INFORME DIARIO, OCTUBRE 10 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 10 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Empresas: primeras señales de la temporada de resultados</span><br>La atención se centra en los primeros reportes del 3T25, antes de que los grandes bancos (JPMorgan, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo y Morgan Stanley) inauguren la temporada la próxima semana.<br><br>(i) Levi Strauss (-8%): pese a superar expectativas (BPA USD 0,34 vs. USD 0,31), preocupa el impacto potencial de los nuevos aranceles.<br>(ii) Applied Digital (+25%): sorprende al mercado con ingresos USD 64,2 mn (+84% YoY) y pérdida ajustada de solo USD 0,03/sh, frente a USD 0,13 esperada.<br>(iii) Qualcomm (-2,8%): cae tras una investigación antimonopolio en China vinculada a la compra de Autotalks.

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">José Jerí juró como presidente del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, en medio de una crisis de inseguridad y desconfianza institucional.</span> En su primer mensaje, prometió “ganar la guerra contra la delincuencia”, pidió unidad nacional y anunció un gobierno de transición. También aseguró un proceso electoral limpio y expresó su compromiso con la reconciliación y la estabilidad democrática.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Moody’s Analytics proyecta que la economía peruana crecerá 3.3% en 2025, impulsada por la baja inflación, altos precios del cobre y mayor gasto público.</span> Para 2026 se espera una leve desaceleración a 3% debido a un entorno externo menos favorable y al ajuste natural del ciclo económico. A pesar de los desafíos, el informe destaca la solidez fiscal del país y su posición macroeconómica favorable en comparación con otras economías andinas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El megatúnel de 19 km que unirá La Molina con Surco tendrá una inversión superior a S/ 3,600 millones y beneficiará a más de un millón de personas, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. </span>La obra contempla dos túneles bidireccionales y se ejecutará en 60 meses usando el moderno Método Austriaco de construcción subterránea. Este proyecto busca transformar la movilidad urbana en Lima y marca un hito en la infraestructura vial de la ciudad.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Futuros en verde tras una sesión débil y con el foco en la Fed</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros del Dow Jones suben 0,15% (46.426 pts), los del S&amp;P 500 avanzan 0,12% (6.743 pts) y los del Nasdaq 100 ganan 0,14% (25.132 pts).</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ayer jueves, Wall Street cerró con pérdidas moderadas: el Dow Jones cayó 0,52%, el S&amp;P 500 retrocedió 0,28% y el Nasdaq cedió 0,08%, aunque ambos últimos tocaron nuevos máximos intradía antes de ceder terreno.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En la semana, el S&amp;P 500 acumula una leve ganancia de 0,3% y el Nasdaq de 1,1%, mientras que el Dow Jones apunta a una caída semanal de 0,9%, alejándose de los récords de la semana pasada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El cierre del Gobierno estadounidense continúa sin solución tras siete intentos fallidos de aprobar una financiación temporal. Sin embargo, algunos legisladores republicanos se muestran dispuestos a negociar, lo que genera cierto optimismo.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ante la falta de datos económicos oficiales —incluido el informe de empleo—, los inversores buscarán señales en los discursos de Mary Daly, Austan Goolsbee y Alberto Musalem, además de la reciente advertencia de Christopher Waller, quien reiteró su apoyo a recortes graduales y prudentes de tasas.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy se publicará el índice de confianza del consumidor de Michigan, una de las pocas referencias disponibles.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas: petróleo a la baja ante menor tensión geopolítica</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los precios del crudo retroceden con fuerza ante el optimismo por avances diplomáticos en Oriente Medio, luego de que Israel aprobara un marco que permitiría un intercambio de rehenes con Hamás.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) WTI: -1,7% → USD 61,25/barril</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Brent: -1,6% → USD 64,80/barril</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El alivio geopolítico reduce la prima de riesgo y refuerza la expectativa de una mayor estabilidad en la oferta global.</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.