
Dedicábamos el pasado lunes nuestra sección a Facebook , como símbolo de las dudas que suscita en buena parte de la ciudadanía el modelo de sociedad digital que se está diseñando tras la pandemia, un modelo en el que la privacidad y en últimos extremos las libertades personales pueden estar en riesgo al someter nuestras vidas a la dictadura de los algoritmos y de los datos.
Es una preocupación que pone en cuestión algunos aspectos de la llamada revolución digital y que contrasta vivamente con la pretensión tan extendida entre los grandes "gurús" de Silicon Valley de estar cambiando el mundo a mejor (do good, do better).
Uno de esos gurús es Elon Musk, cuya compañía de cabecera, Tesla, presenta sus cifras del tercer trimestre el próximo miércoles. Tesla simboliza, como ninguna otra compañía, la fascinación de muchos inversores por el nuevo mundo post Covid, un mundo que se autoproclama como más respetuoso con el medio ambiente, más sostenible y más humano.
Tal y como se ve en el Gráfico Tesla, que ya había subido con fuerza a lo largo del año 2019 y al empezar el año 2020, vio cómo su cotización se disparaba a partir de la pandemia. En los pocos meses que van desde abril de 2020 hasta enero de 2021 la cotización de Tesla, y por tanto su valor en Bolsa, se multiplicó por más de siete veces, convirtiendo a Musk en el hombre más rico del mundo.
A partir de ahí la acción inició una severa corrección, que le llevó desde los máximos históricos a perder, a fines de marzo de 2021, un tercio de su valor. Algunos pensaron entonces que Tesla iba a caer más, haciendo buenas las opiniones que consideran a Tesla una clara burbuja. Sin embargo, la acción no solo ha resistido, sino que se ha recuperado con fuerza.
La semana pasada, sin ir más lejos, subió más de un 7% y en los últimos tres meses se ha revalorizado más de un 30%, en vivo contraste con su competidora la china Nio, que ha recortado más de un 10% en ese mismo periodo. Aunque es justo recordar que Nio había multiplicado su cotización por más de treinta veces tras la pandemia.
Tesla y su fundador, Elon Musk, son iconos destacados de la nueva sociedad post Covid y sus seguidores incondicionales son una auténtica legión, y muestran una fe ciega en la capacidad de creación de valor de una empresa cuya capitalización bursátil solo se justifica por las expectativas futuras, aunque es innegable que ha demostrado un enorme talento disruptivo.
Por eso, los resultados que Tesla presente el próximo miércoles serán mirados con gran atención y en cierto modo la reacción que los inversores tengan ante esos resultados tendrán impacto en que haya o no una vuelta del liderazgo de las compañías tecnológicas en la subida bursátil.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú