INFORME DIARIO, ABRIL 04 2025

por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ABRIL 04 2025

Empresas

<span style="font-weight: bold;">Golpe a las grandes tecnológicas</span><br>• Los 7 Magníficos pierden USD 1 billón en capitalización (de USD 2.5 billones totales en pérdidas) Apple: -5% hoy, tras el -9% de ayer (80% de su producción depende de Asia). Microsoft, NVIDIA, Meta, Amazon, Alphabet y Tesla también con caídas entre 3%-7%

Economía Local

<span style="font-weight: bold;">12 de las 30 microfinancieras en Perú tienen activos inferiores a S/ 600 millones al término del 2024. </span>Estas instituciones, afectadas por la pandemia, desastres naturales y conflictos sociales, han enfrentado intervenciones o adquisiciones. Según Rosanna Ramos-Velita, presidenta de Caja Los Andes, l las que tienen activos menores a este monto, están demostrando una solvencia débil y problemas financieros.<br><br><span style="font-weight: bold;">El gobierno peruano solicitó una aclaración amistosa a EE. UU. sobre la imposición de un arancel del 10% a productos peruanos, anunciado por el presidente Donald Trump.</span> El embajador peruano en EE. UU., Alfredo Ferrero, informó que se presentó una nota diplomática al Departamento de Estado pidiendo una "explicación amistosa" sobre esta medida. El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, explicó que la nota busca aclarar el impacto del capítulo 4C de la orden ejecutiva de Trump, que permite revisar los aranceles si hay convergencia comercial con EE. UU.<br><br><span style="font-weight: bold;">Raúl Pérez Reyes, ministro del MTC, informó que en la quincena de abril se anunciará la fecha de apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.</span><span style="font-weight: normal;"> El terminal aéreo más importante del país, cuyo avance de construcción alcanza el 99.9%.<br></span>

Economía Internacional

<span style="font-weight: bold;">Wall Street colapsa tras aranceles de Trump y represalia de China</span><br>Los mercados bursátiles estadounidenses sufren otro duro correctivo este viernes, prolongando la peor semana para los índices desde la pandemia de 2020. La caída de hoy viene tras la implementación oficial de los aranceles recíprocos de Trump y la respuesta inmediata de China, lo que intensifica los temores a una guerra comercial global con impacto económico profundo.<br><br><span style="font-weight: bold;">Futuros al rojo vivo</span><br> • Dow Jones: -3,10% (cae 1.255 pts, hasta los 39.290)<br> • S&P 500: -3,06% (5.231 pts)<br> • Nasdaq 100: -3,20% (17.929 pts)<br><br><span style="font-weight: bold;">Balance semanal. </span>El S&P 500 ha vuelto a territorio de corrección (-10%), y el Russell 2000 ya está en mercado bajista<br> • Nasdaq Composite: -4,5%<br> • S&P 500: -3,3%<br> • Dow Jones: -2,5%<br> • Russell 2000: ya en mercado bajista (-20% desde máximos)<br><br><span style="font-weight: bold;">Datos macro que complican más el panorama. </span>Este reporte sólido de empleo podría limitar el margen de recortes agresivos por parte de la Fed<br> • Empleo (marzo):<br> • Creación de 228.000 puestos (vs 140.000 est.)<br> • Desempleo: sube a 4,2%<br> • Salarios: +0,3% mensual (en línea con lo esperado)<br>Powell hablará hoy<br> • Jerome Powell dará un discurso a las 11:25 ET, que podría definir el tono monetario tras el shock comercial<br><br><span style="font-weight: bold;">Refugio en bonos y desplome en materias primas</span><br> • Bonos a 10 años: 3,905% (mínimo de seis meses)<br> • Petróleo:<br> • WTI: -7,27% (USD 62,07)<br> • Brent: -6,83% (USD 65,35)<br> • OPEP+ anuncia aumento de producción de 411.000 bpd en mayo


Compartir en:

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal