
La semana pasada decíamos que Moderna y BioNTech , las dos empresas más emblemáticas y exitosas en desarrollar las vacunas contra el Covid, nos habían recordado, con sus súbitas caídas en Bolsa, los limites que tiene todo movimiento alcista, sobre todo cuando la subida se convierte en vertical. Esta semana debemos referirnos a otra situación, la del índice Hang Seng de Hong Kong, que nos enseña también como a veces las expectativas pueden ir mucho más allá de la realidad.
A principios de 2021 se daba por sentado que China sería la economía que más rápidamente se iba a recuperar del Covid, irradiando su fuerte crecimiento a toda Asia y, en menor medida, al resto del mundo. Esa expectativa llevó a fuertes subidas en las Bolsas asiáticas en los primeros meses del año, pero se empezó a truncar en el segundo trimestre, al mostrar gradualmente los datos que se iban publicando una cierta desaceleración del crecimiento chino en el segundo trimestre.
A partir de julio, tras la celebración del centenario de la creación del Partido Comunista chino, las autoridades chinas pusieron en marcha una serie de iniciativas tendentes a controlar a las grandes tecnológicas chinas, en particular a las que cotizaban en EE.UU. Esta última semana hemos visto la última de esas iniciativas, en concreto una nueva normativa sobre la privacidad de los datos que ha sentado muy mal al sector tecnológico cotizado en Shanghai y en Hong Kong.
En particular, el Hang Seng de Hong Kong ha recortado un 5,84% en la semana y ha superado el descenso del 20% desde sus máximos del pasado 17 de febrero, entrando por tanto en situación técnica de mercado "bajista".
El Gráfico muestra la evolución del ETF HSBC Hang Seng Tech, que replica el índice del sector tecnológico cotizado en la Bolsa de Hong Kong. Se pueden ver muy bien las subidas de enero y de la primera mitad de febrero, pero a partir de ahí se inicia un descenso que se hace más pronunciado en julio y en lo que llevamos de agosto.
No deja de ser curioso que esas fuertes caídas de la Bolsa de Hong Kong hayan coincidido con un periodo en el que las Bolsas americanas no dejan de marcar, un día sí y otro también, nuevos máximos históricos de todos los tiempos.
¿Está anticipando Hong Kong una corrección similar en Wall Street? ¿Hemos visto ya el suelo de las caídas en las Bolsas chinas o queda todavía recorrido a la baja? ¿Ha cambiado el capitalismo chino tras la celebración del centenario del Partido Comunista chino? ¿Estamos ante una mutación del capitalismo global hacia mayores niveles de intervención?
Son preguntas que no tienen hoy una respuesta fácil y que solo el tiempo ayudará a responder. Pero lo que parece claro es que lo sucedido en las Bolsas chinas, incluida Hong Kong, debería ser un aviso para los inversores americanos, sobre todo a la vista del sesgo que ha tomado la nueva administración Biden hacia un mayor peso de lo público.
La entrada del Hang Seng en "bear market" nos mueve inevitablemente a una mayor cautela a la hora de tomar posiciones en unas Bolsas americanas en máximos históricos.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú