INFORME DIARIO, JUNIO 20 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
JUNIO 20 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Empresa:</span><br><span style="text-decoration-line: underline;">CarMax</span> subió un 10% después de reportar resultados del primer trimestre que superaron las expectativas. La empresa ganó $1.38 por acción sobre ingresos de $7.55 mil millones, superando las estimaciones de $1.16 por acción y $7.52 mil millones en ingresos.<br><span style="text-decoration-line: underline;">GMS </span>se disparó un 26% debido a una guerra de ofertas por su compra entre QXO y Home Depot. QXO ofreció $95.20 por acción, mientras que Home Depot también hizo una oferta privada, según The Wall Street Journal. QXO subió 2.4% y Home Depot bajó menos del 1%.<br><span style="text-decoration-line: underline;">Darden Restaurants </span>ganó casi un 3% tras publicar resultados mejores de lo esperado. Las ganancias ajustadas fueron de $2.98 por acción, superando por 1 centavo las estimaciones, con ingresos de $3.27 mil millones. Además, la compañía aprobó un programa de recompra de acciones por $1,000 millones.<br><span style="text-decoration-line: underline;">Jack in the Box</span> cayó un 1% luego de que Stifel rebajara su calificación de "comprar" a "mantener". La firma argumentó que las políticas migratorias de la administración Trump podrían representar un obstáculo para la empresa.<br>

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asumirá temporalmente la operación del Proyecto Olmos desde el 25 de septiembre, tras el vencimiento de la concesión con H2Olmos, empresa vinculada a Novonor.</span> La administración será transitoria hasta que ProInversión seleccione un nuevo concesionario, proceso que podría extenderse hasta mayo de 2026. La decisión se tomó ante la falta de acuerdo con el Gobierno Regional de Lambayeque, que buscaba renovar la concesión con Novonor, generando tensiones institucionales.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Congreso volvió a aplazar el debate de la Ley MAPE por falta de quórum y ausencia de ministros. </span>Solo tres congresistas asistieron a la sesión, y no hubo apoyo del Ejecutivo. La discusión se postergó hasta la próxima legislatura, pese al inminente vencimiento del Reinfo.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El restaurante peruano Maido, liderado por el chef Mitsuharu Tsumura, fue nombrado el Mejor Restaurante del Mundo en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2025.</span> La premiación se realizó el 19 de junio en Turín, Italia, donde el equipo de Maido recibió con emoción el galardón.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">Wall Street y Asia: mercados cautos tras festivo y tensiones geopolíticas</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con variaciones moderadas y sesgo ligeramente bajista, luego de permanecer cerrados el martes por la festividad de Juneteenth, que conmemora la emancipación de los esclavos en EE.UU. El mercado retoma operaciones en un contexto de alta incertidumbre geopolítica.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En Asia, la jornada se caracterizó por la falta de dirección clara. La tensión en Medio Oriente y la persistente presión alcista sobre el petróleo generaron un entorno de cautela. El Nikkei 225 de Tokio cerró con una caída de 0,21%, hasta los 38.407,50 puntos.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><br></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Petróleo cede tras señales desde EE.UU.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Los precios del crudo se encaminan a cerrar su tercera semana consecutiva al alza, reflejando los riesgos de suministro derivados del conflicto entre Israel e Irán. Sin embargo, hoy el mercado corrige parcialmente: el Brent retrocede -2,27% hasta USD 77,06 por barril, tras informes que sugieren que EE.UU. demoraría su participación directa en el conflicto. En contraste, el WTI avanza 0,37% hasta USD 73,77.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Agenda macro: foco en Alemania y EE.UU.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En Europa, el IPP de Alemania registró una caída de -0,2% en mayo, apuntando a presiones inflacionarias más contenidas en el sector productor. Más adelante, los inversores seguirán los datos de confianza del consumidor en la Eurozona y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, claves para calibrar las expectativas de crecimiento en ambos lados del Atlántico.</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.