INFORME DIARIO, OCTUBRE 07 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 07 2025

Empresas

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Resultados corporativos y movimientos destacados</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La temporada de resultados del 3T25 avanza gradualmente, con las cuentas de PepsiCo y Delta Air Lines previstas para el jueves. Los analistas proyectan un crecimiento del BPA del S&P 500 de 8,8%, tras el sólido 13,8% del 2T25.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Constellation Brands: +3% tras superar estimaciones (BPA ajustado USD 3,63 vs USD 3,38 est.; ingresos USD 2.480 mn).</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Trilogy Metals: +160% premarket tras inversión gubernamental de USD 35,6 mn para exploración en Alaska.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Ford Motor: a la baja luego de un incendio en una planta de aluminio de Nueva York que afectará la producción.</span></div></span>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La Encuesta del Poder 2025 revela que el 90% de los líderes encuestados desaprueban la gestión de la presidenta Dina Boluarte, a quien perciben como una figura debilitada, sin capacidad de liderazgo y enfocada únicamente en mantenerse en el cargo.</span> Su gobierno es criticado por el aumento de la inseguridad, el avance de las economías ilegales y su dependencia del Congreso, considerado altamente desprestigiado. Además, ministerios clave como el de Economía y Energía han perdido peso e influencia, agravando la percepción de ineficacia del Ejecutivo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Los fondos mutuos en Perú se preparan para captar entre el 6% y 11% de los S/26,000 millones que se liberarían con el octavo retiro de AFP, lo que impulsará su crecimiento hasta 2026.</span> A agosto de 2025, estos fondos ya habían aumentado su patrimonio en 29.5% interanual, y las gestoras apuntan a atraer a más inversionistas con productos diversificados y estrategias digitales. Este dinamismo también se ve favorecido por la baja de tasas de interés, que vuelve a los fondos mutuos más atractivos frente a los depósitos bancarios.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Petroperú demandó a la aseguradora Mapfre por más de US$432 millones, acusándola de incumplir una póliza que cubría retrasos por enfermedades infecciosas, como el Covid-19, durante la ejecución del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara.</span> La estatal sostiene que el perjuicio económico por la paralización está debidamente documentado y respaldado por un informe pericial, y exige el cumplimiento del contrato para proteger los intereses del Estado. El caso fue admitido por el Poder Judicial y notificado a entidades reguladoras debido a su impacto potencial en el sistema financiero y asegurador.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Futuros mixtos en Wall Street tras nuevos récords históricos</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros del Dow Jones suben 0,10% (46.740 pts), mientras que los del S&P 500 ceden 0,01% (6.739 pts) y los del Nasdaq 100 retroceden 0,02% (24.974 pts).</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ayer, el S&P 500 avanzó 0,36%, sumando su 32.º récord del año, mientras que el Nasdaq subió 0,71% (31.º máximo histórico). El Dow Jones, en cambio, cayó 0,14%.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El mercado continúa sostenido por el boom de la inteligencia artificial. AMD fue el gran protagonista del lunes tras dispararse 24%, impulsada por el acuerdo con OpenAI, que podría tomar hasta un 10% de participación en la compañía.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El ánimo inversor se mantiene fuerte pese al cierre parcial del Gobierno de EE. UU., que ya dura una semana y ha paralizado la publicación de datos clave como el informe de empleo. Los inversores estarán atentos mañana a la publicación de las actas del FOMC, que podrían dar pistas sobre futuros recortes de tasas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los precios del petróleo retroceden tras las subidas de ayer: WTI: -0,13% → USD 61,61/barril. Brent: -0,12% → USD 65,39/barril.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El oro se mantiene cerca de máximos históricos, retrocediendo 0,1% a USD 3.959/oz, en un contexto de elevada incertidumbre macro y monetaria.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal