INFORME DIARIO, JULIO 07 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JULIO 07 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Empresas en el foco: Shell, Netflix, y temporada de resultados</span><br><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Shell cae un -3,1% en preapertura tras advertir menores ganancias por comercialización de gas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Netflix retrocede por un downgrade a “Neutral” de Seaport Research, citando desafíos en monetización y competencia.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Esta semana se conocerán resultados de Delta Air Lines, ConAgra, Levi Strauss y Pricesmart, marcando el inicio informal de la temporada de balances.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="text-align: start; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Musk lanza partido político y Tesla se desploma</span></div></span><span style="text-align: start; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El mercado también reacciona al anuncio de Elon Musk, quien informó la creación de un nuevo partido político llamado “Partido América”, con el que buscaría obtener un rol decisivo en el Congreso. El movimiento, que formaliza su ruptura con Trump, arrastra a las acciones de Tesla, que caen más de 6,8% en preapertura.</span></div></span></div>

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Congreso aprobó un dictamen que modifica la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en las apuestas deportivas a distancia, lo cual podría reducir significativamente la recaudación tributaria del sector.</span> La propuesta elimina la obligación del jugador de asumir el impuesto en casas de apuestas no domiciliadas y cambia la base imponible del tributo, que pasaría de gravar el 100% de la apuesta a solo la diferencia entre esta y el premio. Además, suprime los rangos de tasas mínimos y máximos del ISC, limitando al Ejecutivo en futuros ajustes.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Perú creció 2.16% entre 2017 y 2024, aunque aún no recupera los niveles previos a la pandemia. </span>Persisten fuertes desigualdades regionales, especialmente en zonas andinas y amazónicas, lo que reduce el impacto del progreso. El nuevo IDH ajustado por desigualdad revela una pérdida del 18.07% en desarrollo humano real, con Huánuco, Ayacucho y Puno entre las regiones más afectadas.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La inversión pública en Perú creció 9% en el primer semestre de 2025, alcanzando un récord de S/24,541 millones, el nivel más alto en una década.</span> Este avance fue liderado por el gobierno nacional y atribuido a una mejor planificación y coordinación con gobiernos subnacionales. El MEF destacó que este impulso es clave para la reactivación económica y busca mantener la tendencia en lo que resta del año.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Futuros a la baja en una semana decisiva por los aranceles</span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de Wall Street cotizan con tono negativo esta mañana: el Dow Jones cae -0,20%, el S&amp;P 500 -0,41% y el Nasdaq -0,62%, en una sesión marcada por tensiones geopolíticas y comerciales. El presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a países alineados con las políticas de los BRICS, acusándolos de querer reemplazar al dólar como moneda hegemónica. Las tarifas entrarían en vigor el 1 de agosto, aunque ya se están enviando cartas con los montos preliminares.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Este nuevo frente de tensión llega en un contexto donde el mercado venía mostrando optimismo tras un informe laboral mejor a lo esperado y récords históricos en el S&amp;P 500 y el Nasdaq, impulsados por Nvidia, que brevemente superó la capitalización bursátil de Apple con USD 3.915bn. Sin embargo, el repunte en el mercado laboral también generó un repunte en los rendimientos de los bonos, enfriando las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Renta fija, commodities y cripto: señales mixtas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) El bono a 10 años de EE.UU. sube al 4,352%, reflejando el impacto de los sólidos datos laborales.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) El dólar se fortalece y el índice DXY sube a 97,40 (+0,22%), mientras el oro retrocede -0,52%.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) En commodities, el WTI avanza +1,01% ante preocupaciones por suministro. En cripto, el Bitcoin sube +0,72% hasta los USD 108.769, beneficiado por la debilidad del oro y la búsqueda de activos&nbsp;alternativos.</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.