Primer banco especializado en inversión.

Gestión patrimonial, mercados de capitales y servicios de inversión.

Vive la pasión de los mercados

El gráfico semanal: El Nasdaq busca un suelo, pese al 'Warning' de Snap


Dptos. De Contenidos Y Mercados De Renta 4
(Research)

31 may 2022


Img01

La mala recepción que tuvieron la semana pasada los resultados de Walmart y de Target no ha tenido, afortunadamente, continuidad esta semana, en la que hemos visto fuertes subidas de las cadenas minoristas norteamericanas que han presentado sus cifras. Así, Macy?s ha subido un 29% en la semana, Nordstrom un 25%, Costco un 13%, y Best Buy un 16%. Y también han subido Walmart y Target un 7,8%, y 7,6% respectivamente, remontado tras las caídas de la semana previa.

Esta vez, sin embargo, la sorpresa corporativa la ha protagonizado la red social Snap, que el pasado martes revisaba a la baja muy fuertemente sus estimaciones para el resto del año, tan solo un mes después de haberlas revisado ya a la baja.

Como se ve en el gráfico adjunto, Snap recortó de golpe un 43% tras el anuncio, en una nueva demostración de la velocidad con la que las Bolsas ajustan las valoraciones, cayendo a veces en un pánico vendedor que luego, como en el caso de Walmart o Target, se corrige.

Pero además de esa pérdida de casi la mitad de su valor en pocas horas, la caída de Snap desató, como también se aprecia en el gráfico adjunto, un pequeño tsunami en el Nasdaq y en el conjunto de las Bolsas, al entender los inversores que las razones expuestas por el fundador de Snap, Evan Spiegel, para justificar la revisión a la baja, dibujaban en el fondo un escenario macro económico muy sombrío e inquietante.

Pinterest cayó un 24% en la sesión del martes, Twitter un 5,5%, Meta llegó a caer hasta un 10%, Alphabet cayó casi un 5% Amazon un 3,2% y Apple un 1,9%. El índice Nasdaq cayó un 2,2%.

Sin embargo, tal y como se ve en el gráfico, en las sesiones siguientes de la semana, las acciones tecnológicas, incluida la propia Snap, no solo se han recuperado de esas caídas sino que, en general, han terminado la semana por encima del niveles a los que la empezaron, liderando la subida de las Bolsas. El Nasdaq ha sido el mejor índice de la semana entre los tres grandes americanos, con un alza semanal del 6,84%.

La pregunta es si hemos visto ya o no el suelo de las tecnológicas. La respuesta honesta es que no lo sabemos ni nadie lo puede saber, pero que parece que el Nasdaq está ya buscando un suelo próximo e igualmente, algunas empresas como la propia Snap, que tras caer un 67% en lo que va de año, acumula una caída desde sus máximos de septiembre de 2021 de más del 80%, siendo así que sus ingresos crecen año tras año.

INFORMACIÓN LEGAL

El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Ver más...

Suscribirse

Registra tus datos y te mantendremos actualizado vía E-Mail.

He leído y acepto las condiciones legales


Solicitar asesoría personal