
El Gráfico que hoy traemos a nuestra sección se parece bastante al de la semana pasada, pero con una pequeña diferencia. Si la semana pasada el Gráfico mostraba la espectacular subida de la cotización de Apple en veinte años, (bien es verdad que con una aceleración enorme en los últimos doce meses), el Gráfico de hoy nos muestra la no menos espectacular subida de Gamestop, una subida del 1.750% (mil setecientos cincuenta por cien) pero esta vez no en varios años ni en varios meses, sino en menos de un mes.
La historia de Gamestop y de otros valores, como AMC Entertainments, a los que han dirigido sus compras los inversores minoristas aglutinados en torno al foro "walstreetbets" de la red social Reddit, ha sido la protagonista de la semana, y es ya a estas alturas bien conocida. Un grupo de foreros decide comprar concertadamente acciones de compañías con posiciones "cortas" de los "hedge funds", aparentemente de forma autónoma o inspirados por algún miembro de la comunidad como Keith Gill, que se autodenomina "roaring kitty" como tarjeta de presentación. La idea es rescatar a esas compañías atacadas de las garras de los malvados fondos bajistas y especulativos de Wall Street.
A partir de ahí se ha desatado una locura en ciertos valores. Por dar una idea de lo que hablamos, AMC Entertainments subió un 300% en la sesión del miércoles, y Gamestop más de un 100%. El jueves, tras prohibir la plataforma Robin Hood operar en ciertos valores, entre ellos los dos citados, Gamestop cayó un 44% pero el viernes, tras levantar parcialmente Robin Hood las restricciones, Gamestop subió un 67,9%.
Gamestop ha sido estos días el valor más negociado, por encima de nombres como Tesla o Apple, lo cual da idea de la fiebre especulativa desatada en torno al valor.
Definitivamente la lectura es que hemos entrado en unos mercados financieros cuya forma de funcionar es totalmente distinta, al combinarse la influencia de las redes sociales con la facilidad operativa de las plataformas "online" y con la abundancia de liquidez en el mercado tras años de políticas monetarias laxas.
Es difícil adivinar a donde nos conducirá todo esto. Cualquier cosa es posible en unos mercados movidos por tuits, en los que millones de inversores responden de inmediato a estímulos no muy racionales, cuyas motivaciones últimas son difíciles de entender, salvo que pensemos en guerras de poder entre grandes operadores y en manipulaciones del mercado, en las que los minoristas son meros peones.
Terminábamos nuestro comentario de la semana pasada diciendo que los números de Apple deberían ser muy buenos para justificar las subidas sin límite que su cotización había protagonizado el último año. Efectivamente, los números de Apple fueron buenos pero no lo suficientemente buenos como para justificar las alzas previas y la cotización ha caído más de un 5% en la semana.
Nos pasa lo mismo con Gamestop y con todas las demás acciones protagonistas del movimiento "justiciero" de los foreros de Reddit. Los números deberían ser demasiado buenos como para justificar estas alzas insólitas, y mucho nos tenemos que no lo van a ser.
Por eso, estaríamos muy apartados de estas guerras y de estas compañías, que son utilizadas por ambos bandos para intentar favorecer sus intereses.
INFORMACIÓN LEGAL
El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Ver más...
El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.
Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.
Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.
Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.
Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.
El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.
Ocultar
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa S.A., San Isidro, Lima, Perú