
De nuevo las tecnológicas han sufrido más que el resto de los sectores en la primera semana de mayo, que, sin ser tan negativa como la última de abril para las Bolsas americanas, ha confirmado que las llamadas acciones "pandémicas" que hasta hace poco triunfaban en Bolsa como claras ganadoras en el mundo post Covid, ahora pasan horas bajas.
La semana pasada fue, la en otros tiempos todopoderosa, Amazon la que sufrió un severo castigo de los inversores, al caer un 15% el viernes 29 de abril, tras presentar pérdidas en el primer trimestre, las primeras desde 2015. Esta semana varias tecnológicas de menor dimensión peor también importantes han experimentado bruscas correcciones. Por ejemplo, Lyft, la rival de Uber que en algún momento parecía ser la empresa más "cool" dentro de las soluciones de movilidad urbana, cayó un 25% el martes tras presentar sus resultados. En Europa, Zalando, la plataforma de venta de moda por internet se hundió un 10,6% en Bolsa el jueves tras reportar unas pérdidas de 61 millones de euros en el trimestre y su primera caída trimestral de ingresos.
El viernes fue Shopify, también vinculada al comercio electrónico minorista, aunque con un modelo de negocio al de Amazon, la que sufrió el rigor de los inversores. Las acciones de la compañía canadiense, cuya actividad principal es ayudar a los comercios para que con su tecnología y herramientas puedan tener la posibilidad de montar una tienda online en poco tiempo y con extrema facilidad, cayeron el pasado viernes un 8,6% tras presentar resultados y pierden un 42,5% el último mes y un 72,6% desde el inicio del año.
Sin duda Shopify es una compañía innovadora que ha sabido crear un modelo de negocio original y valioso. Pero los números son los números, y Shopify capitaliza tras sus caídas más de 45.000 millones de dólares, lo cual le exige no decepcionar a los inversores, sobre todo teniendo en cuenta que cotiza a un PER de 300 veces beneficios.
Es cierto que, como dijo Marc Andreseen en 2011, la innovación y el software se van a comer el mundo, de hecho, se lo están comiendo ya, pero algunos excesos del 2021 pueden llevar a los inversores a atragantarse y es bueno poner un poco de calma en las subidas.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú