Primer banco especializado en inversión.
Gestión patrimonial, mercados de capitales y servicios de inversión.
El gráfico semanal: UBS como modelo y como símbolo de las nuevas finanzas poscovid

Nvidia, batió el jueves 31 de agosto su máximo histórico de todos los tiempos, al cerrar en 493,55 dólares por acción. Nvidia cierra así un brillante agosto y continúa la escalada que le ha llevado a formar parte del reducido club de empresas cuyo valor bursátil supera el billón (trillón americano) de dólares, en medio de la enorme fascinación que les provoca a los inversores la nueva inteligencia artificial generativa.
Pero Nvidia no fue el único valor que consiguió batir el pasado jueves un récord bursátil. En un sector como el bancario, muy alejado del ?glamour? que rodea todo lo relacionado con la tecnología, el gigante suizo UBS lograba también el pasado jueves un récord en su cotización, pero en este caso no un máximo histórico, sino un máximo desde octubre de 2008. Hay que tener en cuenta que todo el sector bancario, y también UBS, sufrió una fuerte sacudida bursátil tras la quiebra de Lehman y por ello los máximos históricos de cotización siguen siendo los anteriores a otoño de 2008.
UBS presentó el jueves sus cuentas trimestrales y había mucha expectación ante esas cuentas, porque son las primeras que UBS ha presentado tras la integración de Credit Suisse llevada a cabo de forma precipitada el pasado 19 de marzo. Una integración casi ?forzosa?, ya que fue impulsada por el supervisor bancario suizo, que vio en la compra de Credit Suisse por parte de UBS la forma de evitar un desastre bancario de grandes dimensiones.
La compra de Credit Suisse no fue la única decisión importante tomada en marzo por UBS. Pocos días después de la compra de Credit Suisse, UBS nombró Consejero Delegado con plenos poderes a Sergio Ermotti, que ya había sido previamente máximo ejecutivo de UBS durante nueve años, entre 2011 y 2020, y que había pilotado con gran éxito la difícil salida de la crisis financiera global que estalló tras la mencionada quiebra de Lehman en septiembre de 2008.
Sergio Ermotti ha demostrado, una vez más, que sabe gestionar un gran Banco y que sabe lidiar con todos los problemas que una integración de ese calibre plantea. Hay que tener en cuenta que la compra de Credit Suisse es la mayor operación bancaria realizada desde la gran crisis financiera de 2008 y que pone fin nada más y nada menos que a 167 años de historia de Credit Suisse como entidad independiente, lo cual, de por sí, da una idea de la dificultad de la operación.
Pero UBS no nos da sólo una lección de buena gestión, sino que, ante todo y, sobre todo, nos da una indicación muy clara de cuál es el modelo de la economía poscovid y de cuál debe ser el modelo de la banca y de las nuevas finanzas en esa economía poscovid. La lección es que un capital adecuado, incluso podríamos decir que no importa si es algo excesivo, una buena asignación de los recursos y de los activos del balance, y una máxima atención a los riesgos van a ser claves en el nuevo entorno poscovid y son elementos imprescindibles para hacer banca en el mundo del siglo XXI.
El gráfico que adjuntamos muestra claramente cómo el mercado ha reconocido y valorado la gestión de Sergio Ermotti y el modelo de riesgos y de balance de UBS, con una subida espectacular desde marzo.
Apostamos claramente por UBS, si bien, como nos pasa con Nvidia, nos gustaría comprar sus acciones aprovechando algún recorte y no en máximos de la última década y media.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú
Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.