
El índice tecnológico Nasdaq, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, ha vuelto a caer esta última semana un 2,8%, más del doble que el S&P y que el Dow Jones (-1,3% en la semana) continuando así la digestión de las fuertes subidas experimentadas en 2020 y 2021, y a la espera de poder retomar de nuevo el liderazgo de las Bolsas globales.Pero esas caídas del Nasdaq se quedan muy pequeñas al lado de los auténticos desplomes que han sufrido las Bolsas europeas, que están siendo, con gran diferencia, las más impactadas por el conflicto de Ucrania.La semana pasada el Eurostoxx cayó el 10,4%, el Dax el 10,1%, el Cac francés el 10,2% y el Mib italiano el 12,8%, habiéndose comportado esta vez nuestro Ibex un poco mejor, ya que cayó "solo" un 9% en la semana. Tras esas fuertes caídas las pérdidas anuales del Eurostoxx, del Cac, del Mib y del Dax superan ya el 17% en lo que va de año, acercándose peligrosamente a la zona de "bear market" (mercado bajista) que se produciría si la caída desde máximos superase el 20%.Tanto por análisis técnico como por análisis fundamental las Bolsas europeas están ya en niveles que en condiciones normales invitarían a la compra. Los analistas técnicos señalan la zona entre 3600 y 3850 puntos, que entre 2015 y 2021 ha sido una zona de resistencia al alza, como una importante área de soporte. El Eurostoxx cerró el viernes en 3.556 puntos, es decir estamos ya en una zona de soporte.A nivel de análisis fundamental, si aplicamos un Per de 13,5 veces (que es la media histórica) a los beneficios estimados por el consenso de los analistas para el 2022 nos sale un valor de 3.900 puntos para el Eurostoxx y aun si considerásemos que los beneficios no suben nada en el 2022, y aplicásemos ese mismo Per de 13,5 veces, estaríamos hablando de 3.500 puntos. Es decir, un nivel cercano al de cierre del pasado viernes.El Eurostoxx por tanto está en niveles que si nos atenemos a los análisis anteriores invitarían a las compras. El gráfico adjunto muestra como la semana pasada se ha agravado aun más la divergencia entre Bolsas europeas y americanas, agrandando la brecha en favor de las americanas, que cotizan a múltiplos más elevados y descontando proyecciones de beneficios más optimistas.Pero los inversores estos últimos años han preferido poner su dinero en las Bolsas americanas y el conflicto de Ucrania no invita en principio a cambiar de idea, dada la dependencia europea del gas ruso y dada la cercanía al conflicto y la fuerte exposición de muchas importantes empresas europeas al mercado ruso.Pensamos que en los actuales niveles la entrada en las Bolsas europeas puede ser una buena idea, bajo la hipótesis de que la guerra de Ucrania pasará y la economía europea y global, una vez cerradas las heridas, tenderán a recuperarse.Pero siempre tenemos que recordar que en estos momentos de elevada incertidumbre solo deben tomar posiciones quienes tengan un perfil extremadamente tolerante al riesgo y sepan que pueden sufrir pérdidas importantes, a cambio, eso sí de obtener tal vez en el futuro beneficios no menos sustanciosos.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú