora, se espera que el chip M2 Pro y Max sean los primeros producidos con la tecnología de 3 nanómetros en los productos de Apple, según apunta 9to5Mac.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">International Consolidated Airlines Group S.A. (IAG.MC) Iberia confía en cerrar con beneficios 2022, para crecer en América en 2023.</span> La aerolínea española Iberia prevé volver a tener beneficios netos en 2022, para dar así por superado el bache de la pandemia y centrarse el año que viene en crecer en Estados Unidos y América Latina.Iberia ha explicado que en 2022 ha consolidado su recuperación, al reconstruir toda su red de destinos, desplegar un 95 % de lo que volaba en 2019 durante este cuarto trimestre del año y retomar su plan de renovación de flota&nbsp;&nbsp;</span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla (TSLA): </span>Tesla cayó un 5,3% en las operaciones previas a la comercialización, después de caer durante seis días de operaciones consecutivos y nueve de los últimos diez. Tesla ha bajado un 65% en lo que va del año y va camino de su mayor pérdida anual de la historia. La última diapositiva sigue a la noticia de que el fabricante de automóviles producirá a un ritmo reducido en su fábrica de Shanghái en enero, luego de un cierre a fines de diciembre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Peloton (PTON):</span> Peloton vende bicicletas reacondicionadas con descuentos de hasta $ 500 en comparación con las nuevas. El nuevo programa es el último esfuerzo de Peloton para impulsar la demanda, luego de la expansión de su programa de alquiler a principios de este año. Peloton subió un 1% en la premercado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Southwest Airlines (LUV): </span>Southwest cayó un 4,1 % antes de la comercialización luego de miles de cancelaciones de vuelos durante el fin de semana festivo, una cantidad superior a la experimentada por otras aerolíneas importantes en medio de problemas de tormentas de invierno. United Airlines (UAL), American Airlines (AAL), Delta (DAL) y JetBlue (JBLU) subieron en acción previa a la comercialización.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">ADR de China:</span> Las acciones de empresas con sede en China que comercian en los EE. UU. subieron antes de la comercialización después de que el gobierno chino relajara las restricciones de Covid. Entre ellos: Alibaba (BABA) subió un 1,5 %, JD.com (JD) ganó un 2,2 % y Pinduoduo (PDD) subió un 2,1 %.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nio (NIO): </span>Las acciones del fabricante chino de automóviles eléctricos cayeron un 6,4 % en las operaciones previas a la comercialización, después de que recortó su pronóstico de entrega para el cuarto trimestre.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las cancelaciones de vuelos en EE. UU. disminuyeron el domingo,</span> pero funcionarios federales advirtieron que las interrupciones podrían continuar después de las severas tormentas invernales y el intenso frío que trastornó los viajes aéreos en todo el país antes de Navidad. Las aerolíneas estadounidenses han cancelado más de 12.000 vuelos de miércoles a sábado, alrededor del 14% de su horario, según el rastreador de vuelos FlightAware.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">“Avatar: The Way of Water” de Disney y James Cameron recaudó aproximadamente $56 millones durante su segundo fin de semana en los cines, una caída del 58% desde su debut.</span> Una disminución en la venta de boletos es común para los títulos de gran éxito, y la mayoría experimenta un descenso del 50% al 70%. Esta métrica, conocida como la caída de la segunda semana, a menudo se usa como un indicador de si una película tendrá longevidad en la taquilla o si se esfumará rápidamente. Se espera que las películas que caigan menos del 50 % tengan tiradas sólidas y largas, mientras que es probable que las que superen el 70 % vean que la venta de boletos continúa disminuyendo drásticamente a medida que la película se desvanece del ojo público.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla suspendió la producción en su planta de Shanghái el sábado, según un aviso interno y dos personas con conocimiento del tema,</span> lo que adelanta un plan previo para detener la mayor parte del trabajo en la planta en la última semana de diciembre. El fabricante de automóviles de EE. UU. canceló el turno de la mañana y les dijo a todos los trabajadores en su centro de fabricación más productivo que podían comenzar su descanso, dijeron las personas y el aviso visto por Reuters. La compañía no dio una razón.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La cadena peruana de supermercados PlazaVea cierra el año con la apertura de un nuevo establecimiento en nuestro país. </span>La marca, que forma parte del conglomerado InRetail, inauguró su establecimiento número 103 y se consolida como uno de los líderes en el sector. El nuevo local de PlazaVea se ubica en el distrito de Wanchaq en la ciudad de Cusco. Para ser más exactos, en la avenida Tullumayo 135. Se trata de la segunda tienda de la cadena en la Ciudad Imperial y, como era de esperarse, la apertura causó gran expectativa entre los pobladores de la zona.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla (TSLA):</span> El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que se abstendría de vender más acciones de Tesla durante 18 a 24 meses. Musk vendió alrededor de $39 mil millones en acciones durante el año pasado, en medio de su acuerdo de $44 mil millones para comprar Twitter. Tesla ganó un 1,2% antes de la comercialización.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La matriz de Facebook, Meta, acordó pagar $ 725 millones para resolver una demanda colectiva que afirmaba que el gigante de las redes sociales dio acceso a terceros a los datos de los usuarios sin su consentimiento.</span> Es la "recuperación más grande jamás lograda en una demanda colectiva de privacidad de datos y lo máximo que Facebook ha pagado para resolver una demanda colectiva privada", dijo Keller Rohrback L.L.P, el bufete de abogados que representa a los demandantes, en una presentación judicial el jueves por la noche anunciando el acuerdo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La cadena peruana de supermercados PlazaVea cierra el año con la apertura de un nuevo establecimiento en nuestro país. </span>La marca, que forma parte del conglomerado InRetail, inauguró su establecimiento número 103 y se consolida como uno de los líderes en el sector. El nuevo local de PlazaVea se ubica en el distrito de Wanchaq en la ciudad de Cusco. Se trata de la segunda tienda de la cadena en la Ciudad Imperial y, como era de esperarse, la apertura provocando gran expectativa entre los pobladores de la zona. De esta forma, PlazaVea retomó sus planes de expansión en nuestro país, los cuales habían quedado en pausa a raíz de la pandemia.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Este jueves, Gloria informó que reinició el acopio de leche en Majes, Arequipa, tras 10 días de haber paralizado su planta por los ataques que sufrieron durante las protestas violentas desarrolladas en la zona.</span> Leche Gloria había suspendido de manera temporal el acopio de leche cruda en Arequipa debido a los disturbios ocurridos en su planta el pasado 12 de diciembre. Esto ocasionó daños en su infraestructura y logística, lo que paralizó sus operaciones. Además, esta situación puso en riesgo de quiebra a más de 2.500 familias ganaderas. Sin embargo, la firma puntualizó que los daños que recibió la planta les impide utilizarla para procesar la leche recolectada. A raíz de estos incidentes, Gloria ha activado un plan para el envío de la leche recolectada en las zonas afectadas a otras plantas de su operación, asumiendo los costos y desafíos que esto implica.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Micron Technology (MU): </span>Las acciones de Micron cayeron un 2,9% en las operaciones previas a la comercialización, después de que el fabricante de chips informara una pérdida trimestral mayor a la esperada e ingresos que no alcanzaron las previsiones de Wall Street. Los resultados de Micron se vieron afectados por la disminución de la demanda de productos electrónicos, y la empresa anunció que recortará alrededor del 10 % de su fuerza laboral.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">CarMax (KMX):</span> Las acciones del minorista de automóviles cayeron un 12,7 % antes de la comercialización después de que sus ganancias e ingresos trimestrales no alcanzaran las estimaciones. CarMax ganó 24 centavos por acción, en comparación con una estimación de consenso de 70 centavos, y sus ventas comparables de vehículos usados cayeron un 22,4 % frente al pronóstico de consenso de FactSet de una caída del 16,9 %.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En el marco de su estrategia de expansión y apuesta por el mercado peruano, la cadena peruana de supermercados mayorista Makro inauguró un nuevo local,</span> ubicado en la ciudad de Chimbote (Áncash); su última apertura del 2022. Con esta inauguración, la tercera que realiza en el año, la cadena ya tiene presencia en ocho regiones del Perú: Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura, Huancayo, Ica y Áncash. La marca, que forma parte del conglomerado InRetail, eleva a 26 sus locales.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Por primera vez, Ferreycorp fue incluida en el Sustainability Yearbook (Anuario de Sostenibilidad) de S&amp;P Global, renombrada publicación de Standard &amp; Poor’s, </span>y reafirmó su posición como la única empresa peruana en formar parte de todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, por sexto año consecutivo. En mérito a los resultados de este estudio, se suma al Sustainability Yearbook de S&amp;P Global, importante listado en el que participan más de 7,500 firmas evaluadas de más de 60 industrias. Cabe resaltar que, en el anuario de S&amp;P Global, Ferreycorp ha sido incluida en el Top 5 del rubro de Comercio y Distribución, y ha recibido la calificación de “Industry Mover” en dicha categoría por el progreso presentado.&nbsp;</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">FedEx (FDX): </span>FedEx repuntó un 4,5 % en las operaciones previas a la comercialización tras sus resultados trimestrales, en los que las ganancias superaron el consenso, pero las ventas no alcanzaron las estimaciones de los analistas. Los inversionistas se sintieron alentados por el aumento de las ganancias y por la promesa del servicio de entrega de continuar con los recortes agresivos de costos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Nike (NKE): </span>Nike aumentó un 11,6 % en la etapa previa a la comercialización, después de que el fabricante de ropa y calzado deportivo informara resultados trimestrales mejores de lo esperado y aumentara su pronóstico de ingresos. Los descuentos durante el trimestre ayudaron a Nike a eliminar el exceso de inventario.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La empresa de consumo peruana Alicorp inauguró recientemente una nueva línea de producción en su fábrica de Bolivia.</span> Desde allí comenzará la fabricación de su marca de detergentes líquidos Sapolio para el país. Esto reafirma el compromiso de la compañía por el mercado boliviano, el más grande fuera de Perú para Alicorp, donde solo en el último año ha generado un beneficio por 6.859.323.815 bolivianos. Lo que equivalen a poco más de 3 mil 781 millones de soles o unos 993.7 millones de dólares al cierre en marzo 2022.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Engie Perú anunció que se sincronizó el primer aerogenerador del parque eólico Punta Lomitas (Ica) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional de Perú – SEIN. </span>Esto significa que Punta Lomitas ya ha generado los primeros electrones verdes de lo que será el parque eólico más grande del país. Esta sincronización es parte de las pruebas de ‘puesta en servicio’, donde Engie revisa los detalles técnicos “que nos permitirán iniciar la operación comercial de todo el parque hacia la primera mitad del 2023”. Como se sabe, con Punta Lomitas – que es el proyecto de energía renovable no convencional más grande del país hasta la fecha – Engie proveerá de energía 100% renovable a la mina Quellaveco de Anglo American. Punta Lomitas suministrará aproximadamente 1.7 Gigavatios por hora al año de energía limpia y reducirá la huella de carbono del país al desplazar las emisiones de gases de efecto invernadero.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span>/
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Tesla (TSLA):</span> Este viernes, Tesla podría anunciar la construcción de una “Gigafábrica” en el norteño estado mexicano de Nuevo León. La inversión total, según fuentes a los medios mexicanos, considerando futuras expansiones, podría llegar a alcanzar los US$ 10,000 millones. El anuncio seguiría a la visita del presidente ejecutivo Elon Musk al estado, que limita con Texas, en octubre. Una fuente dijo a Reuters que Musk se había reunido con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Lucid (LCID): </span>Lucid repuntó un 5 % en las operaciones previas a la comercialización, después de que el fabricante de vehículos eléctricos recaudara más de $1500 millones en una serie de ventas de acciones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Hudbay Minerals anunció el comienzo de una hoja de ruta que le permitirá cumplir su compromiso de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero al 2050,</span> a través de iniciativas para sus proyectos y operaciones en todo el mundo para la presente década. La hoja de ruta incluye iniciativas como reducir en 50% en las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2030, informar sobre emisiones materiales de alcance 3 a corto plazo, evaluar adquisiciones, proyectos y nuevas tecnologías y continuar divulgando datos de rendimiento de emisiones.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Mediante una Resolución Ministerial de Vivienda,<span style="font-weight: bold;"> aprobaron a Cencosud Perú Shopping S.A.C. como empresa calificada para efectos de acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) por el proyecto denominado “Centro Comercial Portal La Molina”.</span> La resolución señala que el monto de inversión de Cencosud es de US$ 66,726, 265. Este monto corresponde a cada una de las etapas del proyecto que lleva por nombre “Centro Comercial Portal La Molina”. Serán US$ 36,625 320 sin IGV para la etapa 1 del proyecto y US$ 30 100 955 sin IGV para la etapa 2 del proyecto.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div>/
<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">Tesla (TSLA):</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"> Las acciones de Tesla subieron un 3,4 % premarket después de que el director ejecutivo, Elon Musk, realizó una encuesta en Twitter sobre si </span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">debiese</span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;">&nbsp;permanecer como director ejecutivo de Twitter y si respetaría los resultados. Algunos de los principales accionistas de Tesla han expresado su preocupación por el hecho de que Musk intente dirigir ambas empresas, diciendo que Twitter es una gran distracción.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Meta Platforms (META): </span>La Comisión Europea dijo a Meta que la matriz de Facebo