INFORME DIARIO, ABRIL 22 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 22 2025
Empresas
<span style="font-weight: bold;">Resultados empresariales en el centro de la atención</span><br>La temporada de resultados avanza con mayor ritmo esta semana. Hasta ahora, el 74% de las 61 empresas del S&amp;P 500 que han reportado han superado expectativas, con un crecimiento promedio del BPA del 7,1%, según datos de Bankinter.<br><br><span style="font-weight: bold;">Hoy el foco estará en Tesla, que presentará resultados tras el cierre. Además, destacan:</span><br>• Verizon (-3,4% preapertura): informó pérdida neta de suscriptores en el 1T.<br>• Lockheed Martin (+3,4%): superó expectativas de beneficio e ingresos, y ofreció una guía sólida para 2025.<br>• Kimberly-Clark: recortó su guía anual ante posibles impactos arancelarios en su cadena de suministro.

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">El Ejecutivo propuso una reforma al ITAN que elevaría el umbral mínimo mediante el uso de la UIT como referencia variable, lo que exoneraría a más de 35,000 empresas del pago de este impuesto.</span><span style="font-size: 10pt;"> Esta medida, que forma parte del 'shock desregulatorio' del MEF y busca corregir distorsiones inflacionarias acumuladas desde la creación del ITAN hace dos décadas, está actualmente en evaluación en la Comisión de Economía del Congreso.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold; font-size: 10pt;">El Congreso aprobó una nueva ley que otorga a ProInversión un rol central en la gestión de las Asociaciones Público-Privadas (APP).</span><span style="font-size: 10pt;"> Lo que incluye la emisión de lineamientos y la administración del registro nacional de contratos, mientras limita el alcance del Ministerio de Economía y Finanzas a aspectos financieros específicos en proyectos de mayor envergadura.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: bold;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">En febrero, la inversión minera cayó un 21.5% tras un descenso en casi todos los rubros con excepción de la exploración.</span><span style="font-size: 10pt; font-weight: normal;"> Según el Boletín Minero. La caída acumulada también en el bimestre se dio por casi todos los componentes de inversión minera, siendo los más afectados los rubros de Otros (-41.3%), Equipamiento Minero (-33.5%) y Planta de Beneficio (-24.0%).</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street se prepara para un rebote moderado tras una sesión de fuertes caídas.&nbsp;</span>Los futuros de los principales índices estadounidenses operan al alza esta mañana, tras una jornada anterior marcada por ventas generalizadas:<br> • Dow Jones: +0,73% (38.450 pts)<br> • S&amp;P 500: +0,72% (5.195 pts)<br> • Nasdaq 100: +0,81% (17.952 pts)<br><br><span style="font-weight: bold;">Preocupación por tensiones políticas y entorno monetario</span><br>Los mercados siguen mostrando sensibilidad frente a factores políticos y económicos. Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien reiteró sus críticas hacia el presidente de la Fed, Jerome Powell, exigiendo una bajada de tasas, añadieron presión a un entorno ya volátil por el anuncio de nuevos aranceles desde principios de mes. Desde el 2 de abril, los tres principales índices acumulan caídas superiores al 9%.<br><br>La incertidumbre sobre posibles cambios en la política monetaria o incluso en la composición de la Reserva Federal ha intensificado la volatilidad, en un contexto donde los inversores ya evaluaban los posibles efectos económicos de los aranceles.<br><br><span style="font-weight: bold;">Datos macroeconómicos y materias primas</span><br>La agenda económica para hoy es ligera, con la encuesta manufacturera de la Fed de Richmond como dato destacado. Se esperan además declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal, entre ellos Philip Jefferson, Neel Kashkari y Adriana Kugler.<br><br>En materias primas, el oro mantiene su tendencia alcista, alcanzando un nuevo máximo histórico de USD 3.460 por onza (+1,01%), impulsado por su demanda como activo refugio. En tanto, el petróleo se mantiene estable con el WTI en USD 61,82 y el Brent en USD 65,20 por barril.<br></div>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.