INFORME DIARIO, OCTUBRE 01 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
OCTUBRE 01 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Empresas destacadas</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Nike sube +4,7% en preapertura tras sorprender con ingresos de USD 11.720 millones (+1% a/a vs. caída prevista) y BPA de USD 0,49 (vs. USD 0,27 esperados).</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Lithium Americas se dispara +36% después de que el Departamento de Energía anunciara la compra de un 5% de la compañía y otro 5% de su mina Thacker Pass, junto a GM.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Peloton avanza +3% tras relanzar su línea de productos con mejoras técnicas y aumentos de precios en suscripción y hardware.</span></div>

Economía Local

<div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rutas de Lima anunció su disolución y liquidación tras la suspensión del cobro en 26 casetas de peaje, lo que provocó una pérdida superior al 60% de sus ingresos.</span> La empresa atribuye esta situación a actos de hostigamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima y omisiones del Estado peruano, lo que ha afectado gravemente su sostenibilidad financiera. Pese a este proceso, Rutas de Lima continuará operando las vías concesionadas y sus accionistas evalúan acudir a instancias nacionales e internacionales para defender sus inversiones.</span></div><br><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La Asociación de AFP anunció que desde el 21 de octubre los afiliados podrán solicitar el octavo retiro de fondos previsionales, accediendo hasta S/21,400 (4 UIT) en cuatro armadas.</span> El cronograma de solicitudes será escalonado según el último dígito del DNI, con un periodo libre del 4 de diciembre al 18 de enero. La medida, autorizada por la Ley N.° 32445, podría generar una salida de S/27,000 millones del sistema privado de pensiones.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El dólar cerró septiembre de 2025 en S/3.473, su nivel más bajo en más de cinco años, acumulando una caída de 7.6% en lo que va del año, debido a un contexto de debilidad global de la divisa y al superávit externo del Perú.</span> Sin embargo, se espera cierta volatilidad en el tipo de cambio durante el último trimestre del año por el avance del proceso electoral, con posibles presiones al alza. Hacia fines de 2026, los bancos proyectan que el tipo de cambio retomará una tendencia a la baja, ubicándose entre S/3.45 y S/3.55.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Los futuros de Wall Street apuntan a la baja esta mañana:</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Dow Jones: -0,24% (46.284 pts)</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) S&P 500: -0,42% (6.660 pts)</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Nasdaq 100: -0,46% (24.566 pts)</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Ayer los índices cerraron en positivo, con el Dow Jones marcando un nuevo máximo histórico (+0,18%). En septiembre, el Dow avanzó cerca de un 2%, el S&P 500 más de un 3% y el Nasdaq un 5,6%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El foco de hoy pasa por el cierre del Gobierno federal en EE.UU., en vigor desde la medianoche. Aunque históricamente su impacto sobre la renta variable ha sido limitado, el mercado vigila la duración del bloqueo, que podría retrasar la publicación de datos clave antes de la reunión de la Fed en octubre. El Departamento de Trabajo confirmó que no se publicará el informe oficial de empleo este viernes.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En este contexto, el informe ADP del sector privado gana relevancia: las nóminas cayeron en septiembre en 32.000 empleos, el mayor descenso en más de dos años, frente a la previsión de +45.000. Además, la cifra de agosto fue revisada a la baja a -3.000.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Petróleo: movimientos limitados, con el mercado balanceando planes de la OPEP+ de aumentar producción frente a la caída de reservas en EE.UU. WTI: -0,08% (USD 62,32/barril). Brent: -0,06% (USD 65,99/barril)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Oro: prolonga su rally y alcanza nuevos récords en USD 3.887/oz, impulsado por la incertidumbre política en EE.UU. y expectativas de más recortes de la Fed este año.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal