Primer banco especializado en inversión.

Gestión patrimonial, mercados de capitales y servicios de inversión.

Vive la pasión de los mercados

El gráfico semanal: Netflix y Snap abren de nuevo la 'K'


Dptos. De Contenidos Y Mercados De Renta 4
(Research)

25 oct 2022


Si la semana pasada nos referíamos a la diferencia en la presentación de los resultados trimestrales de dos grandes Bancos americanos, JP Morgan y Morgan Stanley, esta semana han sido dos compañías tecnológicas, Netflix y Snap, las que han corrido suertes distintas en la presentación de sus respectivos resultados. 

Hace tres meses, el 25 de julio de este año, publicábamos un Gráfico semanal bajo el título ?La ?K? llega a las tecnológicas? en el que comparábamos la dispar evolución de Netflix (al alza) y Snap (a la baja) tras presentar las cifras del segundo trimestre. La historia vuelve a repetirse tras haber presentado sus números del tercer trimestre. 

Tal y como se ve en el Gráfico, el pasado martes las acciones de Netflix subían fuera de hora un 14% tras publicar las cifras del tercer trimestre y anunciar que ha ganado 2,4 millones de abonados entre julio y septiembre, más del doble de lo que los analistas de Wall Street esperaban. Netflix pronosticó además una nueva subida de usuarios en la recta final del año y tanto los ingresos como los beneficios superaron las expectativas de los analistas. Netflix anunció también una nueva línea de ingresos que encantó a los inversores, consistente en una suscripción más barata, pero con anuncios. 

Los inversores dan así por finalizada la temporada más critica de Netflix, que se inició con la inesperada caída de suscriptores hace ahora un año. 

La otra cara de la moneda ha sido de nuevo Snap, la red social creada por Eva Spiegel, que presentaba sus cifras el pasado jueves, cayendo como se ve en el Gráfico un 25%. Los ingresos de Snap quedaron por debajo de las estimaciones, y aunque el número de usuarios activos diarios subió, Snap no pudo evitar un severo castigo que se extendió también a la red social por antonomasia, Facebook, ahora llamada Meta. 

En el extremadamente darwinista mundo de las redes sociales ahora la que acapara la atención es TikTok y Evan Spiegel va a tener que aflorar todo su talento, que sin duda es mucho, para revivir Snap que de momento parece haber perdido atractivo. 

Seguimos apostando por Netflix, como ya lo hicimos en nuestro Gráfico semanal de 25 de abril de 2022, cuando Netflix pasaba sus peores momentos y recomendamos, en torno a los 200 dólares por acción (ahora está a 289 dólares) ?empezar a invertir con la vista puesta en el largo plazo?. En cuanto a Snap, de momento seguiríamos al margen del valor, a la espera de comprobar si es capaz de articular un modelo de crecimiento sostenible.

INFORMACIÓN LEGAL

El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Ver más...

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal