INFORME DIARIO, JULIO 02 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JULIO 02 2025

Empresas

<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Protagonistas empresariales</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Tesla sube +1,28% antes del reporte de entregas trimestrales. El consenso apunta a 386.000 vehículos, un -13% a/a. Las acciones han caído 14% en seis días, en medio de tensiones entre Elon Musk y Trump.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Apple sube +0,74% tras mejora de recomendación por parte de Jefferies, que elevó su precio objetivo a USD 188,32.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Centene rebota un +4% tras fuerte castigo. La aseguradora retiró su guidance anual por menor crecimiento en seguros de salud.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iv) JPMorgan eleva su dividendo a USD 1,50 y lanza recompra por USD 50.000 millones. También aumentan dividendos: BofA (+8%), Wells Fargo, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Citigroup.</span></div><div style="font-weight: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(v) Constellation Brands decepcionó en ingresos y utilidad del 1T fiscal, con debilidad en ventas de cerveza por menor consumo entre comunidades hispanas.</span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Aunque la deuda bruta del Perú se mantiene estable en 32% del PBI, la deuda neta ha aumentado drásticamente de 2% a más de 23% debido al uso intensivo de los ahorros públicos.</span> Esta situación preocupa al BCR y al Consejo Fiscal, ya que los activos financieros del Estado han caído a su nivel más bajo desde 1993, reduciendo la capacidad de respuesta ante futuros desequilibrios. De no corregirse el déficit fiscal, la deuda bruta también comenzará a subir rápidamente, superando los límites establecidos por la regla fiscal en los próximos años.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La SNMPE rechazó la prórroga del Reinfo y advirtió que se ha convertido en un escudo para la ilegalidad. </span>Su presidenta, Julia Torreblanca, pidió al Minem no ampliar más plazos y aplicar con firmeza la ley. También alertó que la futura Ley MAPE no debe usarse para crear otro régimen de formalización.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street inicia la sesión con ánimo comprador, pese a señales mixtas del empleo</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de Wall Street apuntan a una jornada positiva. El Dow Jones avanza un +0,19% (44.580 pts), el S&P 500 sube un +0,13% (6.206 pts) y el Nasdaq OMX gana un +0,06% (20.204 pts). Las subidas siguen a una sesión mixta ayer, donde el Dow sobresalió con fuerza gracias al rebote de Apple, Nike y UnitedHealth.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: 700;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Rotación sectorial y dudas sobre el ciclo económico</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El foco del mercado gira hacia la posible rotación desde tecnología hacia sectores defensivos como salud. Mientras Apple lideró avances entre los grandes, las caídas de Nvidia y Microsoft reflejaron una toma de ganancias tras el rally de inteligencia artificial.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En el frente macro, el informe ADP de empleo privado sorprendió a la baja con una contracción de 33.000 empleos en junio (vs. +100.000 esperados), sugiriendo enfriamiento en el mercado laboral. También se revisó a la baja el dato de mayo. ADP destaca que las empresas están siendo más cautelosas en nuevas contrataciones, más allá de los despidos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Política fiscal en la mira: Trump avanza en su agenda presupuestaria</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El Senado aprobó por escaso margen la ley de impuestos y gastos de Trump, con el voto decisivo del vicepresidente JD Vance. La ley vuelve ahora a la Cámara de Representantes, donde persiste la resistencia de algunos republicanos. El mercado valora las reducciones impositivas, aunque persisten dudas sobre el impacto en el déficit.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Commodities y divisas</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(i) Petróleo: El West Texas avanza +1,12% (66,21) ante renovadas expectativas de demanda.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(ii) Oro: gana +0,16%, cotizando en USD 3.355/oz.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">(iii) Dólar Index: sube +0,10% (96,91), mientras que el Bitcoin avanza +1,24% (107.813).</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal