INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 26 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 26 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Empresas y temporada de resultados</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Intel explora alianzas: negocia con TSMC sobre manufactura e inversiones, mientras continúa conversaciones con Apple. Los esfuerzos se intensifican tras el interés del Gobierno de EE.UU., que adquirió un 10% de participación.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(Ii) Meta evalúa integrar los modelos Gemini y Gemma de Google en su negocio publicitario, aunque las conversaciones son preliminares.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Costco superó estimaciones con BPA de USD 5,87 e ingresos de USD 86.160M, apoyada en membresías y e-commerce.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) Concentrix decepcionó con BPA ajustado de USD 2,78 vs. USD 2,87 esperado, aunque subió el dividendo un 8,2%.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(v) Trump confirmó que el plan de venta de TikTok EE.UU. a inversores locales cumple la ley de 2024; la nueva empresa estaría valorada en USD 14.000M.</span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Álvaro Correa renunció a la gerencia general de Alicorp, cargo que asumirá el colombiano Gonzalo Uribe a partir del 1 de noviembre, como parte de un proceso de transición iniciado en 2023.</span> Uribe, con amplia experiencia en el sector de consumo masivo, llega en un momento clave en que la empresa acaba de adquirir el 100% de Jabonería Wilson en Ecuador, fortaleciendo su presencia regional. Durante su gestión, Correa impulsó la reorganización interna y logró un crecimiento destacado en el portafolio de consumo masivo, reflejado en un Ebitda ajustado de S/466 millones en el segundo trimestre de 2024.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Niubiz cerró la venta de su unidad VendeMás a la fintech colombiana Bold, marcando así el ingreso de esta última al mercado peruano.</span> La operación responde a un reenfoque estratégico de Niubiz ante la creciente competencia y caída de ingresos en el sector de pagos digitales. Para Bold, la adquisición representa su primera expansión internacional y un paso clave en su proceso de crecimiento regional.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Cencosud está entre los finalistas para adquirir Carrefour Argentina por US$ 1.500 millones, pero enfrenta fuertes trabas regulatorias debido al alto nivel de concentración que generaría la operación en el mercado supermercadista. </span>La Ley de Defensa de la Competencia en Argentina exige notificar este tipo de fusiones, ya que Cencosud y Carrefour juntos concentrarían aproximadamente la mitad del mercado. Aunque la compra fortalecería la estrategia regional de Cencosud, el pago en efectivo y las exigencias legales podrían dificultar la concreción del acuerdo.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;">Índices y contexto del mercado</span><br><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Tras tres sesiones consecutivas de pérdidas, Wall Street apunta a una apertura cautelosa este viernes. El foco está en el PCE de agosto, referencia clave para la Fed, después de que los datos de empleo semanales disiparan temores sobre debilidad laboral.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Dow Jones: -0,38% (45.947 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) S&P 500: -0,50% (6.604 pts)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Nasdaq 100: -0,43%</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy los futuros anticipan un leve rebote: Dow +0,25%, S&P 500 +0,10%, Nasdaq estable. El consenso espera un repunte del PCE general al 2,7% y estabilidad en el subyacente al 2,9%. Una sorpresa al alza podría presionar a la Fed y a los mercados de acciones y bonos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Donald Trump añadió incertidumbre al anunciar aranceles del 100% a productos farmacéuticos desde el 1 de octubre, salvo que las empresas produzcan en EE.UU., lo que reaviva los temores inflacionarios y de guerra comercial.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Materias primas y divisas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Petróleo en rojo tras subidas recientes: Brent: -0,45% (USD 69,11/barril). WTI: -0,35% (USD 64,74/barril)</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Oro: +0,07% (USD 3.752/oz), se mantiene cerca de máximos por expectativas de recortes de la Fed.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Euro/Dólar: +0,10% (1,1678).</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) Bitcoin: -1,8% (USD 109.629), extendiendo caídas.</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal