INFORME DIARIO, OCTUBRE 13 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 13 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Banca y resultados empresariales en foco</span><br>La atención del mercado se centra esta semana en el inicio de la temporada de resultados de los grandes bancos: Martes: Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Wells Fargo. Miércoles: Bank of America y Morgan Stanley.<br><br>Según Bankinter, se espera un crecimiento del BPA entre +7,9% (Wells Fargo) y +28,7% (Goldman Sachs), apoyado en mayor actividad de trading e inversión, además de una mejora en banca de inversión y fusiones & adquisiciones.<br><br>JPMorgan también acapara titulares tras anunciar un plan de inversión de USD 10.000 mn en empresas de defensa, IA, computación cuántica y energía, reforzando su compromiso con la seguridad nacional de EE. UU.<br><br>Fuera del sector financiero: Warner Bros (+2%) sube ante reportes de una posible oferta de compra total por Skydance Paramount (WSJ). MP Materials (+11%) se dispara impulsada por las restricciones chinas a la exportación de tierras raras.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">José Jerí asumió la presidencia tras la vacancia de Dina Boluarte, impulsada por la crisis de seguridad y presión ciudadana.</span> Su designación fue promovida por Fuerza Popular y APP, que buscan mantener el control del Ejecutivo desde el Congreso. Jerí, con poco respaldo político propio, dependerá del Parlamento, lo que podría repetir el patrón de sumisión legislativa visto en gestiones anteriores.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Luz del Sur recibió la aprobación de Indecopi para comprar el 100% de Energía Renovable del Sur por US$253 millones. </span>Esta autorización cumple una de las condiciones necesarias para cerrar la operación. Sin embargo, la transferencia de acciones aún no se ha concretado.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El BCR redujo los topes máximos de tasas de interés para créditos entre noviembre de 2025 y abril de 2026, fijándolos en 113.16% en soles y 95.40% en dólares. </span>Esta medida, vigente desde 2021, ha sido criticada por limitar el acceso al crédito formal, especialmente para sectores de alto riesgo. Según el BCR y la SBS, los topes han impulsado el crecimiento del mercado informal de préstamos.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Wall Street busca rebotar tras su peor sesión desde abril</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros del Dow Jones suben 1,01% (45.938 pts), los del S&P 500 avanzan 1,37% (6.642 pts) y los del Nasdaq 100 se disparan 1,88% (26.678 pts). Los índices intentan recuperarse tras el desplome del viernes, cuando el Dow Jones cayó 1,9%, el S&P 500 perdió 2,7% —su peor día desde abril— y el Nasdaq se hundió 3,6%. En la semana, los tres indicadores cerraron con retrocesos de entre 2,4% y 2,7%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El rebote de hoy llega tras un mensaje conciliador de Donald Trump en Truth Social, que moderó el tono de sus amenazas arancelarias contra China. Las declaraciones —reforzadas por el vicepresidente J.D. Vance, quien sugirió una apertura al diálogo— han devuelto cierto optimismo a los inversores, especialmente en el sector tecnológico, duramente golpeado la semana pasada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">No obstante, persisten otros focos de incertidumbre: el cierre del Gobierno federal cumple tres semanas y se acerca la fecha límite del 15 de octubre para el pago de nóminas a empleados públicos, aumentando el riesgo económico.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas: rebote del crudo</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El petróleo repunta tras las fuertes caídas del viernes y la expectativa de distensión entre EE. UU. y China, los mayores consumidores del mundo. WTI: +1,87% → USD 60,02/barril. Brent:+1,83% → USD 63,88/barril. El repunte refleja un alivio parcial en el sentimiento de riesgo, aunque los inversores se mantienen cautelosos ante la incertidumbre geopolítica y fiscal en EE. UU.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal