INFORME DIARIO, ABRIL 24 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 24 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Reportes destacados:</span><br><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• IBM (-7% preapertura): superó expectativas, pero guía conservadora.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• PepsiCo: ingresos por encima, pero el CEO advierte sobre volatilidad en la cadena de suministro.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Merck: BPA supera previsiones; recorta guía anual por impacto arancelario.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Procter & Gamble (- preapertura): BPA levemente mejor, pero ingresos por debajo y recorte de previsión de ventas y utilidades.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Texas Instruments (+8,5%): resultados sólidos y guidance optimista.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">• Hasbro (+7,6%): supera con amplitud expectativas de BPA e ingresos; mantiene guía a pesar del entorno.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">Se esperan también los reportes de Alphabet e Intel tras el cierre del mercado.</span></div>

Economía Local

<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Luego de la crisis con Medifarma, el Gobierno implementó la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Apemed) para le control y fiscalización de productos farmacéuticos.</span> Tras las siete muertes por el suero de Medifarma, el consejo de ministros opto por crear un uevo organismo para fortalecer el control y supervisión.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Rutas de Lima acatará la suspensión del cobro del peaje en Conchán, pero advirtió sobre el impacto económico negativo, afirmando que ya ha perdido cerca del 50% de sus ingresos por decisiones judiciales. </span>Además, acusó al Estado peruano de hostigamiento, mientras que la Municipalidad Metropolitana de Lima respaldó la medida judicial.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) alcanzó cifras récord el año pasado y podría fortalecerse con un proyecto de ley que permitiría incluir el IGV en este esquema. </span>Además, la propuesta legislativa contempla la creación de los "Servicios por Impuestos (SxI)", una nueva modalidad surgida del Plan Unidos.</span></div></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Wall Street abre con tono mixto mientras persisten las dudas comerciales y la avalancha de resultados.  </span>Los futuros de los principales índices estadounidenses presentan movimientos dispares esta mañana. El Dow Jones retrocede un 0,40% hasta los 39.447 puntos y el S&P 500 cae un 0,11% hasta los 5.369 puntos, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,12% hasta los 18.716 puntos.<br>La jornada del miércoles cerró en terreno positivo, aunque lejos de los máximos intradía. El Dow subió 1,07%, el S&P 500 un 1,67% y el Nasdaq un 2,50%, impulsados por expectativas de una posible moderación en el enfoque comercial entre EE.UU. y China. El presidente Trump reiteró su disposición a buscar acuerdos, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que existe “una oportunidad de lograr un gran acuerdo”. Sin embargo, los aranceles del 145% a productos chinos y la respuesta del 125% desde Pekín continúan generando incertidumbre.<br>Por otro lado, el presidente de EE.UU. descartó su intención de remover a Jerome Powell de la Fed, lo que contribuyó a calmar las tensiones institucionales. En el mercado de renta fija, el bono a 10 años se mantiene en 4,344%.<div><br><span style="font-weight: bold;">Datos macroeconómicos: </span>duraderos sólidos, empleo estable<br>• Pedidos de bienes duraderos (marzo): +9,2% m/m (vs. +2,0% esperado), señalando fortaleza en la inversión empresarial.</div><div>• Solicitudes de subsidio por desempleo: 222.000, en línea con las estimaciones. La media móvil de 4 semanas se reduce a 220.250.</div><div><br><span style="font-weight: bold;">Temporada de resultados:</span> avances mixtos y cautela en las guías<br>Con 128 empresas del S&P 500 reportadas, el crecimiento promedio del BPA se sitúa en 7,4%, con el 78% superando expectativas.</div><div><br><span style="font-weight: bold;">Materias primas y mercados internacionales</span><br>• Oro: +1,27% a USD 3.330,20/oz, recuperando tras la caída del 3% de ayer. El martes alcanzó un récord de USD 3.500.<br>• Petróleo: WTI +0,96% (USD 62,87), Brent +0,83% (USD 66,67), en medio de señales mixtas sobre la producción OPEP+ y tensiones geopolíticas con Irán.</div>


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal