INFORME DIARIO, ABRIL 02 2018
Empresas
Ø Alibaba (ALIBABZ CH): El consorcio privado chino está adquiriendo el control total de la startup Ele.me, ya que busca intensificar esfuerzos para expandirse en el mercado de rápido crecimiento de distribución local de alimentos y otros servicios. El acuerdo están valorizado en USD 9.5 mm.
Ø Deutsche Bank (DBK GR): Uno de los principales
proveedores de servicios financieros del mundo se prepara para reorganizar su
junta de supervisión ya que se cuestiona el futuro del presidente efecutivo
John Cryan y del presidente Paul Achleitner. Se espera que John Thain, ex ceo
de Merril Lynch se una a este banco problemático. El problema surge a partir de
la pérdida de cuota de mercado y se tiene la percepción de que es menos
competitivo.
Ø Amazon (AMZN US): Las acciones de Amazon se pondrán a prueba en estos días luego de los últimos Tweets de Trump, que afirma que el gigante del comercio electrónico debe pagar costos reales, además que el Servicio Postal de EE.UU. perderá USD 1.5 en promedio por cada paquete que entrega por Amazon.
Ø Tesla (TSLA US): Compañía pierde el
24.21% en medio de una avalancha de noticias negativas, incluyendo un retiro de
todos los modelos S construidos antes de abril del 2016, un accidente fatal el
mes pasado y el consenso de que las entregas del primer trimestre del
fabricante de automóviles podría caer por debajo de las expectativas.
Economía Local
Ø 83.4% de la población adulta mayor accedió a algún seguro de salud en el último trimestre del 2017.
Ø Sector agropecuario creció en 4.7% en febrero interanual, sumando tres meses consecutivos de crecimiento, debido al buen desempeño de limón (53.8%), café (39%), uva (23%), cacao (21.3%), entre otros.
Ø Perupetro aseguró que los cinco lotes off shore adjudicados a la compañía Tullow en el litoral, han sido correctamente concesionados y han seguido todos los procedimientos de la ley, por una denuncia del congresista Manual Dammert, quien afirma que Kuczynski firmó un decreto supremo que benefició a Perupetro y firmas privadas para tal concesión.
Ø Exportaciones caen por menor demanda de metales y harina, en 0.48% en febrero interanual. Se alcanzó la cifra de USD 3,506 millones comparados a USD 3,523 en febrero del 2016.
Economía Internacional
Ø Los mercados internacionales: Reino Unido,
Canadá, Australia y gran parte de Europa permanecen cerrados por lunes de
pascua.
Ø En relación al aumento de aranceles, China contraataca incrementando las mismas en 25% a 128 productos estadounidenses, se incluye el cerdo y aluminio en chatarra, aumento de aranceles representa USD 3 mm.
Ø PBI de Reino Unido se mantiene estable en 1.4% internanual vs 1.4% anterior, el PBI de Canadá decreció de 3.3% anterior a 2.7% anterior y el PBI de Rusia se mantuvo estable también en 1.5% anterior y efectivo interanual; por otro lado, la inflación de Alemania aumentó a 1.6% interanual de 1.4% anterior.
Ø El informe de ingresos y gastos personales de febrero estadounidense estuvo en línea con la evaluación de la Fed en su informe FOMC de marzo (1.5% anterior a 1.6% interanual), que reconoció que la actividad del consumidor se ha "moderado" últimamente, pero las caracterizaciones robustas de las condiciones laborales indican confianza de que la actividad volverá a acelerarse pronto.
Ø Índice PMI de EE.UU se mantiene estable de 55.7 anterior a 55.6 efectivo para el mes de marzo.
Ø Los mercados internacionales: Reino Unido, Canadá, Australia y gran parte de Europa permanecen cerrados por lunes de pascua.
Ø Aumento de aranceles de Trump empezó a tener efecto hoy lunes, medida que ataca directamente a China; por lo que, el gigante asiático instó a mantener conversaciones comerciales para evitar un mayor daño a las relaciones. Estados Unidos por su parte no respondió a la solicitud de consulta de China sobre los aranceles de aluminio y acero.
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.