INFORME DIARIO, ABRIL 21 2025
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 21 2025
Empresas
<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Movimientos destacados por resultados corporativos.</span> La presión sobre el mercado ha venido también de la mano de algunos resultados empresariales relevantes:</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* UnitedHealth,</span> la mayor aseguradora de salud de EE.UU. y uno de los valores de mayor ponderación en el Dow Jones, cayó más de un 22% la semana pasada tras recortar sus proyecciones anuales ante mayores costos operativos. Hoy, sus acciones cotizan sin cambios significativos en la preapertura.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* Eli Lilly</span> se destacó al alza el jueves (+14,3%) tras anunciar que su tratamiento oral experimental contra la obesidad alcanzó los objetivos en un ensayo clínico en pacientes con diabetes tipo 2. No obstante, hoy retrocede un 0,7% en la preapertura.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* NVIDIA,</span> en el centro de las tensiones comerciales, acumula nuevas caídas de más del 3% tras ceder casi un 10% en las dos sesiones previas. La compañía enfrenta un cargo de USD 5.500 millones por restricciones de exportación de sus chips a China y otros países, en cumplimiento de los controles estadounidenses.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Temporada de resultados:</span> foco en tecnológicas. Más de 100 compañías presentarán resultados esta semana. Entre ellas destacan: Tesla (martes, tras el cierre), Alphabet (Google) (jueves, tras el cierre), y Intel (miércoles).</span></div>

Economía Local
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$2.233 millones en el primer bimestre de 2025.</span> La cifra representó un crecimiento del 19.8 % respecto al mismo periodo de 2024, impulsadas principalmente por productos no tradicionales como uvas, arándanos y mangos. Estados Unidos, Holanda y México fueron los principales destinos, concentrando gran parte del valor exportado.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">El Gobierno promoverá la construcción de condominios destinados al alquiler como parte del nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social.</span> Estos proyectos serán financiados mediante Obras por Impuestos.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">En febrero, el sector minero recaudó más de S/ 1,600 millones impulsado, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica en un 15%.</span> Se espera que en los próximos meses del 2025 la recaudación minera mantenga una tendencia al alza, impulsada por el dinamismo de la economía global y nacional, así como por la mejora en los precios del cobre y el oro.</span></div></span>

Economía Internacional
<div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Wall Street inicia la semana con cautela tras una serie de datos mixtos y nuevas tensiones comerciales. </span>Los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura negativa este lunes, extendiendo las pérdidas de la semana pasada. A esta hora:</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* Dow Jones: </span>-0,69% hasta los 38.870 puntos</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* S&amp;P 500:</span> -0,82% hasta los 5.239 puntos</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">* Nasdaq 100: </span>-1,16% hasta los 18.094 puntos</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt; font-weight: bold;">Los inversores siguen pendientes de dos frentes clave:</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Negociaciones comerciales: Se esperan novedades sobre las declaraciones de Trump respecto al progreso en los acuerdos arancelarios.</span></div></span><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;">* Política monetaria: El presidente de EE.UU. ha reactivado su presión pública sobre la Fed, solicitando recortes de tasas y cuestionando la permanencia del presidente del banco central.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">La agenda económica viene cargada de referencias clave:</span> Hoy lunes: PMI manufacturero y de servicios de marzo, Miércoles: Libro Beige de la Reserva Federal, Jueves: Pedidos de bienes duraderos, ventas de viviendas usadas y solicitudes semanales de desempleo, y Viernes: Sentimiento del consumidor.</span></div></span><div style="text-align: justify;"><br></div><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt;"><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="font-weight: bold;">Materias primas: </span>Petróleos los precios retroceden en medio de conversaciones entre EE.UU. e Irán y temores sobre el impacto de los aranceles en la demanda de crudo. WTI: -2,46% hasta USD 66,30. Brent: -2,53% hasta USD 62,39. Oro: Continúa su escalada y alcanza un nuevo récord, impulsado por la demanda defensiva +2,35% hasta USD 3.406 por onza.</span></div></span>

Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.