INFORME DIARIO, ENERO 21 2021
por Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A.
ENERO 21 2021
Empresas
United Airlines (UAL US): United reportó una pérdida trimestral de $ 7 por acción, mayor que la pérdida de $ 6,60 que los analistas habían anticipado. Los ingresos también estuvieron por debajo de las previsiones, ya que la aerolínea siguió sintiendo el impacto de la pandemia Covid-19. United dijo que su objetivo era recortar $ 2 mil millones en costos anuales hasta 2023 mientras intenta navegar por un camino hacia la recuperación. Las acciones perdieron un 2% en las operaciones previas a la comercialización a las 7:40 a.m. ET.
Tesla (TSLA US): Tesla vio un aumento de casi un 63% en las matriculaciones del cuarto trimestre en California durante el cuarto trimestre, gracias en parte al éxito de su crossover Model Y. California es el mercado estadounidense más grande de Tesla.
Baidu (BIDU US): La empresa de motores de búsqueda con sede en China planea solicitar una cotización secundaria en Hong Kong después del Año Nuevo chino, según fuentes que hablaron con el servicio Tencent News de China.
PayPal (PYPL US): La empresa de pagos se actualizó a "comprar" desde "neutral" en BTIG, que dijo que PayPal seguirá viendo los beneficios del cambio hacia los pagos digitales.
Pan American Silver (PAAS US): La minera dijo que espera un aumento productivo de plata del 35% el 2021, mientras que en oro consideran un nivel de producción récord. En cuanto a la plata, la compañía mencionó que, en 2020, la producción fue de 17.3 millones de onzas en comparación con el guidance de 18.0 a 19.0, la producción de oro fue de 522.4 mil onzas en comparación con guidance de 525.0 mil a 575.0 mil onzas. La producción consolidada de zinc, plomo y cobre fue de 40,2, 15,7 y 5,2 mil toneladas, respectivamente, en comparación con la guía de 40,0 - 43,0, 17,0 - 18,0 y 4 , 3 - 4,9 mil tonelada.
Economía Local
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, los dirigentes comunales de los sectores urbanos de San Roque y Patacsillo en el Cusco y los representantes de la empresa MMG Las Bambas, alcanzaron ayer importantes acuerdos que garantizan el tránsito de vehículos y camiones por el Corredor Vial Sur.
De acuerdo al Minem en referencia al destino de las exportaciones auríferas peruanas, en el primer lugar se mantuvo Canadá, con una participación del 29.4%. Mientras que EE.UU. conservó una segunda posición con 22.1%.Suiza se ubicó como el tercer receptor obteniendo un procentaje de participación del 19.7%.
Economía Internacional
Biden el jueves por la mañana dio a conocer los detalles de su amplio plan para combatir el coronavirus, anunciando 10 órdenes ejecutivas y ordenando a las agencias que usen poderes en tiempos de guerra para exigir a las empresas estadounidenses que fabriquen máscaras N95, equipos de laboratorio, hisopos y otros equipos para combatir la pandemia.
El Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés sin cambios el jueves, ya que las naciones del euro continúan luchando contra el aumento de las infecciones por Covid-19 y los bloqueos posteriores. Sin embargo, repitió que "está listo" para ajustar sus herramientas si la situación económica no mejora.
El presidente electo Joe Biden y la Unión Europea están "en la misma página" cuando se trata de regular a los gigantes tecnológicos, dijo la Comisión Europea. Confían en que Biden será un aliado en la lucha contra la desinformación en línea y en la intensificación de las reglas sobre cómo operan las empresas tecnológicas.
El gobierno chino impuso sanciones al exsecretario de Estado Mike Pompeo, al exasesor de seguridad nacional Robert O’Brien y al exasesor comercial Peter Navarro, junto con otros miembros de la administración Trump. La medida se produjo después de que Joe Biden asumiera el cargo de presidente.
Las autoridades dicen que se ha producido un incendio en un edificio en construcción en el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, pero no afectó de inmediato reservas de la vacuna Covid-19. Las imágenes mostraban enormes columnas de humo saliendo de los edificios el jueves.
Bitcoin se desplomó por segundo día el jueves, llevando las pérdidas de la moneda digital a más del 10% en 48 horas y eliminando miles de millones de dólares del mercado de cifrado. El precio de bitcoin cayó más del 6% el jueves a un mínimo de $ 32,527, cayendo por debajo del nivel de $ 33,000.
Suscribirse
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.