INFORME DIARIO, JUNIO 27 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JUNIO 27 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Nike sorprende al alza; atención a Cormedix y al rebote del petróleo</span><br>Nike +10% en preapertura tras superar expectativas en ingresos y BPA del 4T fiscal. La empresa ganó USD 0,14/sh (vs. 0,13e) y facturó USD 11.100mn (vs. 10.720e). El nuevo CEO, Elliot Hill, reiteró que la reestructuración está empezando a reflejarse en los resultados.

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">AFP Habitat negó haber presentado una propuesta formal para elevar la tasa de aporte al sistema previsional del 10% al 20%.</span> La aclaración surge tras declaraciones de su CEO que generaron confusión y críticas. El MEF señaló que cualquier cambio en los aportes debe evaluarse técnicamente.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El MEF aprobó la emisión de bonos soberanos por S/1,356 millones para financiar 62 proyectos regionales en Junín, Cusco, Apurímac y Ucayali.</span> Cada región recibirá fondos mediante convenios que establecen plazos de reembolso al Tesoro Público. Esta medida busca fortalecer la infraestructura y acelerar la ejecución de inversión pública.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Canadá reafirmó su compromiso con una minería responsable, inclusiva y sostenible en el Perú. </span>El embajador Louis Marcotte destacó el crecimiento de la inversión minera canadiense y el impulso a la participación femenina en el sector. Además, resaltó la cooperación bilateral en tecnologías limpias, inclusión indígena y sostenibilidad ambiental.</span></div></span>

Economía Internacional

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Wall Street apunta a nuevos máximos con foco en el dato de inflación PCE y acuerdos comerciales</span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de los principales índices estadounidenses avanzan esta mañana: Dow Jones +0,31%, S&P 500 +0,29%, Nasdaq 100 +0,32%. El S&P 500 se encuentra muy cerca de superar su récord intradía de febrero (6.147,43 pts), luego de que ayer subiera un 0,80%, en una sesión donde el Dow Jones ganó 0,94% y el Nasdaq lideró con un salto de 9,97%.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Con estos avances, los tres grandes índices caminan hacia cerrar la semana con ganancias robustas: +2% para el Dow y S&P, y +3% para el Nasdaq, impulsados por señales de distensión geopolítica, avances en el frente comercial y optimismo sobre el crecimiento.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Fin de tensiones y giro comercial: EE.UU. y China sellan acuerdo; otros países, en negociación</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">El anuncio de que EE.UU. y China firmaron un acuerdo comercial —incluyendo un compromiso sobre tierras raras— ha contribuido al sentimiento de alivio. Según el secretario de Comercio H. Lutnick, el acuerdo incluye levantar las contramedidas estadounidenses una vez se cumplan las entregas. También mencionó que otros 10 acuerdos están en camino, incluyendo posiblemente uno con India.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Claves macro del día: PCE, ingreso y gasto personal, y confianza del consumidor</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Hoy el foco se centra en el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de mayo, la métrica favorita de la Fed para evaluar la inflación: PCE general (e): +0,1% mensual / 2,3% anual; PCE subyacente (e): +0,1% mensual / 2,6% anual. Otros datos relevantes de la jornada incluyen: Ingreso personal (e): +0,3% mensual; Gasto personal (e): +0,2% mensual; Confianza del consumidor (e): 101 puntos. Los datos anteriores del PIB y desempleo han aumentado las expectativas de recortes de tasas. El mercado asigna una probabilidad de 20,7% a un recorte en julio, desde 12,5% la semana pasada.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Crudo rebota, pero cerrará su peor semana desde marzo 2023</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">La tranquilidad en Oriente Medio reduce los riesgos de disrupción energética. Aun así, el petróleo rebota hoy: Brent +0,7%, a USD 68,23/barril. WTI +0,8%, a USD 65,73/barril</span></div></span>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal