
Tras un mes de mayo en el que las Bolsas europeas, a las que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, se comportaron mejor que los índices americanos, los primeros días de junio no han servido para afianzar esa ventaja, sobre todo tras el fuerte tirón de Wall Street en la sesión de cierre semanal del pasado viernes. Se hace así buena la llamada que hacíamos al finalizar nuestro anterior comentario a no perder de vista otros mercados a la hora de configurar nuestra cartera.
Y precisamente ha sido, de nuevo, en el mercado norteamericano donde se han producido los movimientos más intensos esta última semana. Los movimientos guiados por las redes sociales han vuelto a la escena, centrándose esta vez en AMC Entertainment, una cadena de cines y teatros, que hace tan solo unos meses se enfrentaba a la bancarrota y que tras haber subido más de un 80% esta semana capitaliza 24.000 millones de dólares, pese a que, obvio es decirlo, presenta abultadas pérdidas.
Todo empezó cuando el pasado martes AMC anuncio que había colocado 8,5 millones de acciones al fondo Mudrick Capital, a 27,12 dólares por acción, obteniendo así 230 millones de dólares. Tras el anuncio AMC subió casi el 100% el miércoles alcanzando un máximo histórico de todos los tiempos en 72 dólares.
El miércoles Mudrick dijo que había vendido todas las acciones adquiridas, pero la acción apenas se inmutó y, como es lógico, AMC aprovechó la subida para lanzar al mercado el jueves una nueva oferta de acciones, esta vez 11,5 millones de acciones, a un precio de 50,85 dólares, lo que le permitió recaudar 587 millones de dólares adicionales a los ya mencionados 230 millones. Esta vez las acciones acusaron la noticia cayendo un 30% hasta 43 dólares.
Finalmente la cotización de AMC cerró el viernes a 47,9 dólares por acción, concluyendo así una semana histórica y acumulando en lo que va de año una plusvalía de más del dos mil por cien. La media de los precios objetivo de los analistas es 5,5 dólares.
Nos gustaría encontrar alguna explicación racional a estos movimientos, para no tener que concluir que las Bolsas se están alejando completamente de los fundamentales de valor, pero es misión imposible. La triste realidad, triste al menos para quienes pensamos que los mercados financieros deben cumplir la función de asignar de forma eficiente los recursos, es que algunos segmentos del mercado, como las llamadas "meme stocks", se han convertido en un espectáculo cuasi circense.
Con la Fed dispuesta a seguir inyectando enormes sumas de dinero a los mercados, es difícil que el espectáculo se acabe, pase lo que pase. Hoy es AMC, como en enero lo fue Gamestop y mañana lo será cualquier otra compañía en la que se fijen las redes sociales.
El espectáculo, como decía la canción, debe continuar ("show must go on") pero es obligatorio preguntarse cuál es el beneficio derivado para la economía real.
Le recordamos que en nuestra web www.r4.com puede usted acceder, en las mejores condiciones y en tiempo real, a la gama más amplia de activos y de mercados, incluyendo derivados, CFDs, ETFs y Warrants sobre una amplísima variedad de instrumentos cotizados.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú