INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 30 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 30 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Empresas y sector corporativo</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Nike publica resultados tras el cierre, clave para medir la demanda del consumidor y tendencias de margen.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Wolfspeed salió del Capítulo 11 tras reducir deuda un 70% y gasto anual en intereses en 60%, asegurando liquidez suficiente para mantener la producción de chips de carburo de silicio.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Firefly Aerospace perdió la primera etapa de su cohete Alpha Flight 7 durante pruebas en Texas; no hubo heridos y la empresa evalúa daños en su plataforma.</span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">El BCR ha adoptado un tono más crítico y público hacia el MEF debido a la persistencia del déficit fiscal, alertando sobre su impacto en la sostenibilidad macroeconómica.</span><span style="font-size: 10pt;"> En sus recientes reportes y declaraciones, el banco advierte que el uso de ingresos temporales para financiar gastos permanentes es insostenible y que se está dejando una carga fiscal al próximo gobierno. Esta postura, inusual para el BCR, marca una clara discrepancia con las proyecciones más optimistas del MEF y refleja una creciente preocupación institucional por el rumbo de las finanzas públicas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">La Fundación Romero y el MTPE lanzaron Recomienda.pe, una plataforma gratuita para conectar a trabajadores autoempleados con clientes en todo el Perú. </span><span style="font-size: 10pt;">La herramienta busca impulsar el autoempleo formal y beneficiar a más de 5.5 millones de trabajadores informales. Los usuarios podrán crear un perfil, recibir recomendaciones y operar con seguridad mediante identificación biofacial.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En junio de 2025, las exportaciones mineras peruanas crecieron 12.3?% interanual, alcanzando US$4,525 millones, impulsadas por mejores precios internacionales de minerales. </span><span style="font-size: 10pt; font-weight: normal;">El cobre representó el 30.7?% del total exportado, con China como principal destino (73.7?%), mientras que las ventas de oro aumentaron 41.3?%, destacando Emiratos Árabes, Canadá e India como los mayores compradores. También se registró un crecimiento de 16.4?% en el zinc, favorecido por la mayor demanda china.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La posibilidad de un bloqueo presupuestario en EE.UU. no altera demasiado el pulso de los inversores, aunque añade ruido político en vísperas de la reunión de la Fed en octubre.</span> Ayer lunes, Wall Street cerró con leves avances pese a la advertencia del Departamento de Trabajo de que el informe de empleo de septiembre no se publicará si el Gobierno entra en parálisis administrativa.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) S&P 500: +0,26% (6.661 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Nasdaq Composite: +0,48% (22.591 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Dow Jones: +0,15% (46.316 pts)</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy martes, los futuros estadounidenses marcan caídas moderadas entre -0,10% y -0,20%, en una sesión que incluye referencias relevantes: la encuesta JOLTS de agosto, la confianza del consumidor de septiembre (prevista en 96 pts vs. 97,4 previos) y una intensa agenda de discursos de miembros de la Fed (Jefferson, Collins, Goolsbee y Logan).</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Con todo, septiembre apunta a cerrar con un tono inusualmente positivo:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Dow Jones: +1,7% en el mes / +5% en 3T.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) S&P 500: +3% en septiembre / +7,4% en 3T.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Nasdaq: +5,3% en el mes / +11% en 3T.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Materias primas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Petróleo: retrocede ante previsiones de mayor producción de la OPEP+ y la reanudación de exportaciones desde Kurdistán vía Turquía, lo que apunta a un superávit de oferta. Brent: -1,1% (USD 66,33/barril). WTI: -1,2% (USD 62,68/barril).</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Oro: continúa como refugio y escala a USD 3.810/oz, apoyado en expectativas de una Fed más laxa hacia fin de año.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal