INFORME DIARIO, SEPTIEMBRE 24 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
SEPTIEMBRE 24 2025
Empresas
<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Protagonistas corporativos</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Micron superó estimaciones y revisiones previas, con guías optimistas ligadas a la fuerte demanda de centros de datos para IA.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Lithium Americas +67% en preapertura tras reportes de que la administración Trump evalúa tomar hasta 10% de participación.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) NVIDIA rebota +0,7% tras retroceder -2,8% el martes, en medio de dudas sobre la sostenibilidad del boom de IA.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) Meta amplía su IA y lanza traducción en tiempo real en WhatsApp.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(v) OpenAI, Softbank y Oracle avanzan con el proyecto Stargate, cinco centros de datos de IA por USD 500.000M.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(vi) Boeing se asocia con Palantir en IA y avanza en la misión Artemis 2 de la NASA.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(vii) Eli Lilly invertirá USD 6.500M en una planta en Texas y colabora en terapias génicas con Remedium Bio.</span></div>

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Estados Unidos fue designado como País Aliado de Perumin 38, que se celebrará en 2027, coincidiendo con los 200 años de relaciones diplomáticas con Perú y casi dos décadas del Tratado de Libre Comercio. </span>Esta alianza refuerza la cooperación en minerales críticos y refleja el creciente interés de empresas estadounidenses en el sector minero peruano. Durante Perumin 37, participaron 36 empresas de EE.UU., y se reconoció a varias por su aporte como proveedores clave en la industria minera local.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Congreso presentó una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, con el respaldo de 36 legisladores, pese al retiro de una firma, lo cual no afecta su validez.</span> Los congresistas argumentan que el ministro carece de confianza y enfrenta múltiples procesos judiciales, incluyendo investigaciones por tráfico de influencias, lavado de activos y abuso de autoridad. Además, se le vincula al caso del ‘Cofre Presidencial’ y a presuntas irregularidades en su gestión en el Ministerio del Interior.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street | Sesión de respiro tras máximos históricos</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Wall Street cedió ayer tras varios récords consecutivos, con el Dow Jones -0,19%, S&amp;P 500 -0,55% y Nasdaq 100 -0,73%. El sector tecnológico lideró las caídas después de que Jerome Powell mantuviera un tono prudente en la ONU, sin comprometerse con un rumbo claro de tasas. Aunque sus palabras elevaron la probabilidad de un recorte en octubre del 90% al 92%, el mercado reaccionó con ajustes de posiciones en medio de tensiones geopolíticas por la postura más dura de Trump hacia Rusia y su apoyo a Ucrania.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy los futuros apuntan a una apertura positiva (Dow +0,11%, S&amp;P 500 +0,19%, Nasdaq +0,32%), lo que muestra que los inversores procesan el discurso de Powell con una visión constructiva a corto plazo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: 700;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Otros mercados</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Petróleo: segunda sesión al alza tras reporte de caída en inventarios de EE.UU. Brent +0,6% (USD 68,02), WTI +0,6% (USD 63,78).</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Oro: nuevo máximo histórico en USD 3.790/oz, acumulando +43% en 2025. Analistas ven aún un 6,5% adicional&nbsp;de&nbsp;upside.</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.